Albon: "Williams puede aprender de los hábitos de Sainz en Ferrari"

Carlos Sainz ha tenido problemas desde que se trasladó de Ferrari a Williams este año y dijo que tener que adaptarse a su nuevo coche significa prescindir de muchas cosas que aprendió con la Scuderia.

Alex Albon cree que los hábitos que Carlos Sainz ha traído a Williams pueden beneficiar al equipo en lugar de obstaculizar el rendimiento a pesar de que el español está tardando en adaptarse a la vida en el equipo de Grove.

Sainz ha sido superado por Albon desde que hizo el cambio desde Ferrari y el único punto que ha registrado hasta ahora se produjo después de que un trío de descalificaciones lo hicieran ascender en el orden en el Gran Premio de China.

Albon, por su parte, cuenta con 18 puntos tras terminar entre los 10 primeros en los tres primeros grandes premios de la temporada 2025 de Fórmula 1, con lo que Williams ya ha superado su cosecha total de puntos de 2024.

Sainz ha achacado sus problemas al "mayor reto" al que se enfrenta un piloto de F1, ya que tiene que "reaprender" a trazar las curvas en el FW47, pero Albon no quiere que su nuevo compañero de equipo olvide todo lo que aprendió durante cuatro años en Ferrari.

"Es interesante hablar con Carlos de estas cosas porque estos hábitos que ha aprendido no son necesariamente malos hábitos de Ferrari. Son buenos hábitos para tener, y se trata de ver si podemos utilizarlos en nuestro coche", dijo antes del Gran Premio de Bahréin de este fin de semana.

"En este momento, hay algunas curvas, como las que he mencionado, que no podemos tomar, y quizás él tenga que cambiar su estilo de conducción al que está acostumbrado. Inevitablemente, van a hacer que el coche sea más rápido".

"Así que, creo que como equipo somos muy buenos asumiendo todo y entendiendo lo que dice y [puede que] sea una solución difícil de arreglar para este año, pero para el año que viene, tener prioridades en ciertas áreas para tener un coche mejor para el año que viene".

Carlos Sainz, Williams

Carlos Sainz, Williams

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Sainz no es el único que quiere desarrollar una mayor comprensión de cómo maximizar el actual coche de William. Albon puede estar disfrutando de un buen inicio de campaña, pero también está buscando más conocimientos en un intento de ser más rápido.

"Para ser rápido con este coche, se necesita una determinada puesta a punto, y no siempre es la más cómoda", explicó.

"Está claro que hay un par de curvas en cada circuito al que vamos en las que somos relativamente débiles, en comparación con el mediocampo. Creo que estamos produciendo una buena carga aerodinámica. Sólo tenemos problemas con el equilibrio en algunas curvas, pero para arreglar esas curvas normalmente tenemos que comprometer el resto de la vuelta, así que es una ventana en la que estamos la mayoría de los fines de semana".

"Eso no es nuevo, y lo hemos tenido durante muchos años. Es el intercambio que hacemos de fin de semana a fin de semana, de circuito a circuito. Cuando hay menos cambios, como en Melbourne, somos rápidos. Cuando hay más cambios, como en China, quizá nos cuesta un poco más".

"Creo que un buen ejemplo sería Japón. Fuimos realmente débiles en dos curvas de la vuelta, pero en el resto de la vuelta, en realidad no estamos lejos de los equipos de cabeza. Pero no podemos conseguir una cosa sin la otra, así que... Ese ha sido el principal problema".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Hadjar se le animaría al Red Bull pese a los problemas de Lawson
Artículo siguiente Por qué Checo Pérez sería "perfecto" para Cadillac en la F1, según Herbert

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros