Opinión

Qué puede hacer Cadillac para ser el verdadero equipo estadounidense en la F1

Cadillac F1 tiene ante sí la gran oportunidad de convertirse en un equipo por y para estadounidenses, algo que la Fórmula 1 necesita desesperadamente si quiere afianzarse en suelo americano.

Nick DeGroot
Nick DeGroot
Publicado:

La entrada de Cadillac en la F1 en 2026 se ha formalizado oficialmente, y los aficionados a las carreras estadounidenses se alegran. Tener una marca tan emblemática como General Motors en la Fórmula 1 es enorme y sólo beneficiará tanto a GM como al deporte de la F1 como una serie de carreras verdaderamente mundial. 

GM tiene un pedigrí en el mundo de las carreras que pocos pueden igualar, ya que sus marcas han ganado desde las 500 Millas de Daytona hasta las 500 Millas de Indianápolis con Chevrolet, así como eventos como las 24 Millas de Le Mans (Corvette) y la Bathurst 1000 (Holden) en el extranjero. Y la propia Cadillac ha cosechado muchos éxitos recientes en el mundo de las carreras de coches deportivos, ganando la Rolex 24 en cuatro años consecutivos. Es una hazaña que sólo ha logrado otro fabricante (Porsche) en la prueba de 24 horas. Sin embargo, la marca mundial aún no se ha enfrentado a la F1 de forma sustancial, a menos que se quiera contar la participación ocasional en los años 50, cuando la Indy contaba para el campeonato del mundo.

Cadillac logo

Logotipo de Cadillac

Fotografía de: Art Fleischmann

Esta entrada tenía que producirse más pronto que tarde, especialmente con el drama que rodea a la 11ª entrada propuesta. La F1 no se hizo ningún favor al rechazar fríamente a Andretti, alegando que la entrada "no aportaría, por sí misma, valor al campeonato". El deporte perdió gran parte de la buena voluntad que había cosechado en Estados Unidos y eso no se olvidará fácilmente. Pero los aficionados pueden ahora poner su pasión detrás de una verdadera entrada americana (lo siento Haas), y es probable que ahora estén aún más incentivados para apoyar esta nueva entrada de EE.UU. contra los titanes establecidos de la F1. 

En cuanto a Haas, hace tiempo que desaprovechó la oportunidad de convertirse en el hogar de los aficionados estadounidenses. Parecían querer mezclarse con el mundo de la F1 en lugar de revolucionarlo. Ni siquiera intentaron ninguna promoción cruzada con la NASCAR a pesar de que Gene Haas poseía equipos en ambas series. Y además, si había algún aficionado que siguiera a Haas simplemente por representar las barras y estrellas, eso probablemente se esfumó cuando aparecieron en 2021 envueltos en una librea con la bandera rusa.

Auténtico poder de las estrellas americanas

Si Cadillac realmente quiere capitalizar su marca como el hogar de los fanáticos de las carreras estadounidenses, necesitan una librea que sea llamativa y representativa de su patrimonio. También necesitan activación. Hacer cruces, intercambios de pilotos y cosas que conecten este nuevo equipo de F1 con las divisiones de carreras centradas en EE.UU. en las que GM ya está muy involucrada. Pero lo más importante que necesitan, además de conseguir resultados en la pista, es un piloto nacido en Estados Unidos: . Ahora, el Trackhouse Moto GP demostró por qué la nacionalidad nunca debe primar sobre el talento, aceptando las críticas por pasar por alto a un piloto estadounidense en favor del novato japonés Ai Ogura, sólo para que éste fuera y prendiera fuego al mundo en su debut. Pero Cadillac no tiene por qué hacer concesiones, ya que en Estados Unidos hay una gran cantera de pilotos de talento, muchos de los cuales serían perfectamente capaces de asumir este reto, incluido el probable elegido, Colton Herta.

Es muy importante que cualquier piloto estadounidense que forme parte del equipo sea una estrella local, no sólo uno que lleve la bandera de Estados Unidos en su mono. El problema con Logan Sargeant (además de sus problemas en la pista) es que no era un nombre que todos los aficionados estadounidenses conocieran. No es culpa suya, ya que tuvo que pasar sus años de formación en Europa para convertirse en piloto de F1, pero eso dificultó que los estadounidenses se sintieran identificados con él. Sin embargo, todos los aficionados estadounidenses conocen a Herta, Josef Newgarden y Kyle Larson. Así pues, Cadillac F1 necesita un piloto al que los aficionados estadounidenses hayan visto correr y triunfar en Estados Unidos durante años, no sólo uno que lleve el certificado de nacimiento correcto.

A parachutist arrives with a US flag

Un paracaidista llega con una bandera de EE.UU.

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

Convertirse en el equipo estadounidense de F1

La propia F1 parece dispuesta a expandirse en Estados Unidos, pero todo es en vano sin alguien a quien puedan animar de forma natural cuando el deporte llegue a COTA, Las Vegas o Miami. Y los estadounidenses no han tenido mucho que celebrar en los últimos años debido a la ausencia de talentos locales en la parrilla y, por supuesto, a Haas, que lucha tanto por los resultados como por una identidad.

En última instancia, no hará falta mucho para que Cadillac se convierta en el equipo estadounidense de facto por encima de Haas. Con tal de que aparezcan la mañana de la carrera en Melbourne en 2026, ya estarán por delante del condenado equipo estadounidense de F1 de 2010. Sin embargo, aunque puedan mantener la expectación, al final tendrán que ofrecer resultados y la potencia de sus estrellas para conservarla. Afortunadamente, Cadillac parece dispuesta a hacer ambas cosas y, si pueden alcanzar las cotas a las que aspiran, la F1 no tendrá que esforzarse mucho para mantener ese punto de apoyo que tan desesperadamente desea en Estados Unidos.

Watch: Anuncio del equipo Cadillac Formula 1 | Cadillac

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo La confirmación de Cadillac a la F1 es "un momento transformador" para la FIA
Artículo siguiente Ecclestone vende su millonaria colección de coches al heredero de Red Bull

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros