Alpine: "No hay garantía de que Mercedes tendrá el mejor motor en la F1 2026"

Alpine apostó a dejar sus propios motores fabricados por Renault para utilizar la unidad de potencia de Mercedes a partir de 2026, pero Steve Nielsen no cree que sea una garantía de éxito.

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes, Franco Colapinto, Alpine

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes, Franco Colapinto, Alpine

Foto de: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images

Alpine tomó la drástica decisión el año pasado de prescindir, a partir de 2026, de los motores diseñados y fabricados por su empresa matriz, Renault, para pasar a ser un equipo cliente de Mercedes con el cambio reglamentario que llegará el año próximo para las unidades de potencia.

Fue una decisión no exenta de controversia, ya que marcó un quiebre para la fábrica de Renault ubicada en Viry-Chatillon, que ha estado diseñando y construyendo motores de F1 desde que el fabricante francés ingresó en el deporte en la década de 1970.

"Primero, las razones por las que dejamos nuestra propia unidad de potencia: es un poco una pena, porque hemos disfrutado de muchos buenos años con nuestro propio proveedor, pero nada es para siempre en la Fórmula 1, así que pasamos a un proveedor diferente. Y, por supuesto, estamos entusiasmados por ello", dijo Steve Nielsen, director deportivo de Alpine, en una entrevista con Motorsport.com sobre el cambio que llegará para el equipo en 2026.

También lee:

Desde hace tiempo, el comentario en el paddock es que Mercedes está por delante de sus rivales en el desarrollo de los nuevos motores. Una creencia que se basa en el éxito anterior que tuvo ante el anterior gran cambio de reglas en 2014 y en rumores sobre la oposición de Mercedes a algunas intervenciones adicionales de la FIA sobre su motor del año que viene.

Nielsen, sin embargo, es cauto sobre el rendimiento que pueda tener la unidad de potencia de Mercedes el año que viene frente a sus rivales, a la vez que explica por qué los cambios de 2026 en los motores no son tan significativos, lo cual reducirá las posibilidades de que Mercedes repita la diferencia que tuvo en la década anterior.

"Mercedes tiene una larga historia en la F1. La última vez que hubo un gran cambio en el reglamento, lo hicieron muy bien. Eso no significa que sea garantía de que será exactamente igual ahora, porque en aquel entonces pasamos de motores atmosféricos a turbos híbridos con MGU-K y MGU-H. Fue un cambio enorme. Esta vez no es un cambio tan grande, porque ya tenemos turbos híbridos".

"Pero la batería es mucho más grande, así que es un desafío, por supuesto, para ellos. Confiamos en que hemos elegido al proveedor adecuado. Si han hecho un mejor trabajo que los demás, no lo sé".

Steve Nielsen, Director Alpine F1

Steve Nielsen, Director Alpine F1

Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

Nielsen prefiere no hacer caso a los comentarios sobre la posible superioridad de los motores Mercedes en 2026, ya que asegura que el orden jerárquico de la Fórmula 1 el año que viene será una gran incógnita hasta que los coches salgan a la pista y comiencen a medirse contra el cronómetro y entre sí.

"En la Fórmula 1 nunca faltan rumores sobre quién tiene lo mejor de esto o aquello. La realidad es que, ahora mismo, nadie lo sabe".

"Para nosotros es igual. Estamos llevando a cabo un programa muy sólido en el túnel de viento en este momento, desde enero, para el coche de 2026. Creemos que lo estamos haciendo bien, pero al final te miden contra los demás.

Además:

"Así que, aunque podamos pensar que hemos tenido éxito, y ojalá así sea, nadie lo sabe hasta que pones el coche en la pista, hasta que sacas el cronómetro y lo comparas con todos los demás. Todo lo que puedes hacer es trabajar tan duro como puedas, producir el mejor coche posible, con la mayor potencia, la mayor carga aerodinámica, que sea fiable, con una buena estrategia, y esperar que sea mejor que los otros, pero en realidad no lo sabes hasta que los ves".

La integración del motor Mercedes en el chasis de Alpine

El paso de ser un equipo oficial de un fabricante a una escudería cliente dependiente del diseño y la construcción del motor de un tercero es significativo para Alpine dada la historia de Renault haciendo sus propias unidades de potencia. Sin embargo, Nielsen asegura que no lo es tanto en cuanto a la integración del motor de Mercedes en el monoplaza de 2026, como podría haberlo sido en años anteriores.

"En el pasado, un motor Ferrari era muy diferente a un motor Renault, que a su vez era muy diferente quizá a un motor Honda. En los últimos años, con la normativa, los motores no son tan diferentes físicamente, en términos de tamaño y volumen", dijo.

"No es algo enorme y totalmente desconocido. Así que, si bien los sistemas de refrigeración pueden ser distintos, y la forma en que están conectados, y el combustible, la transmisión final y esas cosas pueden ser diferentes, no son radicalmente distintos".

El directivo británico recordó también que Alpine ha estado trabajando con Mercedes desde que en noviembre de 2024 se firmó su acuerdo técnico para el año próximo.

"Cuando haces un acuerdo así con un socio técnico… no recuerdo cuándo hicimos el acuerdo con Mercedes para la unidad de potencia, pero probablemente fue hace un año, así que nuestros ingenieros han tenido la información básica muy pronto, no es como si nos enteráramos de todo esto la semana pasada. Hemos estado trabajando con ellos durante meses".

"Así que, aunque la integración es complicada, se realiza a lo largo de un período de tiempo muy largo y con mucha gente involucrada. Físicamente, no debería haber ningún problema para que encaje en el coche", finalizó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Lando Norris teme que McLaren sufra en el GP de Las Vegas de F1
Artículo siguiente Colapinto: "La F1 aún no se da cuenta de lo que sería un GP en Argentina"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros