El efecto Colapinto: F1 reporta crecimiento en televisión en Argentina en 2024
La Fórmula 1 está creciendo especialmente en EE.UU. y China. Stefano Domenicali, Consejero Delegado, habla sobre los récords, nuevos grupos objetivo y éxito mundial.

Stefano Domenicali ist mit den Zahlen der letzten Formel-1-Saison zufrieden
Foto de: Circuitpics .de
La Fórmula 1 está registrando un crecimiento impresionante en varios mercados importantes de todo el mundo. El consejero delegado, Stefano Domenicali, destacó en una conferencia telefónica sobre los últimos resultados trimestrales que Estados Unidos y China, en particular, se encuentran entre las regiones de mayor crecimiento.
Esto se refleja tanto en el aumento del número de telespectadores como en la creciente participación en las plataformas digitales de estos países.
Según Domenicali, el mercado estadounidense sigue siendo el mayor para el servicio de televisión propio de la Fórmula 1, que registró un aumento del 15% en el número de abonados en 2024. El número de espectadores también crece significativamente en China.
El Director General explica: "Hemos visto un crecimiento de la televisión, en particular en China, Canadá, Australia, Argentina y Oriente Medio, mientras que al mismo tiempo hemos seguido aumentando nuestra base de aficionados europeos."
Argentina vivió un crecimiento con aficionados que, anteriormente, no se habían acercado al deporte pero comenzaron a sintonizarlo con la llegada de Franco Colapinto en las últimas nueve carreras de la temporada.
La audiencia acumulada de todos los Grandes Premios de la temporada 2024 fue de 1.600 millones de espectadores en todo el mundo, con un aumento interanual del número de espectadores individuales del nueve por ciento.
Watch: TODO SOBRE LA TEMPORADA 7 DE DRIVE TO SURVIVE: ¿QUÉ PASÓ CON CHECO PÉREZ Y COLAPINTO?
Fuerte crecimiento de los aficionados jóvenes y femeninos
Otro indicador del crecimiento dinámico de la Fórmula 1 es el desarrollo de la base de aficionados. Domenicali se refiere a un estudio de Nielsen, según el cual la Fórmula 1 es la serie deportiva más popular del mundo, con más de 750 millones de seguidores.
"Los aficionados más jóvenes y las mujeres son los que más rápido crecen, una estadística de la que pocos deportes pueden presumir", subraya Domenicali en este contexto. En los últimos cinco años, el número de menores de 35 años y de mujeres aficionadas ha crecido más de un 50%, sobre todo en mercados como Estados Unidos y China.
El éxito de la Fórmula 1 también es evidente en las plataformas digitales: "Si nos fijamos en las plataformas de medios sociales comparables en las que están representados los principales deportes, la Fórmula 1 fue la liga deportiva mundial de más rápido crecimiento por quinto año consecutivo", afirma Domenicali, estableciendo una comparación.
Crecen las audiencias digitales y presenciales
La serie de carreras alcanzó una audiencia total de 4.000 millones de personas en todo el mundo a través de actividades mediáticas específicas. Además, casi 500 millones de personas vieron contenidos de Fórmula 1 en plataformas de streaming, incluidos 230 millones que vieron resúmenes en YouTube en el canal oficial de Fórmula 1.
No sólo las cifras virtuales son impresionantes; el interés por la Fórmula 1 sigue creciendo también sobre el terreno. Domenicali explica: "El gran interés de los espectadores y las tendencias positivas continuaron durante toda la temporada. En 2024, tuvimos 17 eventos con entradas agotadas y diez nuevos récords de espectadores".
En total, más de 6,5 millones de aficionados asistieron a las carreras, un nuevo récord y un aumento del 9% en comparación con 2023, con cuatro carreras en particular(detalles aquí) que atrajeron a más de 400.000 aficionados. Además, el exclusivo Paddock Club alcanzó un nuevo récord de 58.000 invitados, lo que corresponde a un aumento del 20% en comparación con el año anterior.
Está claro que la Fórmula 1 va camino de triunfar en muchos mercados. Estados Unidos y China son los principales motores del crecimiento. Gracias a una estrategia específica en los ámbitos de la televisión, el streaming y las redes sociales, es posible llegar a nuevos grupos destinatarios y seguir ampliando el alcance mundial.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.