Ferrari quiere resurgir desde abajo, pero ¿se verá lo auténtico en Hungría?
Los de Tondi han decidido un primer paso aerodinámico en el fondo del SF-25 a la espera de que debute la nueva suspensión trasera, que sólo se verá en Spa: ya está casi lista para las primeras pruebas dinámicas en banco, pero la sorpresa es que habrá otro fondo más definitivo antes del parón veraniego.
Ferrari trajo a Austria un fondo revisado a la espera del debut de la nueva suspensión trasera: esta solución se desliza a la cita en Spa Francorchamps, es decir, una carrera después de Silverstone, donde inicialmente estaba prevista la llegada de la modificación en la parte trasera del SF-25.
El propio Charles Leclerc no espera grandes cambios en el rendimiento, las modificaciones en el camino correcto hacia la competitividad, porque lo que nadie se atreve a decir es que sólo deberíamos ver un verdadero nuevo tren inferior en el GP de Hungría, la carrera húngara que precede a la pausa de verano dictada por la FIA.
Hablamos de una solución, que junto con la suspensión trasera, debería liberar parte del potencial del coche italiano para intentar marcar de otra manera la temporada. Sin luchar por títulos, pero sí para insertarse entre los equipos punteros que pueden ganar al menos un GP (dado que los otros tres: McLaren, Red Bull y Mercedes ya están en línea para hacerlo.
El personal aerodinámico de Diego Tondi ha intervenido en tres aspectos de la parte inferior en un intento de aumentar el déficit de carga, esperando que luego la nueva suspensión haga el resto, permitiendo un mayor grado de libertad a la hora de definir la altura libre al suelo.
Las intervenciones visibles son claramente adaptaciones a las investigaciones llevadas a cabo en el túnel: a la entrada de los canales Venturi, se ha cambiado el diseño de un desviador de flujo, que ahora es más redondeado para mejorar la calidad de los vórtices destinados aguas abajo. También se ha revisado la cubierta superior para facilitar la expansión del canal y del túnel en general.
El aumento del caudal obliga también a cambiar la expansión del difusor con una modificación apenas perceptible que es quizá la más decisiva del conjunto. También hay una intervención en el borde del suelo, es decir, el ala longitudinal que antes llamábamos sable: es ligeramente más corta en cordón, pero muestra más curvatura. Será interesante ver qué impacto tendrá esta actualización en las prestaciones del coche rojo.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.