McLaren: Reina en ritmo de carrera, pero necesita encontrar margen para la clasificación
En Monza, McLaren confirmó un excelente ritmo de carrera, con Norris como referencia absoluta, habiendo completado además su tanda en aire limpio sin mostrar degradación alguna. Sin embargo, hay algo que pulir en la vuelta rápida, donde los pilotos creen que todavía hay margen de mejora.
La pista cambia, pero delante siempre está McLaren. Incluso en Monza, un circuito que no representa el coto de caza ideal para el MCL39, que no hace de la eficiencia aerodinámica con configuraciones de baja carga su mejor baza, el equipo de Woking se acercó al liderato el viernes, aunque con la conciencia de que no puede contar con el margen que ha tenido en otros eventos.
Era una cuestión esperada, al igual que hace doce meses, cuando el MCL38 también sufrió el mismo problema, agravado entonces por cierta dificultad para gestionar el graining del tren delantero, uno de los límites más evidentes en los que los ingenieros han trabajado duro para dar un paso adelante decisivo con el monoplaza de este año.
Dos aspectos que, en el "Templo de la Velocidad", asumen un importante peso específico y pueden resultar decisivos a la hora de definir los valores en pista. Es cierto que, en la primera sesión de entrenamientos libres, McLaren dedicó parte de la sesión a pruebas de correlación aerodinámica y rodó con mapeados más conservadores que sus rivales, pero el balance siguió siendo el de una sesión más bien anónima.
Lando Norris, McLaren
Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images
Varias veces a lo largo de la temporada se ha visto cómo McLaren lucha por extraer todo el potencial del coche en clasificación y no a largo plazo. En Monza se repite el mismo escenario, con un coche al que le cuesta más llevar al límite con poca gasolina, hasta el punto de que no han faltado las manchas, como les ha ocurrido a otros equipos.
Un factor que cobra aún más relevancia con diferencias tan pequeñas: en la FP2 los diez primeros pilotos están en menos de cuatro décimas, y eso significa que incluso unas centésimas pueden dar un vuelco a la clasificación y complicar la carrera, obligando a remontar.
"De momento, estamos cerca. No está mal, hay algunas cosas que mejorar y estar en primera posición es positivo. Hemos mejorado algunas cosas de la FP1 a la FP2, pero estamos cerca, tenemos que intentar ampliar el margen para hacernos la vida más fácil", comentaba Norris al final del día, subrayando lo positivo que es seguir en cabeza a pesar de no ser éste uno de los mejores circuitos para el MCL39, en lo que es un escenario opuesto a Zandvoort.
Lando Norris, McLaren
Foto de: Federico Manoni / NurPhoto vía Getty Images
En Holanda, las curvas largas y la posibilidad de cargar los alerones sin tener que preocuparse demasiado por la eficiencia aerodinámica habían puesto de relieve los puntos fuertes del coche, especialmente un frontal que, en condiciones ideales, ofrece a los pilotos una mayor libertad de acción.
"Es aún más difícil de lo que me gustaría. Es un nivel de carga completamente opuesto al de Zandvoort, donde fuimos los más rápidos y fue fantástico. Aquí es todo lo contrario. Pero no es una sorpresa, lo esperábamos".
"No estamos al mismo nivel en este tipo de circuitos que requieren cargas bajas en comparación con las pistas en las que tienes que correr con cargas altas. La competencia se ha acercado y nos complica un poco la vida, pero seguimos en una buena posición. Hay pequeñas cosas que mejorar y mejoraremos", añadió Norris.
Oscar Piastri, McLaren
Foto de: Steven Tee / LAT Images vía Getty Images
Si en la vuelta simple todavía hay algo que arreglar, en el ritmo de carrera la situación parece más cercana a la vista en otros eventos, con McLaren confirmándose como uno de los favoritos. Es cierto que la comparación directa no es fácil, debido a que algunos pilotos se quedaron atrapados en el tráfico o cometieron más errores, mientras que Norris pudo rodar con aire limpio durante casi toda la carrera, obteniendo referencias cronométricas muy sólidas.
Sin embargo, será crucial salir en cabeza porque, como Piastri, que se vio atrapado en el tráfico durante mucho tiempo por Fernando Alonso y Liam Lawson durante su simulación de carrera, correr con aire sucio puede tener un impacto significativo, no sólo en el tiempo por vuelta. Sin embargo, una vez que se liberó, el australiano consiguió recuperar un buen ritmo.
También en la misma onda se encontraba Oscar Piastri, que se saltó la FP1 para dejar paso al debutante Alex Dunne en la sesión de debutantes. Como también señaló su compañero de equipo, el australiano encontró algunas dificultades con el compuesto más blando, pero todavía hay margen de mejora.
"Diría que hoy ha sido un buen día. Obviamente, al no haber hecho la FP1, tuve que hacer algo de trabajo en la FP2, pero sentí que había hecho una buena salida y que el coche iba bastante bien. Quizás nos hemos equivocado un poco con el neumático blando, pero la segunda vuelta ha sido bastante buena, teniendo en cuenta que era la segunda vuelta con ese neumático. Así que me siento bastante satisfecho, sólo necesito afinar un poco más mañana", dijo Piastri.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.