Colapinto: "Los cambios en Buenos Aires parecen más pensados para MotoGP que F1"

Franco Colapinto dio su opinión sobre las modificaciones que recibirá el autódromo de Buenos Aires con vistas a recibir al MotoGP en 2027, pero que también fueron pensados para un eventual retorno de la Fórmula 1.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

El lunes fue anunciado oficialmente que el Mundial de Motociclismo regresará a la ciudad de Buenos Aires en marzo de 2027 después de 28 años y tras una etapa de nueve ediciones en que el campeonato de MotoGP tuvo Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, como sede del Gran Premio de Argentina.

Los planes para recibir nuevamente al MotoGP implicarán grandes cambios en el autódromo de Buenos Aires, los cuales generaron muchos comentarios negativos entre representantes del automovilismo local y aficionados por igual por no tener en cuenta la historia del lugar.

El nuevo trazado tendrá 4.340 metros de extensión para el MotoGP, y se ampliará en unos 500 metros para una eventual carrera de Fórmula 1, a través de una última curva en forma de horquilla que llegará hasta la zona donde actualmente se encuentra la pista de karting, que sería reubicada en otro sector del predio.

"El trazado será prácticamente el mismo para MotoGP y F1. Solo dos curvas serán un poco más amplias para la Fórmula 1, lo que hará que el circuito sea un poco más largo, pero en esencia, el diseño será el mismo", explicó Hermann Tilke, responsable del diseño.

En la previa del Gran Premio de Bélgica de F1 de este fin de semana, Franco Colapinto fue preguntado por el nuevo dibujo que tendrá el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la capital argentina y si veía el anuncio como un primer paso para el retorno de la máxima categoría al país, donde su última presentación tuvo lugar en 1998.

También lee:

"Creo que es genial que MotoGP vuelva ahora a Buenos Aires. Es un país con aficionados muy apasionados y es fantástico ver que la categoría regrese", comenzó el piloto de Alpine.

"Por supuesto, llevar la F1 allí será un poco más complicado. Especialmente por los cambios en el circuito: creo que están más pensados para motos que para autos de F1. Pero sería fantástico en el futuro, si pueden hacer algo al respecto, sería increíble para los aficionados y para la F1 ver lo que realmente pueden lograr allí".

Al referirse específicamente a las chance de un retorno de la Fórmula 1 a la Argentina, Colapinto se mostró cauto, ya que entiende que aún falta mucho para concretar esa posibilidad.

"Me encantaría, por supuesto. Es uno de mis sueños, pero todavía parece un poco lejano. Hay mucho trabajo por hacer para que la F1 vaya allí, pero sería maravilloso si en el futuro pudiera hacerse realidad", dijo.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo El candidato a presidente de la FIA, Tim Mayer, presenta su "manifiesto de impacto"
Artículo siguiente Qué se puede esperar de un Alpine sin desarrollo en lo que queda de 2025, según Gasly

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros