503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

El jefe de MotoGP descarta los rumores "completamente infundados" sobre Moto2 y Moto3

El director deportivo de MotoGP, Carlos Ezpeleta, calificó de "infundados" los rumores sobre un distanciamiento entre la categoría reina del motociclismo y las clases de Moto2 y Moto3.

Germán Garcia Casanova
Germán Garcia Casanova
Editado:
Diogo Moreira, Italtrans Racing Team, Daniel Holgado, CFMOTO Aspar Team, David Alonso, CFMOTO Aspar Team

La celebración del séptimo campeonato del mundo de MotoGP por parte de Marc Márquez destapó una estrategia implementada por los promotores del certamen desde principio de temporada, pero que por los motivos que fueran, no se llegó a comunicar para que transcendiera a los aficionados. La idea es, a nivel estadístico y de visualización de cara al público, que se separen los títulos de MotoGP con el resto de categorías del campeonato.

Inmediatamente, esa información disparó los rumores sobre la posibilidad de que las clases de Moto2 y Moto3 fueran invisibilizadas, incluso que corrían peligro de llegar a desaparecer del programa del campeonato, como sucedió en la Fórmula 1 con las categorías pequeñas.

"Son rumores completamente infundados", descarta el director deportivo de MotoGP, Carlos Ezpeleta. "Creo que todo el mundo sabe lo importantes que son Moto2 y Moto3 para el Campeonato del Mundo y probablemente sea justo repetirlo más a menudo, porque parece que ha habido muchísimos rumores en las últimas semanas. Algunos me han impresionado, como no correr en todos los eventos o hacerlo los sábados… En fin, completamente infundados", explica.

"Repetimos constantemente, tanto a puerta cerrada como a los aficionados, lo importantes que son Moto2 y Moto3, y lo valiosos que son para el Campeonato. Además, que las futuras estrellas sean señaladas y presentadas a los aficionados por esa vía. Moto2 y Moto3 son, y seguirán siendo, una parte intrínseca del campeonato", asegura el ejecutivo.

Carlos Ezpeleta, director deportivo de MotoGP

Carlos Ezpeleta, director deportivo de MotoGP

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

Sin embargo, en lo que se refiere a espacio físico, las dos categorías pequeñas si notarán una separación de la clase reina.

"Por supuesto, habrá cambios tras los boxes, algunos preparativos físicos en el paddock, lo que también implicará invertir en instalaciones mejores y más equitativas para Moto2 y Moto3 en pista, pero eso no cambiará lo que los aficionados ven sobre el asfalto, ni el desarrollo de los pilotos, ni ver a estos jóvenes debutar en el campeonato con 17 o 18 años y ascender a la máxima categoría. Eso seguirá ahí", tranquiliza Ezpeleta.

También descarta que los títulos dejen de contar, como algunos han anunciado.

"Los Campeonatos Mundiales son Campeonatos Mundiales, y los títulos mundiales son títulos mundiales", aclara. "Todos los que se han concedido seguirán contando, solo es cuestión de cómo se utilicen las palabras y los detalles. Ha habido un cambio de tendencia debido a la evolución del campeonato hasta convertirse en lo que es ahora, más grande que nunca y más importante, a nivel mundial, que nunca. Ahora mismo está claro que el objetivo final de los pilotos de Moto3 es llegar a MotoGP".

"Antes, había pilotos que triunfaban en una categoría y no ascendían a categorías de mayor cilindrada, pero esa ya no es la realidad. Es difícil señalar un año en el que eso se detuvo. Seguimos teniendo Leyendas de MotoGP y seguirán siendo Leyendas de MotoGP. Tenemos el recién creado Salón de la Fama para los nombres más importantes de la categoría reina del deporte. Pero no son excluyentes entre sí", añadió.

Daniel Holgado y David Alonso, son estrellas reconocibles de las clases pequeñas

Daniel Holgado y David Alonso, son estrellas reconocibles de las clases pequeñas

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

"Moto2 y Moto3 no son solo categorías de acceso, sino Campeonatos Mundiales que forman parte del campeonato mundial de Grandes Premios. Las otras categorías, como las Talent Cups, sí son categorías de acceso y no tienen un propósito comercial clave más allá de servir de plataforma para los pilotos. Existe una clara distinción entre Moto2 y Moto3, y el resto de Road to MotoGP", aclaró el valor de los títulos conseguidos y en el futuro.

Un futuro que traerá consigo mejoras en la clase pequeña. "Tenemos algunos anuncios emocionantes antes de que acabe el año. No es ningún secreto que hemos estado analizando cambios y la evolución de Moto3 específicamente. Diría que la diferencia entre Moto2 y MotoGP probablemente esté donde queremos que esté, pero la diferencia entre Moto2 y Moto3 es un poco demasiado grande. Se avecinan noticias emocionantes", adelanta.

"El objetivo es expandir el deporte, mejorar Moto3 y Moto2, y brindar más oportunidades a los jóvenes de todo el mundo, ya sea en este paddock o en otras categorías nacionales. Lo tenemos muy en cuenta. A medida que invertimos en MotoGP y en el deporte, y en el crecimiento de las estrellas de MotoGP, no excluye que sigamos invirtiendo en las demás categorías para mejorar su presencia en el paddock, para que sea más equitativo y para elevar el nivel en todo el campeonato de Grandes Premios".

Más de MotoGP:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Márquez reacciona a su ausencia en la lista de rivales de Valentino Rossi
Artículo siguiente Marc Márquez no piensa ayudar a su hermano Alex ahora que es campeón

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros