Horner intenta acallar el "ruido" sobre el futuro de Verstappen en Red Bull

Otro fin de semana de grandes premios en el que se plantearon nuevas preguntas sobre el futuro del tetracampeón de F1 y su posible fichaje por Mercedes, con Christian Horner una vez más en el punto de mira.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Christian Horner, Red Bull Racing

Christian Horner insiste en que está "bastante cómodo" con que Max Verstappen permanezca en el equipo Red Bull de Fórmula 1, pero no llegó a afirmar definitivamente que el vigente campeón del mundo seguiría en el coche más allá de 2025.

El futuro de Verstappen ha sido uno de los principales temas de conversación en las últimas semanas y volvió a ser objeto de debate antes del Gran Premio de Gran Bretaña de este fin de semana, con el jefe de Mercedes, Toto Wolff, supuestamente dispuesto a llevar al holandés a partir de 2026.

Su homólogo de Red Bull, sin embargo, descartó las especulaciones en declaraciones a los medios el viernes por la tarde en Silverstone.

"Obviamente, hay mucha gente hablando de ello", dijo. "Lo más importante es la relación entre el piloto y el equipo. Obviamente hay un acuerdo que define eso también.

"Todo el mundo tiene muy claro dónde estamos. Max ha estado con Red Bull desde el principio de su carrera. Todo su éxito ha llegado en los coches de Red Bull Racing. Es una parte importante de nuestro equipo. Tiene mucha fe en el equipo y en la gente que le rodea.

"Aunque siempre va a haber especulaciones y ruido, creo que todos nos sentimos bastante cómodos con dónde estamos y cuál es la situación. No puedes controlar la narrativa de los demás, pero internamente sabemos dónde estamos".

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Glenn Dunbar / LAT Images vía Getty Images

El propio Verstappen ha sido preguntado por los vínculos con Mercedes y no se ha movido para cerrarlos y -cuando se le ha dado la oportunidad de hacerlo- Horner también parece haber dejado la puerta ligeramente entreabierta.

"Mira, los contratos entre los pilotos y los equipos siempre van a seguir siendo confidenciales", añadió.

"Con cualquier contrato de piloto, hay un elemento de mecanismo de rendimiento. Y, por supuesto, eso existe en el contrato de Max".

"Ahora, absolutamente, su intención es que él estará allí y conduciendo para nosotros en 2026. Ahora, es inevitable que sea de gran interés para cualquier otro equipo en el pitlane.

"Creo que, en realidad, probablemente George (Russell) desencadenó toda esta especulación, probablemente tratando de aprovechar su propia situación y forzar la claridad, lo que se puede entender, porque ha conducido una muy buena temporada también este año.

"Pero, inevitablemente, siempre habrá especulaciones al respecto. Creo que lo más importante es la claridad que existe entre Max y el equipo, y eso está muy claro."

George Russell, Mercedes

George Russell, Mercedes

Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images

Como ha mencionado Horner, la situación del contrato de Russell en Mercedes ha impulsado toda la conversación sobre la alineación de pilotos, ya que el británico aún no ha firmado la ampliación de un acuerdo que expira al final de la presente temporada.

¿Podría, entonces, Russell ser una opción para Red Bull si Verstappen se viera tentado a cambiar de aires?

"Es sorprendente que George siga en el mercado", dijo Horner cuando se le planteó la posibilidad.

"No hemos entablado ninguna discusión con George, así que obviamente está muy seguro de que va a conseguir retenerse donde está. Pero, mira, tenemos fuerza y profundidad dentro de nuestro equipo.

"En 2026, va a ser un año de transformación. Es el mayor cambio de reglamento en la Fórmula 1, probablemente en los últimos 50 años, en el que se introducen al mismo tiempo chasis y unidades de potencia".

"Nadie con mano o corazón puede saber cuál va a ser el orden jerárquico. Podría ser cualquiera de estos señores sentados a mi lado(McLaren o Aston Martin), podría ser Ferrari, podría ser Mercedes, podría ser cualquiera.

"Así que creo que hay un montón de subjetividad en 2026, y no será hasta el año que viene cuando se tenga una indicación clara de cuál es el orden jerárquico. Así que no hay garantías de que subirse a un coche Mercedes sea automáticamente una mejor propuesta".

Christian Horner, Red Bull Racing

Christian Horner, Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Horner incluso tuvo tiempo para una ocurrencia, cuando se le preguntó si podría tener un Plan B, en caso de que Verstappen se alejara de Red Bull; "Oscar Piastri", respondió con una sonrisa, mientras el CEO de McLaren, Zak Brown, estaba sentado a su lado.

"Todo es tan subjetivo como eso", añadió Horner. "Estamos muy centrados en nuestros pilotos actuales. Max tiene contrato hasta 2028.

"Ha dejado bastante claro que le gustaría terminar su carrera en un coche de Red Bull de principio a fin. Creo que eso es muy especial y único para él. Eso es en lo que estamos centrados".

"Ignorar el ruido y centrarnos en las áreas que sabemos dónde tenemos que mejorar y cómo hacerlo".

Más de la F1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo F1 GP Gran Bretaña: A qué hora y cómo ver la clasificación de Colapinto en Silverstone
Artículo siguiente Norris lidera la FP2 de Silverstone y Colapinto es 20º

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros