La clave para la estrategia en el GP de Austria 2025 de F1

El calor de Spielberg plantea muchos retos a los equipos que quieren aprovechar al máximo el fin de semana del gran premio. ¿Cuál es la estrategia de gomas ideal para la carrera de la F1 en Austria?

Lando Norris, McLaren

En las últimas semanas, gran parte de los comentarios sobre neumáticos en la Fórmula 1 han girado en torno al compuesto C6 y cómo no ha tenido el tipo de impacto que Pirelli podría haber estado esperando al tratar de desarrollar una gama de opciones más blandas, pero eso será irrelevante en el Gran Premio de Austria del domingo.

Bajo el sol abrasador de Estiria, el rendimiento de un equipo dependerá más de lo bien que puedan hacer funcionar las opciones duras y medias durante la carrera, y es probable que el C5 blando sólo entre en juego si hay un coche de seguridad al final de la carrera.

El jefe de deporte motor de Pirelli, Mario Isola, ha indicado que la estrategia de dos paradas parece ser la mejor opción, ya que los pilotos necesitan cuidar la parte trasera de sus coches, pero no descartó que los equipos de la parte baja de la parrilla pudieran considerar la posibilidad de parar una sola vez.

"Aquí se trata del sobrecalentamiento trasero. En realidad, algunos equipos y pilotos se quejaban del sobrecalentamiento en general, no sólo de la parte trasera, pero significa que si quieren utilizar el blando durante la carrera tienen que gestionar con cuidado el neumático en un stint que no puede ser largo", dijo.

"Algunos equipos han informado de que han tenido problemas con el equilibrio. Creo que principalmente porque intentaban proteger la parte trasera. Porque si quieres un buen ritmo de carrera necesitas proteger la parte trasera y mantener una buena tracción durante un stint largo".

"La estrategia más rápida sobre el papel sigue siendo la de las dos paradas, teniendo en cuenta los neumáticos que tienen para mañana: medio, duro, medio otra vez o medio, medio, duro, como quieran. Sólo tenemos un equipo con dos juegos de duros. Ese es Haas. Y un juego de medios".

Charles Leclerc, Ferrari, Oliver Bearman, Haas F1 Team

Charles Leclerc, Ferrari, Oliver Bearman, Haas F1 Team

Foto de: Andy Hone / LAT Images vía Getty Images

"Mientras que tenemos a Aston Martin, Racing Bull y Alpine que decidieron usar un medio hoy (sábado). Así que sólo tienen un juego de duros y otro de medios. Para ellos, no puedo excluir que intenten una estrategia de una sola parada para mañana (por hoy). Empezar con el medio y pasar al duro. O lo contrario".

Si un piloto opta por parar una sola vez, hay muchas trampas en las que el equipo podría tropezar, especialmente con el mercurio que se espera que alcance cotas mucho más altas durante la carrera que cuando los equipos completaron sus respectivas tandas largas durante las sesiones de entrenamientos más frescas.

"Si salen desde atrás, tendrán que gestionar bastante. Porque también las tandas largas que hicieron el viernes tienen una temperatura mucho más fresca y, en cualquier caso, no son tandas de 30-35 vueltas", explicó Isola.

"Así que todavía hay una posibilidad de tener un aumento de la degradación después de 10, 12, 15 vueltas - y es por eso que creo que una parada, mirando a nuestra herramienta de simulación, sigue siendo alrededor de siete segundos más lento que una de dos paradas. Pero tal vez alguien podría tratar de medio, duro. Y si necesitan un juego extra para el final de la carrera - en cualquier caso, tienen un juego de blandos que está disponible".

"Por eso el medio, duro, medio es probablemente el más popular. Especialmente porque los equipos punteros tienen medio, duro, medio - y estas son las posibilidades para el domingo".

A pesar de sugerir que correr el gran premio sin utilizar el neumático blando sería el mejor enfoque, Isola ofreció algunos escenarios en los que realmente podría resultar una ventaja, aunque no duradera.

"Depende de cuánto gestiones el blando. Como siempre, porque no es una cuestión de desgaste. Es más una cuestión de degradación. Así que probablemente 10, 12, 15 vueltas son todavía posibles teniendo en cuenta que en cualquier caso tienes degradación, mientras que el duro es muy consistente y el medio está rindiendo bien".

Fernando Alonso, Aston Martin Racing, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Fernando Alonso, Aston Martin Racing, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images vía Getty Images

"Es cierto que el blando, mirando el rendimiento puro es alrededor de medio segundo más rápido que el medio y entre el medio y el duro están muy cerca. Así que durante la carrera, con la gestión del ritmo, probablemente nos costará ver alguna diferencia de rendimiento entre el medio y el duro. Porque están muy cerca".

"Así que si gestionas el ritmo, los pones juntos, mientras que al principio todavía tienes una ligera ventaja con el blando. Luego, con la degradación, obviamente, se cruzan los otros dos y no se convierte en una ventaja. Pero si tenemos un coche de seguridad en la vuelta 60, entonces tiene sentido poner el blando".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Un incidente con una grúa retrasa una de las carreras soporte de la F1 en Austria
Artículo siguiente F1 EN VIVO: la carrera del GP de Austria 2025 en el Red Bull Ring

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros