Por qué Red Bull no estuvo listo para el pitstop de Verstappen
La lenta detención en pits de Max Verstappen en el Gran Premio de España de Fórmula 1 se debió a que el holandés entendió mal el mensaje por la radiocomunicación y entró antes de lo esperado.
Verstappen estaba liderando la carrera frente a Lewis Hamilton en el primer stint, y eligió entrar en boxes en la vuelta 24 para cambiar los neumáticos blandos por los medios.
Pero la parada se resultó más lenta de lo previsto ya que el equipo de boxes de Verstappen no tenía todos los neumáticos listos cuando llegó el holandés.
Aunque los mecánicos de Red Bull se recuperaron brillantemente para que Verstappen siguiera su camino sin perder demasiado tiempo, la parada no planificada significó que había entrado en boxes un poco antes de lo que el equipo hubiera deseado.
Hablando sobre la lenta detención, el jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, explicó que el muro de boxes no había emitido una instrucción para que Verstappen entrara.
"Él mismo decidió entrar", dijo Horner. "Así que no lo esperábamos, y por eso los boxes no estaban preparados. Así que por eso la parada fue un segundo (más larga)".
"Creo que los chicos hicieron un trabajo fenomenal para recuperarse tan rápidamente. Y perdimos un tiempo mínimo y conseguimos mantener la posición en pista. Así que conseguimos salvarlo muy bien".
También lee:
- Helmut Marko sobre Pérez: está avanzando lentamente
- Pérez sobre España: es frustrante, pero es todo lo que podía hacer
- Hamilton destaca la "buena apuesta" de Mercedes con la estrategia
- Estado del campeonato de F1 tras el GP de España
- Verstappen se sintió "una presa fácil" frente a Hamilton en España
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, reconoció luego que Verstappen había entrado en boxes accidentalmente tras malinterpretar un mensaje de su ingeniero.
"Fue un malentendido", dijo Marko a la televisión alemana. "El ingeniero de carrera había dicho: próxima vuelta. (Verstappen) pensó en esta (vuelta). De alguna manera lo entendió mal".
"Entonces sólo tuvimos la oportunidad de tratar de ir lo más lejos posible en la distancia con los neumáticos. Luego se hizo evidente que no iba a funcionar, así que sólo hicimos limitación de daños con la vuelta más rápida".
Red Bull había esperado inicialmente que Mercedes respondiera a la lenta parada de Verstappen haciendo entrar en boxes a Hamilton una vuelta más tarde, pero mantuvo al campeón del mundo fuera durante algunas vueltas más.
Más tarde, Mercedes cambió a una estrategia de dos paradas en un intento de superar a Red Bull. Horner fue claro en que había poco que su equipo pudiera haber hecho en respuesta para evitar que Hamilton ganara.
"Recuperamos la posición en pista, pero pareció que ellos tuvieron un coche más rápido hoy", dijo.
"No tuvieron el desgaste de los neumáticos y fueron capaces de seguir tan de cerca (a Verstappen), eso les dio todas las opciones".
"No parecía que fueran a pasar a Max con esa estrategia, así que no tenían nada que perder si tomaban una decisión y volvían al aire limpio. Por supuesto, hoy les ha funcionado".
Galería: Las fotos del Gran Premio de España de F1
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
El gran dilema con las nuevas reglas que definirá la temporada 2025 de F1
El 'no' de Red Bull a Tsunoda: ¿percepción injusta o preocupación genuina?
Por qué Bottas no deja que el "peor escenario posible" acabe con su carrera en la F1
Cómo el segundo puesto de Ferrari en México da la razón a Hamilton y Vasseur
El momento en que Marko "comenzó a creer" en las posibilidades de título de Verstappen
Max Verstappen presenta un casco especial para el GP de Brasil de F1
Villeneuve está desconcertado por los elogios de Red Bull a Tsunoda
Red Bull: Lindblad impresiona con su velocidad y su capacidad de retroalimentación
Verstappen mereció una dura sanción por su "conducción temeraria", opina comentarista
Últimas noticias
Villeneuve está desconcertado por los elogios de Red Bull a Tsunoda
Cómo los principales equipos de NASCAR burlan el reglamento con las pastillas de freno
El homenaje de Trackhouse a Daniel Suárez antes de su última carrera con el equipo
Por qué la temporada 2027 del WRC podría ser dominada por Toyota
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.