Un comisario herido por invasión de manifestantes en el DTM
Al parecer, un comisario ha sufrido lesiones tras un "altercado físico" con manifestantes antes de la carrera del DTM del domingo en Norisring.
A pesar de la presencia de las fuerzas policiales, cuatro activistas de "Extinction Rebellion Racing" y "Last Generation" consiguieron acceder a la curva inicial de la pista antes de la segunda carrera del fin de semana.
Un comisario que intentó impedir que los manifestantes invadieran la pista resultó herido en el proceso, según un informe de DPA que hace referencia a un portavoz de la policía.
Bild informó además de que el hombre, de 47 años, sufrió contusiones y abrasiones en el altercado, pero pudo abandonar el hospital más tarde.
La policía está investigando a tres personas por lesiones corporales, mientras que varias otras están siendo investigadas por allanamiento de morada. En total, las autoridades locales de Núremberg (Alemania) han detenido a 13 personas.
Se cree que los activistas saltaron una valla de seguridad en una zona adyacente a la pista a las 13:15, unos 15 minutos antes del comienzo de la carrera, antes de irrumpir en el circuito con chalecos de seguridad naranjas y pancartas.
Uno de los activistas vertió un líquido naranja en la pista, que según la "Última Generación" era aceite, mientras que otro intentó atarse a una valla de contención en la parte interior de la pista.
Sin embargo, la policía y el personal de emergencia tardaron sólo unos minutos en llegar al lugar con vehículos, y pudieron dominar rápidamente a los manifestantes.
Los organizadores y la policía esperaban una "protesta pacífica", ya que se había anunciado una manifestación en bicicleta para el domingo.
Policía en el paddock
Foto de: Andreas Beil
"No cabe duda de que se puede tener una opinión diferente sobre algunas cosas, pero para mí es más que cuestionable que haya que expresarla de esta manera", declaró el jefe de deporte motor de ADAC, Thomas Voss, a la emisora alemana ran.de.
"Creo que es peligroso. Y lo siento un poco por los espectadores".
"Estábamos preparados, por supuesto, porque se había anunciado algo de antemano. Que ahora se llegue a historias tan conflictivas, desgraciadamente no nos conviene en absoluto".
Los miembros de la policía no sólo estaban apostados en la parrilla de salida y en la pista, sino también en el interior del control de carrera, algo habitual en una pista no permanente.
Cuando las cámaras de vigilancia de la pista mostraron que no todo iba según lo previsto, el director de carrera se retiró y puso el asunto en manos de la policía.
A diferencia de la carrera de Fórmula E en Berlín o del Gran Premio de Gran Bretaña del año pasado, no hubo peligro inmediato, ya que las protestas se produjeron 10 minutos antes del inicio de la carrera.
También se tomó la decisión de retrasar la salida 12 minutos, ya que fue necesario un vehículo de limpieza de la pista para limpiar el líquido arrojado por los manifestantes cerca de la curva 1.
Sin embargo, la ADAC admite que la situación podría haber sido diferente si la carrera se hubiera disputado mientras los manifestantes seguían en la pista.
"Es muy peligroso", dijo Voss". No quiero imaginar qué habría pasado si nadie se hubiera dado cuenta y hubiéramos seguido adelante con la salida."
Activistas climáticos en la pista
Foto de: Andreas Beil
Activistas climáticos en la pista
Foto de: Andreas Beil
La pista se limpia tras la protesta de activistas climáticos en la pista
Foto de: Andreas Beil
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.