Artículo especial

Cómo Verstappen acumuló 11 puntos de penalización en 11 meses

Con 11 puntos de penalización en su superlicencia, el vigente campeón del mundo se encuentra al borde de la prohibición de competir, una sanción que podría arruinar sus ya desvanecidas posibilidades de defender el título este año. ¿Cómo ha llegado a acumular tal cantidad de puntos?

Si Max Verstappen merecía ser descalificado del Gran Premio de España de Fórmula 1 después de su choque con George Russell es más o menos irrelevante, pero la decisión de los comisarios sobre ese incidente no solo incluyó una penalización de 10 segundos, que le hizo caer del quinto al décimo puesto en la clasificación final, sino que también añadió tres puntos más a su licencia. Eso le deja a sólo un punto de la prohibición automática de correr, y tendrá que tener mucho cuidado en los próximos dos fines de semana - en Montreal y Spielberg - hasta que al menos algunos de los puntos expiren.

El sistema de penalización por puntos, introducido tras la colisión de la primera vuelta en Spa en 2012, es a menudo criticado, con el argumento principal de que los pilotos pueden ser castigados por infracciones relativamente menores. Sin embargo, en el caso de Verstappen, eso no se aplica realmente: la mayoría de sus puntos en los últimos 12 meses han venido de colisiones con otros pilotos o de forzar a sus rivales a salirse de la pista.

He aquí cómo ganó sus 11 puntos de penalización en los últimos 11 meses.

30 de junio de 2024, Gran Premio de Austria (2 puntos)

Provocar una colisión con Norris

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38, battle for the lead

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38, batalla por el liderato.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Lo que pasó: Tras rechazar múltiples intentos de Lando Norris de robarle el liderato, Verstappen -según determinaron los comisarios- se pasó de frenada en la vuelta 64. Norris, después de fracasar en un movimiento por el interior de la curva 3, optó por intentar la línea exterior - sólo para ser apretado en el bordillo por Verstappen. El británico, quizás frustrado por la agresiva defensa de su rival en las doce vueltas anteriores, no cedió y mantuvo su McLaren en línea recta. El más leve de los contactos provocó pinchazos para ambos.

Irónicamente, aunque fue Verstappen quien fue considerado culpable por provocar la "colisión", al final fue el más beneficiado: Norris se vio obligado a retirarse, mientras que el piloto de Red Bull se clasificó quinto -a pesar de recibir una penalización de 10 segundos- y amplió su ventaja en el campeonato sobre su principal rival en el campeonato.

Lo que decidieron los comisarios: Verstappen recibió una penalización de tiempo de 10 segundos y dos puntos de penalización.

"El coche 1 [Verstappen] se acercaba a la curva 3 con el coche 4 [Norris] al lado a su izquierda", decía el veredicto. "Antes de girar, el conductor del Coche 1 se movió hacia la izquierda, causando una colisión con el Coche 4. Los Comisarios determinan que el conductor del Coche 1 fue predominantemente culpable y por lo tanto imponen la sanción mencionada en línea con los precedentes."

Lo que dijo Verstappen: Inmediatamente después de la carrera, Max fue cuidadoso al elegir sus palabras.

"Por supuesto desafortunado, cosas que no quieres que sucedan", dijo en el corral de la televisión. "Creo que es mejor volver a ver las imágenes de lo que salió mal exactamente, porque fue un ángulo un poco incómodo en el que nos tocamos, algo que es muy raro, también para que los dos pincháramos con ello".

Y unos días después, tras hablar con Norris, reveló: "Analizamos el incidente y fue un pequeño y tonto toque que, por supuesto, tuvo grandes consecuencias para los dos, y naturalmente un poco más para Lando por cómo evolucionó el pinchazo. Pero nos gusta correr duro. Lo hemos hecho durante muchos años, no sólo en la F1, incluso en las carreras en línea, cuando nos divertimos mucho juntos. Estas cosas tienen que continuar, porque es lo que nos gusta hacer, y creo que también es genial para la F1".

Norris, que exigía una disculpa de Verstappen nada más terminar la carrera, acabó accediendo.

27 de octubre de 2024 - Gran Premio de México (2 puntos)

Obligar a Norris a salirse de la pista

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Foto por: Andy Hone / Motorsport Images

Lo que pasó: Después de haber perdido el liderato a manos de Carlos Sainz en la vuelta 9, Verstappen se encontró una vez más defendiéndose de Norris, que para entonces se había convertido en su único rival por el título. Norris se fue por el exterior en la curva 4 y, aunque evitó el contacto, Verstappen le obligó a salirse de la pista. Norris cortó la curva y se reincorporó por delante de Sainz, a quien dejó pasar inmediatamente, y también dejó paso a Verstappen unas curvas más tarde. Max, por su parte, no sólo aceptó la invitación, sino que empujó a Norris fuera de la pista de nuevo en la rápida curva a izquierdas, cruzando él mismo la línea blanca con las cuatro ruedas.

Lo que decidieron los comisarios: Los comisarios consideraron a Verstappen culpable en ambas ocasiones y le impusieron dos sanciones separadas de 10 segundos. Sin embargo, sólo recibió puntos de penalización por el incidente de la curva 4.

"Norris estaba por delante de Verstappen en la entrada, el vértice y hacia la salida de la curva cuando comenzó a ser forzado fuera de la pista", decía el veredicto. "Los comisarios creen que la maniobra se hizo de forma segura y controlada y que Norris habría sido capaz de hacer la maniobra en la pista si no hubiera sido forzado a salirse de la pista por Verstappen. La sanción es la estándar en estos casos".

Lo que dijo Verstappen: El holandés no trató realmente de ocultar que sus maniobras fueron intencionadas, llegando a admitir que, para lograr sus objetivos, está dispuesto a cruzar la línea.

"Siempre voy a ir al límite para sacar el máximo partido de cada carrera", dijo, "y si tengo que forzar, pues así son las cosas. A veces hay que cruzar una línea. Yo lo hago.

"Siempre haré todo lo posible para conseguir el máximo resultado para un campeonato. Y, por supuesto, a veces hay que ir al límite o por encima del límite, y no todo el mundo lo entiende. No todo el mundo tiene esa mentalidad".

2 de noviembre de 2024 - Gran Premio de Brasil (1 punto)

Infracción del Virtual Safety Car

Lando Norris, McLaren MCL38, Oscar Piastri, McLaren MCL38, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Lando Norris, McLaren MCL38, Oscar Piastri, McLaren MCL38, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20.

Fotografía de: Lubomir Asenov / Motorsport Images

Lo que pasó: En las etapas finales de la carrera sprint en Sao Paulo, Verstappen se arriesgó en un intento de desafiar a Oscar Piastri por el segundo lugar al final del período de Virtual Safety Car. Anticipándose a la señal de bandera verde, el holandés aceleró, pero demasiado pronto. Se descubrió que Verstappen estaba 0,63 segundos por debajo del tiempo delta mínimo cuando los paneles luminosos de la FIA cambiaron a verde. Como resultado, recibió una penalización de cinco segundos, que le hizo caer de la tercera a la cuarta posición en la clasificación final.

Decisión de los comisarios: Además de la penalización de cinco segundos, Verstappen recibió un punto de penalización por parte de los comisarios.

"El piloto [Verstappen] estaba 0,63 segundos por debajo del tiempo mínimo cuando finalizó el VSC cuando los paneles luminosos de la FIA cambiaron a verde", dijo el veredicto. "Esto indica una ventaja deportiva obtenida bajo VSC. El piloto explicó que mientras esperaba a que terminara el VSC y recibía la notificación de que estaba por debajo del tiempo mínimo, intentó corregir el error pero no lo hizo en el momento en que los paneles se pusieron en verde. Esto es una infracción y se aplica la penalización estándar por la ventaja obtenida en ese momento.

"El efecto neto de esto puso al piloto por delante de donde estaba al inicio del VSC y no como resultado de que el coche de delante retrocediera".

Lo que dijo Verstappen: Hablando durante la rueda de prensa posterior al sprint, y antes del veredicto de los comisarios, Max explicó brevemente lo sucedido desde su punto de vista: "Sí, se apretó. Nos estábamos acercando el uno al otro, entonces tuvimos que frenar". Y cuando le siguió la pregunta sobre la investigación en curso, respondió: "Bueno, debí estar cerca con Oscar".

30 de noviembre de 2024 - Gran Premio de Qatar (1 punto)

Conducir innecesariamente lento en clasificación

George Russell, Mercedes-AMG F1 Team, pole man Max Verstappen, Red Bull Racing, in the post qualifying press conference

George Russell, Mercedes-AMG F1 Team, el hombre de la pole Max Verstappen, Red Bull Racing, en la rueda de prensa posterior a la clasificación.

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

Lo que pasó: Verstappen fue el más rápido en la clasificación, dando una de sus vueltas características al final de la Q3 - pero más tarde fue despojado de la pole position por un incidente que ocurrió justo antes de su último intento. Verstappen trató de abrir hueco con los coches de delante en su vuelta de preparación, redujo la velocidad pero se mantuvo en la línea de carrera y se interpuso en el camino de Russell. El británico también estaba en una vuelta de salida, pero empujando, y tuvo que tomar una acción evasiva, casi perdiendo el control de su coche en el proceso.

Lo que decidieron los comisarios: Se consideró que Verstappen estaba conduciendo "innecesariamente lento" y no se adhirió a las notas del evento del director de carrera, lo que resultó en una penalización de un puesto en la parrilla. Además, recibió un punto de penalización.

"Era obvio que el conductor del Coche 1 [Verstappen] estaba intentando enfriar sus neumáticos", decía el veredicto. "También pudo ver al Coche 63 [Russell] acercándose, ya que miró por el retrovisor varias veces mientras estaba en la pequeña recta entre las curvas 11 y 12".

"Inusualmente, este incidente ocurrió cuando ninguno de los coches estaba en una vuelta lanzada. Si el coche 63 hubiera estado en una vuelta lanzada, la penalización habría sido probablemente la habitual de tres posiciones de parrilla, sin embargo, para mitigar la penalización, era obvio que el conductor del coche 63 tenía una clara visibilidad del coche 1 y que ninguno de los dos coches estaba en una vuelta lanzada"

Lo que dijo Verstappen: Fue este incidente el que provocó la memorable reacción de Verstappen, diciendo que perdió "todo el respeto" que tenía hacia Russell.

"No podía creer que me la hubieran dado", dijo sobre la penalización. "Pero en cierto modo, también, sí, ya no me sorprende en el mundo en el que vivo.

"He estado en esa sala [de comisarios] muchas veces en mi vida, en mi carrera, con gente con la que he competido y nunca he visto a alguien intentar afectar a alguien de esa manera. Perdí todo el respeto por él".

8 de diciembre de 2024 - Gran Premio de Abu Dhabi (2 puntos)

Provocando una colisión con Piastri en la vuelta 1

Lando Norris, McLaren MCL38, leads Oscar Piastri, McLaren MCL38, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Carlos Sainz, Ferrari SF-24, Pierre Gasly, Alpine A524, and the rest of the field at the start

Lando Norris, McLaren MCL38, por delante de Oscar Piastri, McLaren MCL38, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Carlos Sainz, Ferrari SF-24, Pierre Gasly, Alpine A524, y el resto del pelotón en la salida.

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

Lo que pasó: Habiéndose asegurado ya su cuarto título, Verstappen comenzó la última carrera de la temporada 2024 desde la cuarta posición de la parrilla. Un movimiento oportunista en la curva 1 sobre Piastri, que rodaba segundo, hizo que el piloto de Red Bull golpeara la rueda trasera derecha del McLaren, provocando que ambos coches hicieran un trompo. Mientras Verstappen se reincorporaba en 11ª posición, Piastri caía a la parte trasera de la parrilla.

"Sí, una maniobra de campeón del mundo", bromeó el australiano por radio.

