Sauber, cuna de futuros campeones, cumple 50 años
Un 15 de mayo de 1970 surgía el equipo Sauber. Aunque sus primeros pasos fueron lejos de la F1, su nombre ya guarda un lugar privilegiado en la élite del deporte motor.
Lo que inició como una aventura personal 50 años atrás por parte de Peter Sauber, un 15 de mayo de 1970, es hoy en día una de las instituciones más recordadas dentro de la Fórmula 1, y aunque en su historia solo cuenta con una victoria dentro del Gran Circo, Sauber fue la puerta para que muchos escribieran su camino en la élite del automovilismo.
El sportscar C1 (la C por Christine, esposa de Peter), fue el primer vehículo creado e inscrito bajo el equipo PP Sauber AG en el campeonato suizo de la especialidad, y con el cual labró una importante reputación tras sus victorias, un legado que llevó a las carreras de ascenso de montaña, para después afianzar su nombre en los sportcars a lado de Mercedes-Benz donde contribuyó en el ascenso de Michael Schumacher, hasta llegar a la Fórmula 1 en la temporada 1993, donde creó una reputación en el paddock de ser el hombre con un ojo clínico para detectar a los talentos jóvenes que merecían una oportunidad.
“Es una gran escudería, creo que Peter Sauber tiene un gran ojo para detectar jóvenes talentos, la escudería también ha heredado ese don de poder detectar jóvenes talentos”, recordó Sergio Pérez días atrás durante una entrevista con Motorsport.com esta semana con Diego Mejía.
Para Checo, existe un momento especial que tiene en su mente con Sauber y que seguro otros pilotos como Sebastian Vettel, quien debutó con este equipo en Estados Unidos 2007, comparten, el día que tomaron un volante de F1 para competir: “Mi mejor recuerdo con ellos es sin duda mi debut”, dijo el originario de Jalisco quien en 2011 recibió la oportunidad del equipo suizo, lo que significó que México regresara a la parrilla de la Fórmula 1 tras 30 años de ausencia.
Pérez es uno de los alumnos más destacados de la escudería suiza con sus tres podios en 2012, el mayor número de un piloto para la casa de Peter Sauber. A él se le unen Johny Herbert y Heinz-Harald Frentzen, cada uno de ellos con dos, con el teutón entregando el primer top tres para el equipo, así como al de Kamui Kobayashi, Nick Heidfeld o Jean Alesi, quienes aportaron uno cada uno.
Aunque sin duda, el polaco Robert Kubica se encuentra en otra esfera, al haber cosechado la única victoria para ellos en el GP de Canadá 2008, pero bajo la denominación BMW Sauber.
También lee:
(Mira en el video el recuerdo de algunos pilotos por los 50 años de Sauber)
A pesar de no haber figurado en el podio, el finlandés Kimi Raikkonen tienen un lugar especial, porque fue el claro ejemplo del ojo clinico de Peter Sauber. Con solo 23 carreras en categorías de desarrollo en sus espaldas, el suizo apostó por él para llevarlo a la Fórmula 1, de donde dio el salto a McLaren para después aterrizar en Ferrari, donde en 2007 Iceman se apuntó el título de pilotos de la F1, el último para Ferrari en este departamento.
El último de sus legados para la parrilla de la Fórmula 1 es Charles Leclerc, creado bajo el cobijo de la casa de Hinwil, y que ahora es el líder de Ferrari.
Aunque el nombre de Sauber ya no existe en la parrilla de la F1 tras el acuerdo firmado con Alfa Romeo, en los libros de historia se mantendrá por la eternidad como el equipo que permitía a los nuevos mostrar su talento.
También lee:
Los pilotos que han corrido para Sauber en F1 (Presiona las flechas para cambiar de imagen)
También mira todos los Sauber de F1
Pilotos
JJ Lehto, Karl Wendlinger
Pilotos
Andrea de Cesaris, Heinz-Harald Frentzen, JJ Lehto, Karl Wendlinger
Pilotos
Jean-Christophe Boullion, Heinz-Harald Frentzen, Karl Wendlinger
Pilotos
Heinz-Harald Frentzen, Johnny Herbert
Pilotos
Norberto Fontana, Johnny Herbert, Nicola Larini, Gianni Morbidelli
Pilotos
Jean Alesi, Johnny Herbert
Pilotos
Jean Alesi, Pedro Diniz
Pilotos
Pedro Diniz, Mika Salo
Pilotos
Nick Heidfeld, Kimi Räikkönen
Pilotos
Heinz-Harald Frentzen, Nick Heidfeld, Felipe Massa
Pilotos
Heinz-Harald Frentzen, Nick Heidfeld
Pilotos
Giancarlo Fisichella, Felipe Massa
Pilotos
Felipe Massa, Jacques Villeneuve
Pilotos
Nick Heidfeld, Robert Kubica, Jacques Villeneuve
Pilotos
Nick Heidfeld, Robert Kubica
Pilotos
Nick Heidfeld, Robert Kubica
Pilotos
Nick Heidfeld, Robert Kubica
Pilotos
Kamui Kobayashi, Pedro de la Rosa
Pilotos
Kamui Kobayashi, Sergio Perez
Pilotos
Kamui Kobayashi, Sergio Perez
Pilotos
Esteban Gutiérrez, Nico Hülkenberg
Pilotos
Esteban Gutiérrez, Adrian Sutil
Pilotos
Marcus Ericsson, Felipe Nasr
Pilotos
Marcus Ericsson, Felipe Nasr
Pilotos
Marcus Ericsson, Antonio Giovinazzi, Pascal Wehrlein
Pilotos
Marcus Ericsson, Charles LeclercQueremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Colapinto quiere "compensar lo del año pasado" en el GP de Brasil de F1 2025
F1 México GP 2026: precios oficiales, fecha de venta y nuevo programa de apartado
¿Por qué se abucheó a Norris en México? Los tres puntos de Italia que lo persiguen
Últimas noticias
William Byron se disculpa con Hamlin por provocar la bandera amarilla
Denny Hamlin lamenta no haber ganado el campeonato para su padre en NASCAR
Kyle Larson gana el título de NASCAR Cup 2025; Blaney se impone en Phoenix
Herta: pruebas en Monza para preparar su debut en 2026
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.