McLaren: lagunas en el tope de costes de la F1 se cierran para 2024
El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, cree que las lagunas que quedan en las normas de limitación de costes de la Fórmula 1 están cerradas para 2024 después de que toda la parrilla obtuviera el visto bueno este año.
La FIA anunció tras el Gran Premio de Italia que todos los competidores habían recibido sus Certificados de Conformidad como constancia de que no habían rebasado el límite de costes en 2022.
Esto se produjo a pesar de los rumores de los últimos meses de que algunos equipos corrían el riesgo de haber sido declarados infractores, tras las investigaciones en profundidad de la FIA para investigar sus gastos.
Un área de especial intriga a lo largo de este año han sido las actividades de los equipos fuera de la F1, en medio de sospechas de que algunas escuderías habían estado explotando el uso de la propiedad intelectual fuera del límite de costes para ayudar con el desarrollo de sus coches de gran premio.
La FIA se dio cuenta de la capacidad de los equipos para aprovecharse de sus divisiones tecnológicas ajenas a la F1 y tomó medidas para acabar con ella a principios de este año.
En una directiva técnica emitida hace varios meses, conocida como TD45, se declaraba que la FIA no permitiría que se transfiriera ninguna propiedad intelectual del trabajo fuera de la F1 al equipo que se considerara fuera del límite de costes.
Este cambio de postura tuvo un gran impacto en las operaciones de muchos equipos, y fue bien recibido por varios competidores que creían que erradicaría cualquier zona gris en las normas del límite de costes.
Después de que los equipos obtuvieran el visto bueno para el año pasado, Brown cree que la imposición de la TD45, que sólo entró oficialmente en vigor a principios de 2023, ayudará a que las cosas estén mucho más igualadas para las propuestas de este año.
Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing, Guenther Steiner, director del equipo Haas F1 Team, Toto Wolff, director del equipo y CEO de Mercedes-AMG, en la rueda de prensa de los directores de equipo.
Foto de: Jake Grant / Motorsport Images
"Con el TD45, había una razón por la que se puso en marcha", dijo. "Y así esperamos que se cierre cualquier laguna adicional.
"Todo el mundo aprobó este año, lo que es bueno para la Fórmula 1, pero los equipos de Fórmula 1 tratan de ser lo más inteligentes posible. Y, con suerte, el TD45 es algo que cerrará cualquier resquicio legal que aún pudiera existir. Creo que el límite de costes siempre iba a ser una especie de aprendizaje sobre la marcha".
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, reconoció que aunque había habido sospechas de que algunos equipos habían infringido las normas, su escudería tenía que confiar en que la FIA había sido minuciosa en sus investigaciones para no encontrar nada nefasto.
"Al final, el resultado fue que todos los equipos obtuvieron el Certificado de Conformidad y, en ese sentido, es bueno saberlo", dijo.
"Parece que todo el mundo ha sido sometido a un control exhaustivo. Y todas las posibles ideas en el fondo han desaparecido porque han conseguido la carta blanca, o las que quizá eran sospechosas de no haberla pasado. Así que creo que ahora tenemos que seguir con el resto".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.