Lo que decidieron los comisarios: Verstappen recibió una penalización de 10 segundos y se le concedieron dos puntos de penalización.

"El coche 1 [Verstappen] intentó adelantar al coche 81 [Piastri] por el interior en la curva 1", decía el documento de la FIA, "pero nunca llegó lo suficientemente lejos a su lado. Ambos coches colisionaron poco después del vértice. Los comisarios determinan que el conductor del Coche 1 tuvo toda la culpa y causó la colisión".

Lo que dijo Verstappen: El holandés levantó la mano y admitió que fue culpa suya.

"Traté de agarrar el interior y rápidamente me di cuenta, una vez que me comprometí a ello, que la brecha se estaba cerrando", explicó. "Quería intentar salir de él, porque no quería, naturalmente, chocar con Oscar. Pero, por desgracia, aún así nos chocamos, pero ya me he disculpado con Oscar, no es lo que quieres que pase, y menos con él. Es un gran tipo, pero sucedió, y es un poco desafortunado".

1 de junio de 2025 - Gran Premio de España (3 puntos)

Provocar una colisión con Russell

Charles Leclerc, Ferrari, Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes

Charles Leclerc, Ferrari, Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images vía Getty Images

Lo que pasó: Tras un último periodo de coche de seguridad, Verstappen se encontró defendiendo el cuarto puesto con neumáticos duros contra George Russell, que llevaba blandos más frescos. En la reanudación, el holandés fue adelantado por Charles Leclerc y luego chocó con Russell en la curva 1, lo que le obligó a salirse de la pista. Verstappen mantuvo la cuarta plaza, pero Red Bull le indicó que cediera la posición para evitar una penalización. Cuando Russell intentó pasar en la curva 5, Verstappen pareció permitir el movimiento, pero luego aceleró hacia el lado del Mercedes, lo que resultó en contacto. Más tarde dejó pasar a Russell en la curva 12. Terminó quinto en la carrera, pero fue degradado al décimo puesto tras recibir una penalización de 10 segundos.

Lo que decidieron los comisarios: Verstappen recibió una penalización de 10 segundos y tres puntos de penalización en su licencia.

Veredicto de los comisarios: "A partir de las comunicaciones por radio, estaba claro que el piloto del Coche 1 [Verstappen] fue requerido por su equipo para 'devolver la posición' al Coche 63 [Russell] por lo que percibieron como una infracción anterior del Coche 1 por salirse de la pista y obtener una ventaja duradera (de hecho, más tarde habíamos determinado que no tomaríamos más medidas en relación con ese incidente)".

"El piloto del Coche 1 estaba claramente descontento con la petición de su equipo de devolverle la posición. En la aproximación a la curva 5, el coche 1 redujo significativamente su velocidad para permitir que el coche 63 le adelantara. Sin embargo, después de que el Coche 63 adelantara al Coche 1 a la entrada de la curva 5, el Coche 1 aceleró repentinamente y colisionó con el Coche 63.

"La colisión fue indudablemente causada por las acciones del Coche 1".

Lo que dijo Verstappen: Inicialmente, justo después de la carrera, Verstappen se negó a responder preguntas directas sobre el incidente.

"¿Importa?" Dijo Verstappen en Sky Sports F1 cuando se le preguntó por su opinión sobre el incidente. "Sí, de acuerdo, es genial. Quiero decir, prefiero hablar de la carrera que de un solo momento."

El lunes después de la carrera, sin embargo, publicó en Instagram: "Tuvimos una estrategia emocionante y una buena carrera en Barcelona, hasta que salió el coche de seguridad. Nuestra elección de neumáticos hasta el final y algunos movimientos después de la reanudación del coche de seguridad alimentaron mi frustración, lo que llevó a un movimiento que no era correcto y no debería haber sucedido".

"Siempre lo doy todo ahí fuera por el equipo y las emociones pueden dispararse".

Artículo previo Red Bull explicó por qué pidió a Verstappen ceder posición y le colocó duros en España
Artículo siguiente Ferrari apuesta por el segundo puesto de constructores antes que la gloria de Hamilton

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros