MotoGP 2022: Qué es el MotoGP, quién corre y todo lo que debes saber
La temporada 2022 de MotoGP comienza el 6 de marzo y será el 73º año del campeonato mundial de motociclismo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.
 
    El comienzo de una nueva temporada de MotoGP es siempre un asunto emocionante y 2022 no es diferente, ya que una parrilla apilada se prepara para luchar por el campeonato del mundo.
Seis fabricantes, 12 equipos y 24 pilotos disputarán la temporada 2022.
Dos nuevos equipos se unen a la lucha con la integración de VR46 Racing del nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi, que contará con maquinarias Ducati, y RNF Racing Yamaha, que ha sido rebautizado después de que Petronas SRT se retirara de las carreras de gran premio el año pasado.
Gresini Racing ha roto sus lazos con Aprilia para 2022 y vuelve a ser un verdadero equipo independiente esta temporada tras haber acordado un acuerdo para ser una escuadra satélite de Ducati.
Ducati es el fabricante con más representación en la parrilla con ocho motos repartidas entre su escuadra oficial, Pramac Racing, Gresini y VR46. Es la primera vez desde 2016 que Ducati cuenta con ocho motos.
Aprilia y Suzuki vuelven a ser los únicos fabricantes que no tienen equipos satélites y sólo presentarán dos motos cada uno.
¿Qué es MotoGP?
MotoGP es un campeonato mundial con los grandes premios de motociclismo y es el escalón más alto de las carreras de motos en el planeta.
Comenzó en 1949 en el TT de la Isla de Man y desde entonces se ha disputado todos los años. Aunque ha habido múltiples clases de carreras en el campeonato mundial, las tres principales han sido la clase reina, la clase intermedia y la clase ligera.
Los nombres de estos campeonatos han cambiado a lo largo de los años para reflejar los cambios en las motocicletas, con la aparición de MotoGP (antiguo campeonato mundial de 500cc) en 2002, Moto2 (antiguo campeonato mundial de 250cc) en 2010 y Moto3 (antiguo campeonato mundial de 125cc) en 2012.
¿Qué campeonatos se pueden ganar en MotoGP?
En el campeonato mundial de MotoGP hay tres campeonatos principales que se pueden ganar.
El primero es el codiciado título de pilotos, que se otorga al piloto con más puntos al final de la temporada.
El segundo es el campeonato mundial de constructores. Se otorga al fabricante con más puntos al final de la temporada. Los puntos de los fabricantes se otorgan en cada carrera al piloto con mayor puntuación de cada marca.
El tercero es el campeonato de equipos, que se otorga al equipo con mayor puntuación al final de la temporada. Funciona como el campeonato de constructores de la Fórmula 1, en el que se tienen en cuenta los puntos conseguidos por cada piloto en cada carrera.
El MotoGP también otorga un título al equipo satélite mejor clasificado y al novato del año.
 
Raul Fernandez, KTM Tech3
Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images
¿Cómo se otorgan los puntos en MotoGP?
Los pilotos de MotoGP ganan puntos por quedar entre el primer y el 15º lugar, con un máximo de 25 para el ganador de cada competencia.
El piloto que quede en segundo lugar obtiene 20 puntos, mientras que el tercer clasificado 16 puntos. El cuarto clasificado gana 13, 11 puntos para el quinto y 10 para el sexto.
A continuación, la cantidad de puntos que se ofrecen sigue disminuyendo en uno por cada posición hasta el 15º.
¿Quién es el actual campeón del mundo de MotoGP?
El piloto de Factory Yamaha Fabio Quartararo es el piloto que parte como monarca en 2022 después de convertirse en el primer francés en ganar el cetro mundial de MotoGP cuando se consagró el año pasado.
Sin embargo, el equipo de Quartararo, Yamaha, no ganó el título de constructores ni el de equipos, ya que ese honor recayó en la escuadra oficial Ducati.
Ducati ganó siete carreras en total entre Francesco Bagnaia, Jack Miller y Jorge Martín, mientras que Yamaha consiguió seis entre Quartararo y Maverick Viñales.
¿Cuántos campeones del mundo hay en la parrilla de 2022?
Sólo tres pilotos de la actual parrilla han ganado el campeonato del mundo de MotoGP: Fabio Quartararo, Joan Mir y Marc Márquez.
Pero los que ganaron campeonatos mundiales en Moto2 y Moto3 elevan ese número a 13.
Todos los pilotos de la parrilla actual, excepto Aleix Espargaró, han ganado un gran premio en al menos una categoría del campeonato del mundo.
¿Hay nuevos pilotos en la parrilla de 2022?
Cinco pilotos harán su debut en MotoGP en 2022.
El Tech3 KTM contará con una alineación totalmente nueva formada por el actual campeón de Moto2, Remy Gardner (hijo del campeón del mundo de MotoGP de 1987, Wayne Gardner) y el subcampeón de Moto2 de 2021, Raúl Fernández.
En VR46 estará el ganador de carreras de Moto2 Marco Bezzecchi que sube a MotoGP esta temporada, al igual que el también ganador de Moto2 Fabio Di Giannantonio en el Gresini Racing.
En el RNF Racing Yamaha, Darryn Binder pasa directamente de Moto3 a MotoGP. Es el primer piloto desde Jack Miller en 2015 que da el salto directamente de la categoría incial a MotoGP.
 
Darryn Binder, RNF MotoGP Racing
Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images
Alineaciones de MotoGP 2022
Aprilia Racing
#12 Maverick Viñales 
#41 Aleix Espargaró
Ducati Lenovo Team
#43 Jack Miller 
#63 Francesco Bagnaia
Gresini Racing MotoGP Ducati
#23 Enea Bastianini 
#49 Fabio Di Giannantonio
Mooney VR46 Racing Team Ducati
#10 Luca Marini 
#72 Marco Bezzecchi
Pramac Racing Ducati
#5 Johann Zarco 
#89 Jorge Martín
LCR Honda
#30 Takaaki Nakagami 
#73 Alex Márquez
Repsol Honda Team
#44 Pol Espargaró
#93 Marc Márquez
Red Bull KTM Factory Racing
#33 Brad Binder 
#88 Miguel Oliveira
Tech3 KTM Factory Racing
#25 Raul Fernández 
#87 Remy Gardner
Team Suzuki Ecstar
#36 Joan Mir 
#42 Alex Rins
Monster Energy Yamaha MotoGP
#20 Fabio Quartararo 
#21 Franco Morbidelli
WithU Yamaha RNF MotoGP Team
#04 Andrea Dovizioso 
#40 Darryn Binder
 
Maverick Vinales, Aprilia Racing Team
Photo by: MotoGP
¿Dónde correrá el MotoGP en 2022?
La temporada 2022 de MotoGP será la más larga de la historia con 21 carreras programadas en 17 países.
La temporada 2022 comienza el 6 de marzo y terminará el 6 de noviembre en Valencia, España.
Calendario 2022 MotoGP:
6 Marzo - Qatar, Losail
20 Marzo – Indonesia, Mandalika
3 Abril – Argentina, Termas de Río Hondo
10 Abril – Estados Unidos, Circuito de las Américas
24 Abril – Portugal - Portimao
1 Mayo – España, Jerez
15 Mayo – Francia, Le Mans
29 Mayo – Italia, Mugello
5 Junio – Catalunya, Barcelona
19 Junio – Alemania, Sachsenring
26 Junio – Países Bajos, Assen
10 Julio – Finlandia, KymiRing
7 Agosto – Gran Bretaña, Silverstone
21 Agosto – Austria, Red Bull Ring
4 Septiembre – San Marino, Misano
18 Septiembre – Aragón
25 Septiembre – Japón, Motegi
2 Octubre – Tailandia, Buriram
16 Octubre – Australia, Phillip Island
23 Octubre – Malasia, Sepang
6 Noviembre - Valencia, Ricardo Tormo
¿Hay nuevas carreras de MotoGP en 2022?
El calendario de MotoGP de 2022 incluye dos nuevos circuitos respecto a los eventos disputados en el pasado.
El Gran Premio de Indonesia se disputará en el Mandalika International Street Circuit el 20 de marzo, siendo el primer circuito urbano de MotoGP y su primera visita a Indonesia desde 1997.
El Gran Premio de Finlandia no se disputa desde 1981 en la categoría reina (aunque sí acogió a categorías menores en 1982), pero volverá en 2022 en el nuevo KymiRing.
Ambos circuitos aún deben ser homologados por la FIM, el organismo que gobierna el MotoGP, por lo que podrían no celebrarse si no se consideran lo suficientemente seguros para competir en ellos.
Debido a la pandemia de COVID, las carreras en Argentina, Japón, Australia, Tailandia y Malasia no se han celebrado desde 2019, pero volverán en 2022.
 
Enea Bastianini, Gresini Racing
Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images
¿Cuántas sesiones hay cada fin de semana de MotoGP en 2022?
Para la categoría de MotoGP, hay cuatro sesiones de entrenamientos libres, una clasificación dividida en dos segmentos de 15 minutos, una sesión de calentamiento y una carrera.
Los tres primeros entrenamientos tienen una duración de 45 minutos, y el orden combinado al final de la tercera práctica libre decide quién pasa directamente a la sesión de la pole en la clasificación y quién debe pasar por la Q1 para avanzar.
Un cuarto entrenamiento de 30 minutos tiene lugar directamente antes de la clasificación del sábado, mientras que los dos primeros pilotos clasificados al final de la Q1 se ganan un lugar en la Q2 para luchar por la pole.
El domingo se celebra una sesión de calentamiento de 20 minutos antes de la carrera, mientras que el gran premio en sí suele durar unos 45 minutos.
Moto2 y Moto3 siguen un formato similar, aunque los 14 mejores pilotos acceden directamente a la Q2 al final de la tercera práctica libre en función de los tiempos combinados, mientras que otros cuatro pueden pasar a la Q1.
Ninguna de las dos categorías tiene una cuarta práctica, mientras que los entrenamientos de Moto3 duran 40 minutos.
¿Cómo puedo ver el MotoGP en 2022?
Los espectadores de todo el mundo podrán ver el MotoGP a través del pase de vídeo oficial de Dorna Sports en motogp.com.
El pase de vídeo para todo el año se puede adquirir por 223 dólares.
El pase de vídeo de MotoGP está disponible para computadoras y en todos los dispositivos móviles, ya sea a través de un navegador o de la aplicación oficial. A través de ello se podrán observar todas las sesiones.
En Latinoamérica ESPN y su servicio de streaming Star+ tendrán la actividad de la categoría para toda la zona.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
 
  
 
     
     
     
     
     
     
     
     
 
 
                             
                             
                             
                            