Herta explica su paso a la F2 en 2026: "Es mi última oportunidad de llegar a la F1"
Colton Herta dará un sorprendente paso a la Fórmula 2 en 2026, con el respaldo de Cadillac, mientras persigue su viejo sueño de llegar a la Fórmula 1. Aquí explica las razones detrás de esta decisión.
Rise of Racing in América - Noticias, vídeos, fotos
Lo último sobre el auge de las carreras en Estados Unidos, examinando el impulso del deporte en EE. UU. con un enfoque en la tecnología, la innovación, la afición y las inversiones en el deporte.
No es habitual ver a pilotos profesionales consolidados dar un paso atrás hacia categorías de formación, pero eso es exactamente lo que Colton Herta hará en 2026.
Tras haber firmado con el equipo Cadillac de Fórmula 1 como piloto de pruebas y desarrollo, Herta está en la lucha por conseguir un asiento a tiempo completo para 2027. La F1 siempre ha sido su gran objetivo, y está dispuesto a arriesgar su carrera por alcanzarlo.
"Todos han visto lo cerca que estuve antes", dijo Herta, el piloto que Andretti siempre tuvo en mente mientras intentaba entrar a la Fórmula 1 y que casi consigue un asiento en AlphaTauri para 2023, hasta que los puntos de la superlicencia se convirtieron en un obstáculo insalvable, en declaraciones al podcast Off Track with Hinch and Rossi.
"Creo que esta es mi mejor oportunidad para llegar a la Fórmula 1". No solo una oportunidad, incluso una "oportunidad vital". Así de importante es la F1 para él.
Colton Herta, Andretti Global
Photo by: Gavin Baker / Lumen via Getty Images
Herta tiene apenas 25 años, pero como piloto de Andretti ya es un referente consolidado en IndyCar. Ganó su primera carrera en la serie apenas unos días antes de cumplir 19 años y ha sumado otras ocho victorias desde entonces, terminando tercero en el campeonato de 2020 y segundo en el de 2024.
Dar el salto a la F2 en este momento de su carrera puede ser arriesgado. Esta es una categoría notoriamente difícil en la que triunfar no es sencillo. En los últimos años, solo un piloto hizo un movimiento similar: Ritomo Miyata, campeón de Super GT y Super Formula en Japón en 2023.
El protegido de Toyota compitió tanto en F2 como en ELMS en 2024, mientras ocupaba el rol de piloto reserva del equipo oficial de Toyota en el WEC. Era considerado el principal candidato para reemplazar a Kamui Kobayashi cuando el japonés se retirara de pilotar el GR010 Hybrid.
Si bien logró dos victorias en ELMS, Miyata tuvo muchísimos problemas en F2 y terminó 19º en el campeonato. Ahora, con 26 años, ya no compite en ELMS ni figura como piloto reserva de Toyota en el WEC, y su segunda temporada en F2 no está siendo mucho mejor que la primera. Su único gran resultado ha sido un segundo lugar en la carrera principal de Spa-Francorchamps, apenas un podio en 47 largadas en la categoría.
Ritomo Miyata, ART Grand Prix, Roman Stanek, Invicta Racing
Photo by: Formula Motorsport Ltd
"El factor riesgo es obvio", reconoció Herta. "Para mí, fue una decisión increíblemente difícil de tomar, porque sé lo que estoy dejando atrás. Estoy dejando atrás a un grupo increíble de personas, un campeonato extremadamente competitivo donde, si es tu día, puedes ganar. Y hemos visto que en la Fórmula 1 no siempre es así: necesitas el coche para competir".
"La opción fácil sería quedarme en IndyCar. Eso sería sencillo para mí, seguiría viviendo una vida muy similar".
"Es un riesgo, y es mi sueño, así que pensé: esta es mi última oportunidad. Quiero hacerlo, quiero tomar esa posibilidad. Para mí, se trata simplemente de luchar por mi sueño".
Sin embargo, Herta no tiene la certeza de que conseguirá un asiento en Cadillac F1 para 2027.
A diferencia del fiasco con AlphaTauri de hace tres años, los puntos de la superlicencia probablemente no sean un problema: Herta ya tiene 34 puntos gracias a haber terminado segundo y séptimo en las últimas dos temporadas de IndyCar. Solo necesita finalizar dentro del top 8 en F2, algo que, en teoría, es la expectativa mínima de Cadillac.
Lo que Herta debe demostrar es que tiene lo necesario para triunfar en F1 y probar que sería una mejora respecto a Sergio Pérez o Valtteri Bottas. Y se siente bastante confiado.
Cuando le preguntaron si la falta de garantías sobre su futuro en F1 hacía su decisión más aterradora, respondió: "No, no para mí".
"Como piloto, siempre estás apostando por ti mismo. Para mí, esto es exactamente eso: una apuesta por mí mismo. Creo en mí, creo que soy lo suficientemente rápido para lograrlo".
Colton Herta, Andretti Global
Photo by: Penske Entertainment
"No quiero decir que será fácil: será muchísimo trabajo entender las diferencias entre las carreras de gran premio y las de IndyCar, pero es algo en lo que me voy a volcar al 100%".
"Si no pensara que puedo hacerlo —como dije, es un riesgo enorme— me quedaría en IndyCar. Pero creo en mí y en que soy lo suficientemente rápido".
Quedarse en IndyCar era una posibilidad, pero fue descartada porque Herta tendría poco tiempo para integrarse plenamente al mundo de la F1, algo que sí podrá hacer desde el paddock de F2, muy cerca físicamente del área de F1, además de poder sumar tiempo de pruebas con Cadillac.
Por otro lado, a diferencia de años anteriores, las 500 Millas de Indianápolis no coincidirán con el Gran Premio de Mónaco ni con ninguna ronda de F2, algo que Herta descubrió durante el pódcast.
El californiano no descartó una participación ocasional en la carrera más prestigiosa de IndyCar. "Si tiene sentido, definitivamente sería algo que estaría abierto a hacer, pero tiene que tener sentido, ¿no?", reflexionó. "No puede desviarnos de nuestro objetivo final, que es intentar llegar a la Fórmula 1 con Cadillac F1".
Sea lo que sea que ocurra —o no ocurra— con la F1, Herta ve un eventual regreso a IndyCar en su futuro. "Esto no es un adiós definitivo a IndyCar, ni mucho menos", afirmó. "Me veo volviendo a IndyCar en algún momento de mi carrera, simplemente porque me encanta".
Colton Herta, Andretti Global
Photo by: Penske Entertainment
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.