Horner: Red Bull "no está en crisis" a pesar de las discusiones privadas
Red Bull no pudo defender su título de constructores de F1 en 2024 y el equipo aún no se ha recuperado, ocupando actualmente la tercera posición en la clasificación de 2025 y a 80 puntos del líder McLaren tras cuatro grandes premios.
 
    Los rumores de "conversaciones de crisis" entre los jefes de Red Bull en la Fórmula 1 han sido desmentidos por el director del equipo, Christian Horner, quien dice que cualquier conversación que tuvo lugar después de Bahrein fue simplemente una oportunidad para discutir los problemas "lógicamente".
Se sabe que las discusiones tuvieron lugar inmediatamente después de la tibia actuación de Red Bull en el Gran Premio de Bahrein, donde Horner y el asesor Helmut Marko discutieron las debilidades actuales del RB21 con el director técnico Pierre Wache y el ingeniero jefe Paul Monaghan mientras los coches del equipo terminaban sexto y noveno en la carrera.
Se sugiere que hubo más discusiones con los accionistas de Red Bull en Dubai, aunque Horner no hizo comentarios al respecto.
Sin embargo, en declaraciones a Sky Sports F1, Horner afirmó que las discusiones de Bahrein formaban parte del habitual informe posterior a la carrera, y afirmó que Red Bull no estaba "en crisis" en medio de sus fluctuantes fortunas en la F1 este año.
"Si te sientas con tus ingenieros y discutes la carrera, yo no lo describiría como una cumbre de crisis - tenemos muchas [discusiones]", dijo Horner después de la apertura de los entrenamientos para el GP de Arabia Saudita de este fin de semana.
"Creo que la cumbre de crisis se describió como la reunión después de la carrera en Bahrein, pero te sientas y discutes estas cosas lógicamente. Siempre hay soluciones de ingeniería para los problemas de ingeniería.
"No hay crisis. No estamos donde queremos estar, tenemos algunos problemas con el coche que estamos resolviendo y todo el equipo está trabajando increíblemente duro.
"Creo que entendemos cuáles son los problemas, y estamos introduciendo una serie de mejoras en las próximas carreras para tratar de abordar algunas de esas deficiencias".
 
 Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto: Steven Tee / Motorsport Images
Horner consideró que la aparente caída de Red Bull en el orden jerárquico era principalmente una función de convergencia entre el campo, ya que el reglamento actual se ha mantenido relativamente estático durante las últimas cuatro temporadas.
Red Bull comenzó la temporada 2024 con la apariencia de haber mantenido su forma dominante de la temporada anterior, pero retrocedió a lo largo del año a medida que McLaren y Ferrari seguían mejorando.
Horner cree ahora que el desarrollo de las temporadas anteriores ha creado márgenes increíblemente estrechos, lo que deja al descubierto hasta el más mínimo problema en un coche.
"Cuando tienes reglamentos estables como éste, la ventaja es que consigues convergencia; todos los equipos están haciendo un buen trabajo ahora", dijo.
"Todos los equipos, especialmente los de delante, han convergido. No hay equipos malos en la Fórmula 1.
"Tenemos algunos vicios en nuestro coche que con los márgenes tan ajustados - si escuchas los comentarios de Max, si no tiene confianza en el coche en las curvas, tiene ese problema de inestabilidad que vale décimas, cientos de segundos, que en una parrilla tan apretada son varios puestos.
"Sabemos que cuando podamos arreglar eso, el rendimiento llegará".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
