Hamilton tacha de "despilfarro" de dinero el cambio de alas flexibles en España

Lewis Hamilton critica los cambios obligados en el alerón delantero por las pruebas de flexión más fuertes en el GP de España de F1

Lewis Hamilton cree que, a pesar de una pequeña diferencia en el equilibrio tras la introducción por parte de la Fórmula 1 de pruebas más estrictas de flexibilidad de los alerones en el Gran Premio de España, fue un “despilfarro de dinero” obligar a los equipos a desarrollar nuevos alerones.

Antes del fin de semana de Barcelona, hubo innumerables sugerencias de que equipos como McLaren y Mercedes estarían mucho más cerca de Red Bull y Ferrari con la introducción obligatoria de nuevos alerones delanteros.

Se sospechaba que estos dos equipos habían aprovechado los límites del reglamento más que otros, utilizando la flexibilidad del alerón delantero para conseguir un equilibrio más uniforme entre el rendimiento en las curvas de alta velocidad y las de baja velocidad. Para España se introdujo una reducción de 5 mm en la flexibilidad permitida de los alerones en las pruebas de la FIA, poniendo fin a una polémica que comenzó la temporada pasada, cuando Red Bull y Ferrari solicitaron aclaraciones al organismo rector sobre los diseños de los alerones de sus rivales.

En la clasificación para el GP de España, McLaren superó las expectativas al copar la primera fila; el poleman Oscar Piastri fue 0,3 segundos más rápido que el tercer clasificado, Max Verstappen.

Hamilton dio a conocer su opinión sobre el tema tras la clasificación; al igual que los demás pilotos, consideraba que el equilibrio general se veía ligeramente comprometido con el alerón delantero más rígido, pero también creía que el efecto mínimo hacía que el desarrollo de nuevos alerones fuera inútil.

“El equilibrio definitivamente no es tan bueno como el que teníamos antes”, dijo Hamilton. “Pero no ha supuesto ninguna [diferencia], qué desperdicio de dinero. Es un desperdicio del dinero de todos.

“Literalmente no ha cambiado nada. Los alerones de todos siguen doblándose. Solo que se doblan la mitad. Y todos han tenido que fabricar nuevos alerones y gastar más dinero para hacerlos. No tiene sentido. Pero es lo que hay y seguimos adelante”.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

“Lo probé en el simulador y es prácticamente igual. Se sobrevira un poco más a alta velocidad”.

El compañero de Hamilton en Ferrari, Charles Leclerc, coincidió en que, aunque notaba una ligera diferencia en condiciones de alta velocidad, los equipos estaban abordando en gran medida los cambios con la configuración.

Watch: ¿FIN DEL DOMINIO DE MCLAREN? Nuevas reglas sobre alerones en F1

Por lo tanto, el monegasco sugirió que los cambios simplemente significaban que los equipos dependían menos de los alerones delanteros para inducir un equilibrio más estable y trasladaban esa responsabilidad a otras partes del coche.

“Sí [se nota], especialmente a alta velocidad. Es un poco más difícil de conducir, pero no es algo que me desagrade.

“No realmente [hay mucha diferencia], porque se puede conseguir de diferentes maneras. Mecánicamente, todo el mundo tiene algo para lograrlo de una forma u otra.

“Así que creo que todos fuimos en esa dirección, mientras que antes solo el alerón delantero hacía un poco más el trabajo. Por nuestra parte, no cambió mucho”.

Más de la F1:
Artículo previo Vasseur espera el podio en España: Sacrificamos la clasificación por la carrera
Artículo siguiente Tsunoda, desconcertado tras clasificar último con Red Bull en España

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros