Domenicali mantiene conversaciones en Bangkok para una carrera de F1 en Tailandia

El Primer Ministro, Paetongtarn Shinawatra, presentó los planes al Director General de la F1 con la esperanza de celebrar una futura carrera en la capital tailandesa.

Mark Mann-Bryans
Mark Mann-Bryans
Publicado:
Stefano Domenicali, Paetongtarn Shinawatra, Primer Ministro de Tailandia

Stefano Domenicali ha dejado la puerta entreabierta a un futuro Gran Premio de Fórmula 1 de Tailandia tras ver los "impresionantes" planes para una carrera callejera en Bangkok.

El director ejecutivo de la F1 viajó a la capital tailandesa tras el Gran Premio de Australia, que abrió la temporada, y antes de la carrera de este fin de semana en China.

Tailandia lleva tiempo deseando hacerse un hueco en el calendario de la F1, y el anterior Primer Ministro, Srettha Thavisin, asistió el año pasado al Gran Premio de Emilia Romaña para mantener conversaciones con Domenicali.

Las conversaciones han continuado con la sucesora de Thavisin y Domenicali se reunió con ella el martes por la mañana.

"He estado encantado de reunirme hoy con Paetongtarn Shinawatra, la Primera Ministra de Tailandia, y su equipo para hablar de sus impresionantes planes de organizar una carrera en Bangkok", declaró. "Estoy deseando continuar nuestras conversaciones en las próximas semanas y meses".

Thailand flag

Bandera de Tailandia

Foto: Gold and Goose / Motorsport Images

La semana pasada se anunció que Domenicali continuaría como director ejecutivo de la F1 durante al menos cinco años más y, en el transcurso de su contrato ampliado, llevar la F1 a nuevos mercados será un objetivo clave para el ex jefe de Ferrari.

"Creo que lo bueno que hemos sido capaces de hacer en los últimos dos años es centrarnos en los lugares que creemos que representan el futuro de la Fórmula 1", dijo a Sky Sports F1 durante el fin de semana del Gran Premio de Australia.

"Recibimos mucha atención de otros lugares del mundo. Por cierto, acabo de terminar la carrera aquí en Melbourne, voy a Bangkok - hay un interés potencial por parte del gobierno para desarrollar algo allí.

"Tenemos otros lugares en Europa, y como saben hay intereses en África, hay intereses en Sudamérica ahora".

Ruanda, que acogió la Gala de la FIA de 2024, ha anunciado su ambición de devolver la F1 a África, aunque representantes de la República Democrática del Congo han pedido que la serie no se dirija al país en medio del conflicto en la región.

Mientras tanto, en el Gran Premio de Estados Unidos del año pasado, Domenicali insinuó que Argentina podría volver al calendario de la F1, tras haber albergado por última vez una ronda del campeonato en 1998.

Más de la F1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo ¿Ha fracasado el modelo Marko? demasiadas "víctimas" en busca del nuevo Verstappen
Artículo siguiente Cómo Australia demostró que la relación entre el ingeniero y piloto es clave en F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros