Bearman pide volver a empezar tras probar los nuevos protectores de lluvia
El piloto reserva de Ferrari Oliver Bearman dice que la Fórmula 1 y la FIA tienen que "volver a la mesa de dibujo" después de probar la segunda versión de los protectores contra salpicaduras para lluvia.
Ferrari completó un test de la FIA el pasado jueves en Fiorano para probar el segundo intento de introducir protecciones contra salpicaduras para cubrir las ruedas en mojado, en un intento de reducir la cantidad de salpicaduras que disminuyen la visibilidad .
Como parte de la prueba, la pista de pruebas de Ferrari en Fiorano se mojó en las rectas y el hermano de Charles Leclerc, Arthur, fue enviado con los nuevos diseños, que podrían ser modificados para ser totalmente cerrados o con agujeros.
Bearman, piloto reserva de Ferrari, fue enviado detrás de Leclerc para comprobar cuánto mejoraba la visibilidad en comparación con las ruedas descubiertas de serie.
En el Gran Premio Emilia Romagna de Imola, donde el británico participará en los entrenamientos libres del viernes para Haas, Bearman dijo que la FIA debe "volver a la mesa de dibujo", ya que los nuevos diseños no suponen una diferencia suficiente.
"Seguí a Arthur Leclerc, que corría con los guardabarros", dijo Bearman al ser preguntado sobre la prueba por Motorsport.com.
"De momento, no hay mucho que decir sobre ellos. Creo que habéis visto los vídeos, era bastante similar. Así que creo que hay que volver a la mesa de dibujo, tenemos que seguir mirándolo".
"Hicimos algunas configuraciones diferentes, pero sólo mojamos las rectas sólo para ver si se podía seguir en las rectas.
"Hicimos cuatro o cinco tandas probando diferentes niveles de apertura, porque si está completamente cerrado, también es bastante difícil para la temperatura de los neumáticos".
Bearman consideró que la actual especificación de los coches de F1, que dependen en gran medida de la carga aerodinámica generada desde el suelo, utilizando el efecto suelo, hace más difícil mitigar el spray.
"Creo que el problema es que estos coches generan tanta carga aerodinámica desde el suelo que el aire recibe energía de ahí y, por supuesto, el spray sigue al aire", explicó.
"La visibilidad seguía siendo bastante mala. Sin duda era ligeramente mejor, se ha trabajado en algo, pero no está arreglado".
El diseño de Fiorano era una versión más agresiva de un diseño que se probó en Silverstone el año pasado con un éxito limitado.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.