¿La F1 ya trabaja para volver a los motores V10?
La Fórmula 1 podría volver a los motores V10, utilizando combustible renovable, según informa la revista alemana Auto Motor und Sport. El cambio, incluso, podría producirse antes de lo previsto.
El habitualmente bien informado Auto, Motor und Sport informa de que la FIA está investigando seriamente la posibilidad de volver a los motores V10 a largo plazo.
Incluso ha estudiado la posibilidad de hacerlo ya en 2028, en lugar de los nuevos y complejos motores que se introducirán el año que viene. Como medida provisional, la normativa actual sobre motores podría prorrogarse dos años.
Este plan ha cobrado fuerza después de que el jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, revelara que es un gran fan de estos motores y que, con combustible renovable, se superaría el problema de la contaminación ambiental.
La idea es reintroducir este método de propulsión en 2030. La última vez que la F1 corrió con motores V10 fue en 2005, hoy lo hacen los motores híbridos V6. Desde entonces, se ha hablado mucho en el paddock sobre los motores del futuro.
¿V10 en 2028 o 2030?
Según informan fuentes internas a Auto, Motor und Sport, podría tratarse de un movimiento de emergencia de la FIA, para evitar daños de imagen con el complejo y costoso reglamento para 2026.
Se teme que, como suele ocurrir con las nuevas normativas automovilísticas, domine un fabricante. Eso irá en detrimento de la emoción y, por tanto, de la popularidad. Además, los costos están por las nubes y todavía hay interrogantes sobre la viabilidad de estas nuevas normas, especialmente sobre la enorme cantidad de energía eléctrica necesaria.
Otros informan de nuevo de que se trata de un acercamiento del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, a Cadillac. Se dice que el emiratí ha insistido a Cadillac en que, incluso en 2028, podrían volver los motores de combustión. En este escenario, el fabricante estadounidense tendría suerte, ya que en los dos primeros años del reglamento, la marca utilizará motores de Ferrari, lo que le permitiría trabajar en los V10 dos años antes que sus rivales.
En cualquier caso, la FIA está ocupada pensando en el futuro, aunque 2028 parece muy optimista como año de implementación. Se ha creado un grupo de trabajo para evaluar la viabilidad de los planes.
Los equipos, sin embargo, aún no están convencidos. Auto, Motor und Sport informa de que hay más o menos un 50-50 entre partidarios y detractores.
"Los fabricantes que ejercen más presión son los que saben que van por detrás con el motor de 2026", explica una fuente interna al medio alemán. Red Bull aparece como partidario, pero Ferrari también parece respaldar el plan. No les importaría introducir pronto los V10. Audi y Honda son menos entusiastas de una introducción temprana. Audi ni siquiera habría entrado en la F1 sin los componentes híbridos y Honda vuelve precisamente por el propulsor eléctrico ampliado. Si la FIA desecha esto ahora, no se puede descartar que se retiren.
Si fracasa el plan de introducir los V10 ya en 2028, la alternativa es, al parecer, un ciclo más corto de las normas de 2026. En ese caso, estos motores se utilizarían durante tres años en lugar de los cinco previstos, tras lo cual aún podrían cambiar a los V10. Esto significaría, sin embargo, que los fabricantes invertirían mucho dinero en motores complejos que sólo se utilizarían durante unos pocos años. Así que aún no se ha dicho la última palabra al respecto.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.