MotoGP quiere la sostenibilidad en todas sus categorías

Los principales actores que promueven y regulan el Mundial de MotoGP se han unido para lanzar una investigación que busca un futuro más sostenible para todas las categorías del campeonato.

Detalle del escape de la moto KTM Tech3

Así lo anunciaron este viernes, mediante un comunicado conjunto, Dorna, el promotor del certamen; la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), y la Asociación de Fabricantes (MSMA). 

Todas las partes convergen en la importancia de caminar hacia un nivel de sostenibilidad superior, tanto en el contexto del campeonato como global, y se han puesto manos a la obra para hacer todas las categorías del Mundial más ecológicas, sobre todo en el ámbito de los combustibles que se utilizan.  

En un entorno tan tremendamente competitivo como MotoGP, en el que en los últimos años se han llevado a cabo una serie de cambios, tanto técnicos como deportivos, que han dado como resultado uno de los mejores espectáculos deportivos del mundo, todas las partes involucradas se comprometen a caminar de la mano en busca de un campeonato más verde, que, eso sí, no comprometa lo más mínimo la vistosidad de las carreras.  

De hecho, esta coyuntura se aprovechará para tratar de corregir algunos aspectos de los actuales prototipos de MotoGP, con el objetivo de aumentar la seguridad de los corredores, un aspecto que últimamente ha sido objeto de debate dados las cifras de velocidad punta a las que se está llegando.  

Los tres primeros récords de velocidad se han establecido en lo poco que llevamos de curso. Al frente figura Johann Zarco, quien, en el cuarto ensayo libre del Gran Premio de Qatar, registró 362,4 kilómetros por hora.

El segundo es Jorge Martín, su compañero en Pramac, que, en la Q1 en Losail alcanzó los 358,8 kilómetros por hora.

Jack Miller es el tercero, con 357,6 kilómetros por hora, también en Qatar (Q2).

También lee:

Esas cifras, ya de por sí tremendas, pueden convertirse en brutales la semana que viene, en Mugello, donde alguien (presumiblemente encima de una Ducati), pueda bordear los 370 kilómetros por hora. 

Galería: los cascos de los pilotos de MotoGP en 2021

Valentino Rossi, Petronas Yamaha SRT
Valentino Rossi, Petronas Yamaha SRT
Valentino Rossi, Petronas Yamaha SRT
Valentino Rossi, Petronas Yamaha SRT
Valentino Rossi, Petronas Yamaha SRT
Pol Espargaró, Repsol Honda Team
Pol Espargaró, Repsol Honda Team
Pol Espargaró, Repsol Honda Team
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Jack Miller, Ducati Team
Jack Miller, Ducati Team
Jack Miller, Ducati Team
Aleix Espargaró, Aprilia Racing Team Gresini
Aleix Espargaró, Aprilia Racing Team Gresini
Aleix Espargaró, Aprilia Racing Team Gresini
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT
Franco Morbidelli, Petronas Yamaha SRT
Stefan Bradl, Repsol Honda Team
Stefan Bradl, Repsol Honda Team
Stefan Bradl, Repsol Honda Team
Johann Zarco, Pramac Racing
Johann Zarco, Pramac Racing
Johann Zarco, Pramac Racing
Johann Zarco, Pramac Racing
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing
Maverick Viñales, Yamaha Factory Racing
Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
Joan Mir, Team Suzuki MotoGP
Francesco Bagnaia, Ducati Team
Francesco Bagnaia, Ducati Team
Alex Rins, Team Suzuki MotoGP
Alex Rins, Team Suzuki MotoGP
Alex Rins, Team Suzuki MotoGP
Miguel Oliveira, Red Bull KTM Factory Racing
Miguel Oliveira, Red Bull KTM Factory Racing
Miguel Oliveira, Red Bull KTM Factory Racing
Takaaki Nakagami, Team LCR Honda
Takaaki Nakagami, Team LCR Honda
Takaaki Nakagami, Team LCR Honda
Alex Marquez, Team LCR Honda
Alex Marquez, Team LCR Honda
Alex Márquez, Team LCR Honda
Cal Crutchlow, Yamaha Factory Racing
Cal Crutchlow, Yamaha Factory Racing
Cal Crutchlow, Yamaha Factory Racing
Enea Bastianini, Esponsorama Racing
Enea Bastianini, Esponsorama Racing
Enea Bastianini, Esponsorama Racing
Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing
Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing
Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing
Lorenzo Savadori, Aprilia Racing Team Gresini
Lorenzo Savadori, Aprilia Racing Team Gresini
Lorenzo Savadori, Aprilia Racing Team Gresini, practice start
Luca Marini, Esponsorama Racing
Luca Marini, Esponsorama Racing
Luca Marini, Esponsorama Racing
Jorge Martin, Pramac Racing
Jorge Martin, Pramac Racing
Jorge Martin, Pramac Racing
Danilo Petrucci, Red Bull KTM Tech 3
Danilo Petrucci, Red Bull KTM Tech 3
Danilo Petrucci, Red Bull KTM Tech 3
Iker Lecuona, Red Bull KTM Tech 3
Iker Lecuona, KTM Tech3
Iker Lecuona, KTM Tech3
72
Artículo previo Por qué hay señales de que Valentino Rossi podría retirarse este año
Artículo siguiente Rossi: quisiera correr en 2022, pero en este momento no puedo asegurar

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros