Los planes de Franco Colapinto para el receso de la F1 tras el GP de Hungría

Franco Colapinto tiene en mente seguir trabajando durante la pausa que iniciará la Fórmula 1 luego del Gran Premio de Hungría de este fin de semana.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

La F1 entrará en modo vacaciones una vez que concluya el GP del domingo, que marca la 14ª ronda de la temporada 2025. Oficialmente, los equipos contarán con una semana más de trabajo en sus respectivas fábricas antes del comienzo del período de parón obligatorio, que se extenderá del 11 al 25 de agosto. Se trata de dos semanas en las que las escuderías no podrán utilizar el túnel de viento, realizar simulaciones CFD ni llevar a cabo tareas de producción o desarrollo de piezas para sus monoplazas. Las mismas restricciones aplican para los fabricantes de motores.

Después de 14 fines de semana de competencia desde que el campeonato comenzó el 16 de marzo en Australia —e incluso antes, con los test de pretemporada a fines de febrero en Bahréin—, estas semanas de receso son muy valoradas por todos los que integran el paddock de la F1.

Los pilotos, por supuesto, no son la excepción, y muchos ya tienen planeado un merecido descanso para recargar energías de cara a las últimas diez rondas del año, que se disputarán entre fines de agosto y principios de diciembre.

Sin embargo, hay un piloto de la parrilla que ya avisó que no piensa tomarse un respiro, sino que aprovechará la pausa para seguir trabajando y mejorando de cara a lo que viene: Franco Colapinto.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images

El piloto argentino comenzó el año como reserva de Alpine, pero fue promovido al rol de titular en mayo, reemplazando a Jack Doohan a partir del Gran Premio de Emilia Romaña, la séptima cita del calendario.

Luego de brillar el año pasado en su debut en la F1 —también en medio de la temporada, cuando reemplazó a Logan Sargeant en Williams durante las últimas nueve fechas—, Colapinto está atravesando un proceso más complejo en Alpine, motivo por el cual no tiene intenciones de detenerse.

"Creo que en mi caso la temporada ha sido un poco más corta hasta ahora, hice algunas carreras menos, así que tengo que seguir trabajando. Y cuando no estás realmente cómodo con el rendimiento en algunas cosas, simplemente hay que seguir empujando y seguir adelante", expresó Colapinto en Hungría ante los medios, en respuesta a una pregunta de Motorsport.com sobre sus planes para el receso de la F1.

"Por supuesto que necesitás tiempo para reiniciar, pero también tenés que usar el tiempo libre para seguir aprendiendo y entender en qué aspectos tenés que mejorar. Así que, en mi caso, vamos a seguir trabajando y tratar de volver del receso más fuertes de lo que nos fuimos".

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

Colapinto tuvo un arranque intenso con tres grandes premios consecutivos, y luego afrontó otras cuatro rondas en apenas mes y medio. En ese contexto, reconoce de todos modos que el parón es bienvenido.

"Sí, por supuesto. El receso es una forma de reiniciar todo y volver a empezar, tal vez no desde cero, pero sí desde casi un reinicio total. Quizás eso es lo que necesito. No lo sé realmente, pero hemos estado trabajando mucho con el equipo para entender algunos de los problemas y creo que hemos mejorado en ciertos aspectos. Sin embargo, tengo la sensación de que todavía falta conectar y ensamblar todo por completo. El paquete que tenemos ha sido aprovechado al máximo en algunos momentos, pero no en otros".

El argentino siente que ha dado pasos adelante al volante del A525, aunque admite que la falta de resultados tangibles dificulta el proceso.

"Quizás es un poco más crítico y todavía es un trabajo en progreso, pero siento que hay avances detrás de escena. Solo que, cuando no los ves reflejados en los resultados, es muy difícil seguir empujando y mantener el rumbo, porque no ves que el esfuerzo se traduzca en la pista. Y es algo en lo que no podés apoyarte cuando no lo ves reflejado en los tiempos. Pero creo que hemos mejorado en muchas áreas y seguimos trabajando muy bien con el equipo. Y sí, va a llegar, solo que está tardando más de lo que me gustaría", concluyó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Por qué Russell no ansía un contrato a largo plazo con Mercedes F1
Artículo siguiente Komatsu elogia la recuperación de Haas tras su "bomba" de rendimiento en Melbourne

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros