Ferrari no se rinde a pesar de Miami: Aún hay potencial que extraer del SF-25
Si Leclerc está seguro de que el SF-25 ya ha llegado a mostrar todo su potencial con el paquete actual, por el contrario Vasseur cree que aún hay algo que extraer de lo último de Maranello, incluso antes de las actualizaciones, que llegarán entre Imola y Barcelona, aunque el McLaren haya sido hoy inalcanzable.
Cincuenta y siete segundos por detrás de los McLaren, aunque con una diferencia ligeramente influenciada por el hecho de no haber podido aprovechar del todo el periodo de Virtual Safety Car durante la parada, como le ocurrió al dúo Papaya, un séptimo y octavo puesto que no deja contento a nadie, y alguna radio de equipo que sugiere un sentimiento de frustración por un coche que, incluso en Miami, no estuvo a la altura de las expectativas.
Un resultado decepcionante en un fin de semana que, aparte del podio de Lewis Hamilton en la mojada Carrera Sprint del sábado (más fruto de la estrategia que del puro ritmo), reservó pocas alegrías o satisfacciones, como admitió al final de la carrera incluso el director del equipo del Cavallino, Frédéric Vasseur.
Hace apenas quince días, la Rossa celebró su primer podio de la temporada con Leclerc, aunque incluso entonces se vio favorecida por circunstancias externas, concretamente el error de Lando Norris en la calificación. Sin embargo, el resultado en sí y la escasa diferencia general aún habían dejado una media sonrisa, quizá gracias a una pista más adaptada a las características actuales del SF-25.
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
"El McLaren estaba en otro planeta hoy, estaban 30 segundos por delante de todos. Verstappen empujó al principio para mantener el ritmo, pero arruinó totalmente los neumáticos. Creo que nuestro ritmo era bastante comparable al de Mercedes y Red Bull, pero McLaren estaba en otro planeta", dijo Vasseur a los micrófonos de Sky, haciendo hincapié en que los dos coches papaya estaban, de hecho, en una categoría propia, tanto que estaban casi 40 segundos por delante de Russell.
En Miami, de hecho, el Ferrari sufrió sobre todo en las curvas lentas, donde fue incluso más lento que Haas y Williams en la vuelta en seco, una clara señal de que aún queda mucho trabajo por hacer para dar un paso real en la dirección correcta.
No son suficientes hazañas -si es que las ha habido esta temporada-, pero sobre todo le falta consistencia para luchar con Red Bull y Mercedes en cada escenario. Salir detrás, como ha ocurrido hoy, desde luego no ayuda, porque el riesgo es siempre el de acabar con aire sucio, dañando aún más los neumáticos.
Ferrari es consciente de que la clasificación es la primera área a mejorar si el objetivo es dar un verdadero paso adelante en las próximas carreras. Sin embargo, a pesar del decepcionante rendimiento en Miami, Vasseur está convencido de que el SF-25 aún tiene potencial por explotar.
Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: James Sutton / Motorsport Images
"Ciertamente", respondió el director del equipo, cuando se le preguntó si todavía hay espacio para desbloquear.
"No tengo la sensación de que hayamos encontrado el mejor equilibrio posible en todo el fin de semana, y ayer volvimos a tener problemas con el neumático nuevo. Por primera vez en dos años hicimos nuestra mejor vuelta con neumáticos usados, y eso crea un poco de frustración. Al final, tenemos que trabajar para solucionar los problemas, de uno en uno, para ser cada vez más fuertes. Pero está bastante claro que hoy estábamos muy lejos de los McLaren".
Los primeros cambios llegarán en Imola, aunque no serán un paquete sustancial capaz de volcar el rendimiento del SF-25. Sin embargo, Vasseur está convencido de que, aunque las mejoras son útiles, no son la única clave: todavía hay potencial por desbloquear en el paquete base, especialmente en lo que se refiere al tacto de los neumáticos, que a menudo es escaso.
"Creo que no es cuestión de mejoras, sino de encontrar el mejor compromiso con este coche. Seguro que damos un pequeño paso para Imola, y luego otro para Barcelona, pero lo más importante es juntarlo todo."
Charles Leclerc, Ferrari, Lewis Hamilton, Ferrari, Carlos Sainz, Williams
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
"Volviendo a este fin de semana, creo que se trató más de la gestión de los neumáticos y de cómo sacarles el máximo partido, que de las características puras del coche. En algunos fines de semana, en ciertos stints, hemos sido capaces de sacar mucho más partido de los neumáticos que aquí. Y de ahí viene el rendimiento".
Por último, Vasseur también comentó lo sucedido entre los dos pilotos, en particular la decisión de invertir posiciones -quizás incluso demasiado tarde- teniendo en cuenta que en ese momento Hamilton parecía tener mejor ritmo que Leclerc. Sin embargo, cuando el británico no logró escaparse, el equipo decidió invertir de nuevo las posiciones, ya que en ese momento Leclerc parecía más capacitado para aprovechar la mayor versatilidad del neumático duro en distancias largas.
"Creo que fue la decisión correcta. Lewis tenía un neumático más blando que Charles. Intercambiamos posiciones para intentar alcanzar a Antonelli, siguiendo nuestras normas internas. Luego, en el momento en que vimos que no podía, volvimos a hacer el intercambio".
"Nunca es fácil pedir a los pilotos que cedan su posición, pero al final obedecieron y lo hicieron. Fuimos el único equipo que lo hizo hoy, pero fue una buena decisión, ya que era la única oportunidad de alcanzar a Antonelli en ese momento."
Watch: ¡McLaren ARRASA en Miami! Piastri gana de nuevo y Norris completa el doblete | Resumen GP Miami 2025
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.