503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Coulthard admite que era "incómodo" hablar de Checo Pérez en Red Bull

David Coulthard reconoce que le resultaba "incómodo" analizar la situación de Checo Pérez en Red Bull hacia finales de la pasada temporada. También se refirió al desafío que enfrentará el mexicano al volver a la F1 con Cadillac en 2026 y a Franco Colapinto en Alpine: "La F1 no es una escuela de formación".

Federico Faturos Erwin Jaeggi
Publicado:
Sergio Pérez, Red Bull Racing

Sergio Pérez, Red Bull Racing

Foto de: Andreas Beil

Sergio Pérez tendrá el año que viene la posibilidad de regresar a la Fórmula 1 luego de un final traumático a su etapa en Red Bull, que lo vio ser desplazado por la escudería de Milton Keynes a finales de la pasada temporada luego de un año muy complicado al volante del RB20.

El piloto de Guadalajara estuvo en el foco de atención durante la mayor parte de 2024 por su falta de resultados, siendo acusado como la gran falla en la maquinaria que impedía a Red Bull tener dos coches competitivos. Sin embargo, una vez fuera del equipo, quedó claro este año que los problemas estaban más allá del piloto.

Ahora, como piloto titular junto a Valtteri Bottas del nuevo equipo Cadillac que entrará en la Fórmula 1 en la temporada 2026, Checo Pérez tendrá la oportunidad de darle un cierre digno a su etapa en la máxima categoría, según asegura David Coulthard en una entrevista exlcusiva con Motorsport.com.

"Es bueno para Cadillac. Tiene experiencia. Es equilibrado. Sabemos que es un ganador de Grandes Premios. Es una oportunidad para él de concluir su recorrido en la Fórmula 1, desempeñando un papel dentro de un equipo. No creo que sea el inicio de un camino hacia un campeonato mundial, porque tiene 35 años. Pero es un tipo talentoso que aportará dentro y fuera de la pista", dijo el expiloto escocés al ser consultado por la llegada del mexicano a Cadillac.

Preguntado si veía a Pérez en un rol como el que él mismo tuvo en los comienzos de Red Bull, Coulthard explicó por qué cree que ese papel racae más en Bottas, a la vez que advirtió los desafíos que enfrentará el subcampeón mundial de 2023 al volver a competir tras una temporada al margen.

"Sí, aunque creo que Valtteri encaja más en ese perfil, porque él ha estado activo este año. Checo ha estado alejado de la Fórmula 1, mientras que Valtteri ha seguido conduciendo, ha seguido participando en reuniones técnicas y de ingeniería".

"Así que será interesante ver qué tan rápido puede Checo ponerse al día. Vimos con Kimi (Raikkonen) que se fue a los rallies y luego volvió. Fernando (Alonso) se fue un año y después regresó. Pero ellos se mantuvieron activos. Y cuando Michael (Schumacher) se retiró y luego volvió, no estaba al mismo nivel que antes. Creo que ser piloto de Fórmula 1 es un mundo egoísta".

Por último, Coulthard recordó la situación de Pérez en Red Bull a finales de su etapa com la escudería de Milton Keynes.

"Fue incómodo, hacia el final de su carrera (en Red Bull), ver la diferencia (con Max Verstappen) y hablar de ello. Ya sabes cómo es. Son buenos tipos, pero tienes que decir la verdad, y él no estaba haciendo un trabajo lo suficientemente bueno".

"La F1 no es una escuela de formación"

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

Coulthard se refirió además en diálogo con Motorsport.com a los comentarios que hizo Flavio Briatore sobre Franco Colapinto durante el pasado fin de semana en Zandvoort, cuando el jefe de Alpine habló de la gran presión que había sobre el piloto argentino y cómo a veces se pierde de vista el aspecto humano de un joven piloto.

"No creo que Flavio piense en eso, pero creo que estamos en una era madura del automovilismo, en la que los equipos tienen entrenadores de rendimiento humano, los pilotos tienen fisioterapeutas incluso en las fórmulas inferiores", dijo.

"Colapinto no es un novato. El año pasado hizo varias carreras con Williams. Creo que podemos decir muchas cosas, pero al final un piloto es un piloto. Nadie te da puntos por estar bajo presión. Te dan puntos por sumar puntos. Solo tienes que lidiar con ello. Por supuesto que hay presión. Es la Fórmula 1. Por supuesto que es difícil. Es la Fórmula 1. No es una escuela de formación. Es la Fórmula 1".

Consultado específicamente por el rendimiento de Colapinto, Coulthard comentó: "Está bien, pero no es mejor que Gasly. Solo estoy dando los hechos que se pueden ver".

Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo ¿Debería McLaren dejar que Norris y Piastri corran sin reglas?
Artículo siguiente La leyenda de Lauda, recordada mientras Ferrari y Puma corren en Italia

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros