El MotoGP no planea aumentar el calendario más allá de las 22 carreras
El MotoGP se mantendrá en 22 carreras en los próximos años, con Moto2 y Moto3 presentes en todos los fines de semana.
Race Start
Foto de: Robertus Pudyanto / Getty Images
El MotoGP no tiene planes de ampliar su calendario más allá de 22 carreras en un futuro cercano, según afirmó el director de estrategia de Dorna Sports, Carlos Ezpeleta.
El campeonato ha incorporado varios nuevos escenarios en los últimos años, en medio de una creciente demanda de Asia y otras regiones para albergar grandes eventos deportivos.
Esta expansión ha llevado a MotoGP de 19 carreras al año antes de la pandemia en 2019 a un récord de 22 rondas este año, apenas dos menos que el récord de 24 Grandes Premios de la Fórmula 1.
La introducción de las carreras sprint en cada evento en 2023 también ha hecho que los fines de semana sean más intensos para pilotos y equipos, que ahora enfrentan un total de 44 carreras al año.
Para reducir la fatiga, el campeonato eliminó las triples fechas consecutivas de su calendario este año, y su calendario 2026 también ha sido elogiado por evitar largos tramos de carreras.
Durante el Gran Premio de Indonesia, Ezpeleta declaró que el MotoGP no agregará más carreras al calendario en los próximos años, y sugirió que el número actual de 22 fines de semana es el equilibrio adecuado.
"No tenemos ninguna visión en absoluto de superar las 22 carreras", dijo a TNT Sport.
Dorna CSO Carlos Ezpeleta
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Ezpeleta reiteró que Moto2 y Moto3 continuarán acompañando a MotoGP en todo el mundo en cada evento, a pesar de la especulación de que podrían ser relegadas a un papel secundario bajo el nuevo propietario Liberty Media.
A diferencia de la Fórmula 2 y la Fórmula 3, las dos categorías de motociclismo son campeonatos mundiales por derecho propio, lo que hace importante que los equipos que las disputan mantengan una fuerte presencia.
"En todas las conversaciones que hemos tenido con los equipos de Moto2 y Moto3, siempre han dicho que es esencial para ellos estar en cada evento, y nosotros nunca querríamos de forma proactiva que no estuvieran en una cita", explicó Ezpeleta.
"Sería una conversación diferente si los equipos de Moto2 y Moto3 vinieran y dijeran 'ya no podemos hacer 22 carreras'. Esa sería otra conversación, pero trataríamos de ayudarlos a seguir estando en todos los eventos".
"Pero de ninguna manera es nuestro objetivo que no estén con nosotros en cada cita".
MotoGP presentó su calendario 2026 en julio, con Brasil reemplazando a Argentina como única parada sudamericana de la categoría.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.