Cinco conclusiones rápidas del GP de Italia 2025 de F1
Max Verstappen ganó en Monza por delante de los dos pilotos de McLaren, mientras Lando Norris se acercó a Oscar Piastri en la lucha por el título... pero sólo por tres puntos.
Verstappen: Del 'monstruo' de Monza a la victoria de 2023
Después de que Max Verstappen calificara el coche de Red Bull como un "monstruo" en Monza el año pasado, pocos tenían grandes esperanzas puestas en Red Bull de cara al Gran Premio de Italia de este año. Pero desde la primera sesión de entrenamientos, la realidad fue otra. Cuando Helmut Marko dijo detrás de los garajes el viernes que Verstappen podría luchar por la victoria, muchos en el paddock le miraron con incredulidad. ¿No era demasiado optimista?
La respuesta final fue claramente no: Marko dio en el clavo. Verstappen logró una impresionante pole el sábado, con el notable detalle de que desempeñó un papel decisivo en la puesta a punto del coche. Varios miembros del equipo -incluido el director técnico Pierre Waché- preferían montar un poco más de alerón y, por tanto, más carga aerodinámica, pero Verstappen se impuso.
El ritmo de carrera seguía siendo una gran incógnita para el neerlandés: "Ya ha pasado antes que el viernes parecía bueno, y luego nos destruyeron el domingo." Pero nada de eso se materializó en Monza. Verstappen se ganó los aplausos en el centro de prensa por su audaz movimiento por el exterior de Lando Norris y pasó a dominar. Este domingo recordó a sus mejores días en la temporada 2023. De un "monstruo" a una victoria dominante en la misma pista: qué diferencia pueden marcar 12 meses.
- Ronald Vording
McLaren tiene algo de gestión que hacer
Como hace un año en Monza, una vez más McLaren tiene algo de lo que hablar después de la carrera respecto a cómo gestionar la batalla entre sus pilotos.
Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing.
Foto por: Andy Hone/ LAT Images vía Getty Images
¿Fue justo devolver a Lando un puesto que perdió por la lenta parada en boxes de McLaren? Probablemente. Pero, ¿fue algo acorde con las reglas papaya? El mensaje de Piastri insinúa que no es del todo así.
Esto, seguramente, suscitará cierto debate. Al terminar segundo en Monza, Lando Norris recortó la diferencia en el campeonato en tres puntos. No es mucho, pero algo es algo.
- Oleg Karpov
Bortoleto, cada vez más a gusto en los puntos
Gabriel Bortoleto conoce bien Monza. Después de todo, ganó aquí el año pasado en Fórmula 2, saliendo desde la última posición de la parrilla. Esta vez, el brasileño disfrutó de otro fin de semana fuerte y sólido en su temporada de debut con Sauber en suelo italiano.
Bortoleto igualó su mejor posición de salida del año al clasificarse séptimo el sábado, superando a su compañero de equipo Nico Hülkenberg por sexta vez consecutiva en el proceso (ahora lidera 10-6 esta temporada). El domingo hizo una carrera tranquila y terminó octavo en un día en el que el otro coche ni siquiera pudo arrancar por un fallo técnico.
Esta fue la cuarta vez que Bortoleto termina en los puntos en las últimas seis carreras, lo que confirma su impresionante primera temporada en la F1. Sí, Isack Hadjar acaba de conseguir un podio, pero el brasileño también está rindiendo con fuerza en la batalla para ser el Novato del Año.
- Federico Faturos
Tsunoda no está haciendo lo suficiente para asegurar su futuro en Red Bull
Esto no va muy bien para Yuki Tsunoda. El tiempo corre, y carreras como ésta quizá no hagan esperar demasiado a Helmut Marko y Laurent Mekies antes de tomar una decisión sobre la alineación de 2026. El piloto japonés había soñado con esta oportunidad, pero ahora parece que podría haber sido mejor quedarse en Racing Bulls este año. El fichaje por Red Bull no le ha aportado nada de lo que esperaba. Olvídate de los podios, incluso los puntos están siendo difíciles de conseguir.
Yuki Tsunoda, Equipo Red Bull Racing
Foto de: Clive Rose / Getty Images
Todo esto mientras Max Verstappen sigue asombrando. Su fin de semana en Monza fue una vez más impresionante, y aunque Tsunoda puede volver a decir que en realidad no tenía la misma especificación, eso seguramente no puede explicar la diferencia de rendimiento.
- Oleg Karpov
Las carreras tradicionales necesitan un poco de ayuda
A todos nos gustan los circuitos tradicionales, ¿verdad? Pero una carrera en seco en Spa suele ser un fiasco, y este Gran Premio de Italia tampoco ha sido emocionante. Después de tres vueltas brillantes, la rápida carrera de Monza se ha estancado, con unos neumáticos medios que podrían haber durado toda la distancia y, por lo tanto, haber cortado de raíz cualquier tipo de juego estratégico.
¿Debería Pirelli haber considerado traer neumáticos aún más blandos a su carrera de casa? ¿Deberían haber sido más largas las zonas de DRS? ¿O es que, a pesar de las reglas de efecto suelo, esta generación de coches tiene demasiada carga aerodinámica para ofrecer carreras decentes en circuitos de alta velocidad?
Ahora que el jefe de la F1, Stefano Domenicali, habla de más carreras al sprint, parrillas invertidas y grandes premios con distancias aún más cortas, quizá la primera orden del día de este deporte debería ser que la base sobre la que se asienta sea un espectáculo apasionante. No tiene sentido acortar las carreras si eso significa menos acción. La mejor manera de atraer al público joven sigue siendo una buena carrera de coches.
- Filip Cleeren
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.