Cadillac F1 ya tiene su primer chasis: así ha crecido el equipo desde su nacimiento
Cadillac se prepara actualmente para realizar pruebas de choque con un prototipo de chasis antes de debutar en la F1 en 2026.
Pat Symonds, Executive Engineering Consultant of Cadillac Formula 1 Team and Graeme Lowdon, Team Principal of Cadillac Formula 1 Team
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
El asesor ejecutivo de ingeniería de Cadillac, Pat Symonds, ha calificado de "aterradora" la magnitud de crear un equipo de Fórmula 1 desde cero, mientras la marca estadounidense se prepara para su primera temporada en 2026.
Symonds se incorporó a la escudería a principios de este año tras cumplir un largo periodo de excedencia por jardinería tras su salida de la FOM, donde ocupaba el cargo de director técnico. Trabajando para el campeonato, fue una figura influyente en el desarrollo del reglamento de 2022.
La candidatura de entrada de Cadillac fue presentada originalmente por Andretti Global y superó los obstáculos de entrada de la FIA, pero no fue aprobada inicialmente por la FOM. Cuando General Motors se hizo cargo de la solicitud, respaldada por la adquisición de la cartera de Andretti Global por parte de TWG, el compromiso de la marca con el desarrollo de un motor ayudó a engrasar su camino hacia la consecución de una inscripción para 2026.
Symonds habló de la tarea que tiene por delante el equipo, y señaló que el compromiso de los que se habían quedado con Cadillac a pesar de la incertidumbre de un 2026 había sido una gran ayuda.
"Sí, [la escala es] bastante aterradora. Creo que lo que es absolutamente sorprendente es el compromiso que todo el mundo en Cadillac ha tenido con este nuevo equipo", dijo Symonds.
"En realidad, no recibimos nuestra inscripción oficial hasta el 7 de marzo de este año. Y eso es 364 días antes de la FP1 en Australia. No se puede formar un equipo en 364 días. Así que hubo un compromiso increíble antes de eso para conseguir gente a bordo.
"Una de las cosas que pensé que iba a ser más difícil fue la contratación, y de hecho lo ha sido. A principios de año teníamos a 159 personas en el Reino Unido trabajando en el proyecto, con el apoyo de todos".
El equipo Cadillac de Fórmula 1 simula un fin de semana de carreras como preparación para 2026.
Foto de: Cadillac Communications
"En el momento en que conseguimos la entrada ya éramos unos 209, y ahora estamos en 426. Así que el crecimiento ha sido realmente rápido, pero ha sido muy difícil.
"Cuando llegué, creo que lo primero que me llamó la atención -por supuesto, había muchísima gente que conocía, mucha gente con la que había trabajado en el pasado- fue la verdadera calidad del trabajo que se había hecho allí. Hay muchísimas cosas que creo que son de auténtica calidad".
Symonds señaló la dificultad que entraña establecer la infraestructura necesaria para crear un equipo, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un reto al que pocos han estado acostumbrados en los últimos años.
A pesar de ello, se mostró satisfecho con la respuesta de los responsables de Cadillac para afrontar ese reto, y reveló que el equipo ya había conseguido construir un prototipo de chasis que le ayudará a prepararse para los procesos de homologación y pruebas de choque de la FIA.
"Es un reto. Hay muchísimo que hacer. Y no voy a decir que construir un coche de Fórmula 1 sea fácil. No es fácil. Pero ya he hecho unos 40, así que sabes lo que hay que hacer y cuándo hay que hacerlo.
"Pero el resto, la construcción de toda la infraestructura que lo rodea, todos los procesos, todos los procedimientos, toda la logística, todos los edificios, no se hace muy a menudo.
"Y es una tarea que no sólo es increíblemente difícil, sino que no se tiene esa experiencia si no se ha hecho tantas veces antes. Así que ha sido un gran reto que la gente ha superado muy bien".
Simon Pagenaud, Equipo Cadillac F1
Foto de: Antoan Phu / Cadillac F1 Team
Y añadió: "Lo estamos haciendo bien. Hemos construido un chasis, un chasis prototipo. No era un chasis de carreras porque se diseñó antes de que conociéramos todos los detalles de la instalación del motor y cosas por el estilo.
"Pero lo que nos permitió hacer fue probar los procesos que teníamos que seguir porque mucha gente habla de nuevos motores, nueva aerodinámica y todo eso, pero también hay un montón de nuevas normas de seguridad.
"Hay pruebas muy, muy difíciles de superar en el chasis. Así que construimos un chasis, pasamos todas esas pruebas en el segundo trimestre del año. Ahora tenemos nuestra primera especie de chasis de carreras; lo hemos reservado para su prueba de homologación, para su prueba de choque y esas cosas en un par de semanas. Creo que ya han aparecido muchas piezas en las tiendas y nos estamos poniendo manos a la obra".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.