F1 GP de Las Vegas 2025: Quién durmió mejor anoche: Helmut Marko

Otra clase magistral de Max Verstappen y una doble descalificación de McLaren mantienen vivo el sueño del quinto título para el holandés

Helmut Marko, Red Bull Racing

Helmut Marko no pudo evitar esbozar una sonrisa y hacer algunos comentarios irónicos mientras estaba rodeado de varios periodistas holandeses de Fórmula 1, entre ellos nuestro Ronald Vording, que le preguntaban sobre otra sorprendente victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Las Vegas.

El austriaco disfrutó claramente de que el mensaje del ingeniero de Lando Norris, Will Joseph, a su piloto se encontrara con una brutal respuesta de su querido holandés. "Vamos a por Max", le dijo Joseph al líder del campeonato....

"...y luego puf, puf, puf, una vuelta rápida tras otra", sonrió Marko.

Nadie le iba a quitar esa victoria a su chico de oro.

Hay que perdonar a Marko por lo que a veces parece una admiración excesiva por Verstappen. Después de todo, Max es posiblemente el proyecto más exitoso de toda su carrera, su mayor triunfo en muchos años. Para el doctor, Verstappen es una versión aún más refinada de Sebastian Vettel, casi totalmente libre de debilidades. Marko ha construido el programa de jóvenes pilotos de Red Bull durante el último cuarto de siglo, y Verstappen encarna todo lo que representa: joven, agresivo, que vive únicamente para las carreras. Prosperando bajo presión, incluso disfrutando de ella. Y siempre luchando por la victoria.

Lando Norris, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Lando Norris, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Patrick T. Fallon / AFP vía Getty Images

Es difícil negar que Max es el mejor piloto del campeonato ahora mismo. Podría decirse que también uno de los mejores de todos los tiempos.

"Fue un espectáculo increíble de Max Verstappen", dijo Marko. "Forzó a Lando a cometer un error en la primera curva. Y luego estuvo controlando la carrera".

Marko apenas oculta que el quinto título consecutivo de Verstappen es quizá el último sueño profesional que le queda. Lo que nunca logró con Vettel -el pentacampeonato- sería un broche de oro perfecto para esta historia. Por supuesto, continuará: a pesar de todas las habladurías de los últimos dos años, Max se quedará definitivamente en Red Bull al menos hasta 2026. Pero en lo que respecta al propio Marko, muchos dicen que 2025 podría ser su último año participando activamente en esto. Ganar cinco títulos seguidos con el piloto más importante de su carrera sería un bonito final.

Ha sido un año difícil para Red Bull, como casi ningún otro, desde luego no en las últimas temporadas. Por primera vez en mucho tiempo han sido los perseguidores, y durante la mayor parte del año incluso han ido irremediablemente a la zaga. La política interna acabó provocando la marcha de Christian Horner, uno de los artífices de todos los éxitos de la escudería en la Fórmula 1. Poco antes, Adrian Newey había dejado el equipo. Poco antes también se había marchado Adrian Newey, una figura que jugó un papel posiblemente aún más crucial en los títulos de Vettel, Verstappen y la propia Red Bull.

Helmut Marko, Red Bull Racing

Helmut Marko, Red Bull Racing

Foto: Mark Thompson / Getty Images

Fue una prueba de estrés en toda regla. Parecía el final de una era, especialmente en los momentos en los que parecía que Red Bull ya no podría volver al frente de la Fórmula 1. En Hungría, a principios de agosto, Max apenas rozó la Q3 y terminó la carrera noveno, también por detrás de uno de los coches del equipo junior.

El peor de los escenarios ni siquiera parecía improbable. Sin Newey, el equipo parecía haber perdido su dirección de desarrollo, y sin Horner, se sentía despojado de parte de su identidad. El déficit con los pilotos de McLaren, que se acercaba a los 100 puntos, sugería que no habría lucha por el título. Parecía impensable incluso que ganara carreras en la última parte del campeonato.

Y, sin embargo, la segunda mitad de la temporada ha sido algo sacado directamente de una azucarada película deportiva de Hollywood: el tapado de repente se puso las pilas y lanzó una carrera increíble. En solo siete fines de semana de carreras, Verstappen ha eliminado por completo la distancia que le separaba de Oscar Piastri en la clasificación, un Piastri que, después de Zandvoort, parecía no solo favorito, sino inamovible.

El hecho de que Piastri también se viera superado por Norris en ese mismo periodo es un detalle importante. Pero si esto sigue el guión de un melodrama deportivo, es simplemente otro giro, un montaje para un final aún más dramático.

El título de Verstappen sigue siendo difícil de creer. La ventaja de 24 puntos de Norris sigue siendo un colchón muy sólido. Pero, ¿quién habría apostado un dólar a que el panorama del campeonato se vería así después de Las Vegas? Incluso la situación anterior a la descalificación de McLaren habría parecido pura ficción hace un par de meses.

Y sin embargo, no lo es. En este campeonato, todo sigue siendo posible. Y el quinto título de Verstappen -el que Marko anhela ver- sigue siendo realista.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Chris Graythen / Getty Images

Se ha hecho posible gracias a una oleada casi inexplicable desde Monza. Un par de mejoras en el coche no sólo han devuelto a Red Bull a la lucha por las victorias en todas partes, sino que también han demostrado que Pierre Wache es perfectamente capaz de hacer el trabajo - incluso sin Newey detrás de su hombro.

Otro francés, el que sustituyó a Horner, ya ha demostrado que nadie es insustituible (bueno, aparte de Verstappen, probablemente).

Laurent Mekies seguirá insistiendo en que su contribución a las recientes victorias es "cero", pero con cada fin de semana que pasa, eso suena más a modestia juguetona. Lo que se ve desde fuera es que los conflictos internos se han reducido casi a ese mismo cero, lo cual es muy útil cuando la atención debe centrarse únicamente en las carreras.

Red Bull vuelve a ser de repente el mejor equipo de la Fórmula 1 - al menos en un campeonato de "un solo coche". Y todavía no hay nada imposible.

Todo parecía mucho más difícil justo después de la carrera.

"Quiero decir, sí, es bueno, pero aun así, es demasiado tarde", respondió Marko cuando le preguntaron por el campeonato, en un momento en el que Verstappen seguía a 42 puntos de Norris y todavía no había señales de que McLaren estuviera en problemas. "Por nuestra cuenta, no podemos hacerlo. Necesitamos resultados realmente malos de Lando".

"También más de uno", le dijeron.

"Uno ya estaría bien", le devolvió la sonrisa Marko.

Y recibió ese regalo, ni siquiera dos horas después.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Alex Bierens de Haan / LAT Images vía Getty Images

Sigue siendo un reto poderoso para Verstappen y el equipo. No solo por los puntos, sino simplemente por lo fuerte que ha estado Norris en las últimas carreras. Es una fuerza a tener en cuenta, y no se puede contar con que se resbale. No, últimamente Lando ha conducido como alguien que merece el título. Con todo, Las Vegas demostró una vez más que la F1 de este año está llena de giros sorprendentes.

El sueño de Marko sigue vivo, al menos una semana más.

Más de la F1:
Artículo previo Wolff explica la sanción a Antonelli en Las Vegas y por qué sucedió

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros