Por qué el nuevo C6 de Pirelli alteró la clasificación del GP de Imola y cómo puede cambiar la carrera

Pirelli añadió el compuesto C6 a la gama este año como una opción superblanda para los circuitos urbanos, pero ahora está en el centro de un plan para animar la estrategia de carrera, y la calificación en Imola demostró que la idea tiene potencial.

George Russell, Mercedes

"Entender los C6 fue difícil", dijo Alex Albon tras clasificarse séptimo para el Gran Premio de Emilia Romaña.

Hasta cierto punto, ése era el objetivo de traerlo aquí. Los equipos de F1 gastan una enorme proporción de sus presupuestos anuales en investigación y simulaciones para eliminar la incertidumbre, pero la previsibilidad es enemiga de las buenas carreras.

Pirelli añadió el C6 a su familia a principios de temporada para ofrecer una opción de compuesto aún más blando. En un principio, su introducción estaba prevista para Mónaco, con vistas a utilizarlo en Montreal, Singapur y Las Vegas si su estreno iba bien.

Esto cambió cuando quedó claro que los cambios en el resto de compuestos habían acercado demasiado su rendimiento y vida útil, convirtiendo las carreras a una sola parada en la opción estratégica por defecto. Pirelli adelantó su debut a Imola, en parte porque ya se inclinaba por ir un paso más suave que el año pasado después de las primeras rondas, pero sobre todo para ver si permitiría a la empresa "saltarse" compuestos en futuros eventos.

Lo que Pirelli - y la F1 y la FIA - quieren conseguir es una mayor variedad de opciones estratégicas, donde la diferencia entre carreras a una o dos paradas sea menos clara, y donde los equipos puedan hacer uso de la diferencia entre los compuestos para crear una compensación. El nirvana al que aspiran es el "efecto final máximo" para los espectadores, donde la compensación permite a los pilotos con neumáticos más frescos perseguir a los que van por delante en las últimas vueltas.

Pero el equilibrio es complicado. Si se va demasiado blando, se llega a una situación en la que el neumático más blando sólo se utiliza en clasificación.

Ese pareció ser el caso en Imola, aunque hubo algunos aspectos positivos. Los dos pilotos de Aston Martin y el de Mercedes, George Russell, utilizaron neumáticos medios, pensando que eran mejores, pero al hacerlo se comprometieron potencialmente para la carrera.

George Russell, Mercedes, Fernando Alonso, Aston Martin Racing

George Russell, Mercedes, Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images via Getty Images

Este es uno de los escenarios que Pirelli quería diseñar, aunque probablemente preferiría no haber llegado a ese resultado a través de un neumático blando que luchó para durar una vuelta completa.

"Lo hemos visto en muchos circuitos, tanto este año como el pasado", dijo Albon. "Los neumáticos más blandos suelen ser mejores en las curvas de baja velocidad.

"Pero incluso en Suzuka este año, el neumático duro era el mejor en el sector 1 [que es de velocidad media-alta]. En este circuito parece que el C6 se lleva la palma.

"Hay demasiadas curvas de alta velocidad para él y se cae un poco. Es un poco demasiado sensible para este tipo de circuito.

"Eso no es inusual, obviamente, nosotros [la F1 en su conjunto] estamos tratando de crear un poco de degradación en la carrera. Así que creo que estamos usando neumáticos más blandos, pero hasta un punto en el que a veces son demasiado blandos incluso para la calificación".

La opinión de los pilotos y de varios jefes de equipo era que el C6 perdía tanto rendimiento en el transcurso de una sola vuelta rápida que sería mejor utilizar el medio, el C5, anteriormente el más blando de Pirelli. Pero con el régimen moderno de la F1, en el que a los pilotos sólo se les permiten 13 juegos de neumáticos lisos en un fin de semana "normal" (es decir, no sprint), extraídos de los tres compuestos disponibles, esto suponía un sacrificio que sólo algunos equipos estaban dispuestos a hacer.

"Todo el fin de semana ha sido un poco confuso, qué neumático era mejor, el medio o el blando", dijo Fernando Alonso sobre la apuesta del Aston Martin por el neumático medio. "Así que, fuera de la confusión, decidimos hacer un blando y un medio en cada una de las sesiones [de clasificación]".

Lance Stroll, Aston Martin Racing

Lance Stroll, Aston Martin Racing

Foto de: Lars Baron / Motorsport Images vía Getty Images

"Así cubrimos todas las posibilidades. Creo que fuimos competitivos con ambos, para ser honesto.

"Todo tiene una consecuencia y todo tiene una ventaja y una desventaja. Para poder hacer esto en la calificación, este tipo de programa, tienes que deshacerte de uno de los duros.

"Creo que todo el mundo tiene dos dificultades para mañana. Nosotros sólo tenemos uno, pero es la apuesta que hay que hacer en un momento dado.

"Es una pista difícil para adelantar y damos un poco de prioridad al sábado. A ver si da sus frutos".

Hasta cierto punto, el equilibrio entre riesgo y recompensa es una cuestión de perspectiva. Max Verstappen, que se clasificó segundo con el C6, decidió que la apuesta no merecía la pena.

"No quería hacerlo porque quería tener los neumáticos adecuados para mañana", dijo. "He estado en la pole unas cuantas veces este año, pero después de eso, realmente no sirvió de mucho. Tenemos que asegurarnos de sumar puntos en la carrera, eso es lo más importante".

El factor que complica las cosas -y el que va en contra de las esperanzas de Pirelli de diseñar una variedad estratégica- es que el largo pitlane de Imola empuja naturalmente a los equipos hacia una carrera a una sola parada, porque el tiempo perdido en boxes (unos 28 segundos) cuesta inevitablemente una posición en pista difícil de recuperar.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images vía Getty Images

"Sabíamos que en la Q3 iba a haber coches usando el C5, porque el C5 es más rápido este fin de semana", dijo Carlos Sainz, que fue el más rápido de todos en la Q2 antes de terminar la Q3 en sexta posición. "Fernando lo usó, Russell lo usó y ellos, en todo caso, se clasificaron mejor de lo que deberían, así que de nuevo eso lo demuestra [que el C5 es más rápido porque sufre menos degradación en una sola vuelta].

"Hicieron lo que todo el mundo pensaba, pero al mismo tiempo están comprometiendo potencialmente la carrera de mañana con un neumático usado. Para nosotros es demasiado importante la carrera como para sacrificar un C5.

"Yo lo habría hecho, pero el equipo ha sido muy disciplinado para no usarlo. Pero de nuevo, P5 era lo máximo hoy - una buena vuelta en C5 nos habría puesto tres o cuatro décimas más adelante, pero sólo una posición más adelante, así que es lo que es."

Pirelli ya está hablando de llevar el C6 a Bakú, así como los otros previstos originalmente, y de seguir adelante con su concepto de saltarse los compuestos más adelante en el año. Si los pilotos que sacrificaron los C5 por una mejor posición en la parrilla no sufren ningún contratiempo, por supuesto, eso podría cambiar...

Artículo previo F1 GP Emilia Romagna: A qué hora y cómo ver la carrera de Franco Colapinto
Artículo siguiente Por qué el avance de Aston Martin es real pese a su jugada con los neumáticos

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros