Los 26 pilotos que han logrado un "Grand Chelem" en F1
Dueños y señores de un gran premio, estos pilotos han conseguido la pole, la victoria, la vuelta rápida y dominar de principio a fin toda la carrera en un mismo fin de semana de F1.
Todo piloto que aspira a llegar a la Fórmula 1 sueña con ser campeón del mundo. Lograr una victoria en una carrera es la primera meta y que mejor hacerlo con un "Grand Chelem".
El denominado "Grand Chelem" consiste en lograr la pole position en calificación, ganar la carrera, hacer la vuelta rápida y habiendo liderado todas las vueltas, de la primera a la última.
Es algo que muy pocos pilotos lo han logrado, puesto que en muchas ocasiones depende de las circunstancias que ocurran el día de la carrera (accidentes, Safety Cars, variantes estratégicas) y lo más complicado del Grand Chelem, dominar de principio a fin.
Relacionado:
De los 113 pilotos que han ganado al menos un gran premio de F1, solo 26 tienen un Grand Chelem. El más reciente lo ha conseguido el holandés, Max Verstappen en el GP de Bahréin.
En esta galería repasamos quiénes son y cuántos Grand Chelem han cosechado pilotos como Michael Schumacher, Ayrton Senna, Alain Prost, Fernando Alonso, Niki Lauda, Fangio, Vettel, Hamilton y Verstappen.
Todos los pilotos que han logrado al menos un Grand Chelem en Fórmula 1
GP de Australia 2022
GP de Singapur 2010
GP de Hungría 1995
GP de Australia 1987
GP de Estados Unidos Oeste 1979
GP de Brasil 1979
GP de Bélgica 1976
GP de Estados Unidos Oeste 1976
GP de Alemania 1972
GP de Austria 1971
GP de Portugal 1959
GP de Francia 1958
GP de Rusia, GP de Europa 2016
GP de Brasil, GP de Mónaco 1998
GP de Bélgica 1960
GP de Gran Bretaña 1966
GP de Mónaco 1950
GP de Alemania 1945
GP de Estados Unidos Oeste 1980
GP de Argentina 1981
GP de Canadá 1984
GP de India, GP de Japón 2011
GP de Singapur, GP de Corea del Sur 2013
GP de Gran Bretaña 1991
GP de Sudáfrica, GP de España, GP de Gran Bretaña 1992
GP de Portugal 1985
GP de España 1989
GP de Mónaco, GP de Italia 1990
GP de Francia 1969
GP de Mónaco, GP de Francia 1971
GP de Estados Unidos 1972
GP de Mónaco, GP de Canadá 1994
GP de España 2002
GP de Australia, GP de Hungría 2004
GP de Francia, GP de Alemania, GP de Holanda 1952
GP de Argentina, GP de Gran Bretaña 1953
GP de Austria 2021
GP Emilia Romagna 2023
GP de España 2023
GP de Qatar 2023
GP de Bahréin 2024
GP de Malasia 2014
GP de Italia 2015
GP de China, GP de Canadá, GP de Gran Bretaña 2017
GP de Abu Dhabi 2019
GP de Gran Bretaña 1962
GP de Holanda, GP de Francia, GP de México 1963
GP de Gran Bretaña 1964
GP de Sudáfrica, GP de Francia, GP de Alemania 1965
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Horarios para el GP de Gran Bretaña MotoGP 2024 y dónde ver
Estado del Campeonato F1 2024 tras la descalificación de Russell
¿Quién fue el "Piloto del Día" del GP en Bélgica F1?
Vettel, "sorprendido": así reacciona a la salida de Horner de Red Bull
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Últimas noticias
Bagnaia: El martes espero que todo funcione bien en el test
Bezzecchi: Dos triunfos no sirven para considerarme alternativa a Márquez
Regreso de la F1 a Malasia "no es imposible" pese al desaire del Gobierno
MotoGP Valencia: Bezzecchi lidera un 1-2 de Aprilia en la última del año
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.