Los jefes de equipo de la F1 se reúnen ante preocupación de las reglas 2026
Los jefes de equipo de Fórmula 1 se reunirán en el Gran Premio de Canadá para discutir las preocupaciones que han surgido sobre las nuevas reglas de 2026, según ha podido saber Motorsport.com.
Apenas un día después de que la FIA publicara imágenes conceptuales y esbozara planes sobre la revolución automovilística que se avecina a partir de 2026, han surgido preocupaciones sobre algunas de las ideas que se están poniendo en práctica.
Después de que una reunión en línea del Comité Asesor Técnico de la FIA expusiera el jueves algunas de las cuestiones que están en juego, algunas fuentes han revelado que los jefes de equipo han pedido que el tema de 2026 ocupe un lugar central en una reunión que tendrá lugar en el paddock de Montreal el sábado por la mañana.
Esto formará parte de lo que es una reunión semi-regular celebrada con el CEO de la F1 Stefano Domenicali y otros altos cargos para discutir los últimos problemas de la F1.
En la actualidad, el principal motivo de preocupación es que algunos equipos consideran que la FIA ha seguido adelante con elementos de la normativa que no creen que funcionen de la manera prevista.
Esto incluye el concepto aerodinámico general, y algunos equipos sugieren que los nuevos coches podrían ser especialmente lentos porque carecerán de carga aerodinámica y se quedarán frecuentemente sin batería.
Otro elemento del que quieren hablar los equipos son los planes de reducción de peso, con la idea de que los coches pesen 30 kg menos que la maquinaria actual, a pesar del probable aumento general del volumen de las baterías.
Se teme que a los equipos les resulte imposible acercarse a esa cifra y acaben gastando una enorme cantidad de dinero en tratar de encontrar ganancias marginales.
Los equipos también quieren más detalles sobre el estado de los planes de aerodinámica activa, ya que la FIA ha dicho que tiene la intención de introducir un sistema de doble estado, con alerones en modo Z para una mayor carga aerodinámica y un modo X de baja resistencia para las rectas.
Bocetos del F1 2026 de la FIA
Foto de: FIA
Plazos de la FIA
Aunque la preocupación por el estado de la reglamentación ha estado surgiendo desde hace tiempo, ha sido la publicación de los planes de la FIA esta semana lo que ha puesto el asunto en el centro de la escena.
Las acciones de la FIA han demostrado a los equipos que muchas de las decisiones sobre lo que viene para 2026 ya se han tomado, y han puesto de relieve que no hay ningún freno en los planes para ultimar las cosas a finales de este mes antes de que sea más complicado hacer cambios.
Según el Código Deportivo Internacional (ISC) de la FIA, cualquier cambio reglamentario que la FIA considere que "puede tener un impacto sustancial en el diseño técnico del Automóvil y/o en el equilibrio de rendimiento entre los Automóviles" debe publicarse el 30 de junio, un año y medio antes de que entre en vigor.
Después de ese periodo, las revisiones requieren el apoyo de los competidores, lo que podría resultar problemático, ya que se entiende que no todos los equipos están de acuerdo sobre lo que debe hacerse.
Algunas escuderías quieren retrasar la publicación de las normas hasta octubre, para dar más tiempo a la FIA a afinarlas, lo cual tiene cierto sentido, ya que los equipos no pueden trabajar en los elementos aerodinámicos de los coches hasta enero del año que viene.
Sin embargo, se entiende que una propuesta para permitir que esto suceda fue bloqueada por un equipo que consideraba importante que la FIA se atuviera a la fecha límite de junio.
Bocetos del F1 2026 de la FIA
Foto de: FIA
El artículo 18.2.4 del ISC establece que un periodo de notificación más corto para la publicación de las normas que la fecha límite del 30 de junio sólo es posible con el acuerdo unánime de los equipos, algo que no parece estar en las cartas.
Sin embargo, una fuente sugirió que la FIA todavía tiene la oportunidad, en virtud del 18.2.4, de actuar con el apoyo de sólo la mayoría de los equipos y optar por una publicación en octubre si considera que hay razones justificadas para hacerlo.
Watch: DETALLES DE LOS F1 CON LAS NUEVAS REGLAS PARA 2026
El reglamento establece: "En circunstancias excepcionales, y si la FIA considera que el cambio en cuestión es esencial para la salvaguarda del Campeonato, copa, trofeo, desafío o serie en cuestión, bastará con el acuerdo de la mayoría de los Competidores debidamente inscritos".
En sus documentos de presentación del jueves, la FIA indicó que estaba previsto que el Consejo Mundial del Motor ratificara las normas el 28 de junio.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.