Por qué el acuerdo de Toyota con Haas podría haber llegado demasiado tarde para 2026

Un nuevo simulador era una prioridad para Haas como parte de su vínculo con Toyota, pero el equipo aún no cuenta con uno, y esto podría resultar crucial en los preparativos para la revolución de la F1 en 2026.

Oliver Bearman, Haas F1 Team

En octubre del año pasado, Haas y Toyota anunciaron una asociación en la que "compartirían conocimientos y recursos para beneficio mutuo". Mucho lenguaje corporativo, pero con pocos detalles concretos.

Pronto quedó claro que una de las prioridades de la nueva colaboración era desarrollar un simulador con piloto en bucle (driver-in-loop), una pieza crítica de infraestructura que Haas actualmente no posee. No solo permiten a los equipos llegar con una configuración mecánica básica antes de pisar el circuito, sino que también pueden usarse para evaluar alternativas durante un fin de semana de carrera.

Y a medida que la F1 se prepara para un nuevo reglamento en 2026, con aerodinámica activa, coches más estrechos y un mayor despliegue de energía eléctrica desde la unidad de potencia, el simulador se convertirá en una herramienta esencial para entrenar a los pilotos.

"La [gestión de la unidad de potencia] está tan interconectada, mucho más que hasta ahora", dijo Ayao Komatsu, director del equipo Haas F1, a medios seleccionados, incluyendo Motorsport.com.

"La operación del piloto tiene consecuencias mucho mayores, tanto positivas como negativas, debido a la limitación en la recuperación y el despliegue de energía. Así que es muy, muy importante".

Ayao Komatsu, Haas F1 Team

Ayao Komatsu, Haas F1 Team

Photo by: Peter Fox / Getty Images

El problema para Haas es que todavía depende de usar el simulador de Ferrari mientras se completa el suyo en su sede de Banbury. Esto es subóptimo por varias razones, y no solo por los costos adicionales de desplazamiento dentro de la era del tope presupuestario.

El tiempo de uso en el simulador de Ferrari es limitado, y el proceso requiere la participación del personal de ingeniería en pista, lo que implica más tiempo fuera de casa para personas que ya asisten a hasta 24 carreras al año.

Toyota tiene un simulador en sus instalaciones de Colonia, en Alemania, pero usarlo supondría los mismos desafíos prácticos. Lo que Haas obtiene al trabajar con Toyota es acelerar el proceso de construcción y puesta en marcha: un simulador tiene requisitos específicos de arquitectura y energía del edificio que lo alberga, el hardware es muy especializado y lograr la correlación entre simulación y rendimiento real es complicado y lleva tiempo, de ahí la descripción de Komatsu de que el simulador es "definitivamente uno de los elementos de máxima prioridad en los que estamos trabajando [Haas y Toyota]".

A principios de este año, Adrian Newey, nuevo "socio técnico gerente" de Aston Martin, admitió abiertamente que el simulador de su equipo era "débil" y "no estaba correlacionando en este momento". Este verano europeo contrató a su antiguo colega de Red Bull, Giles Wood, para encargarse de la simulación y el modelado.

"Definitivamente estamos atrasados", dijo Komatsu, "pero no somos ciegos a eso".

"Por supuesto, estamos tratando de implementarlo. Así que el simulador viene, pero aún no está".

"En cuanto a la preparación para el próximo año, definitivamente es una desventaja para nosotros, pero esa es la realidad. Estamos tratando de avanzar lo más rápido posible para ponerlo en marcha, pero aún no estamos allí. Pero sin duda es un factor importante para el próximo año".

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Photo by: Glenn Dunbar / Motorsport Images

El desafío que enfrenta Haas es que el simulador probablemente no estará listo para su uso hasta el próximo año: Komatsu dice que que esté operativo en el segundo trimestre es "optimista". Por lo tanto, aunque los beneficios se verán a largo plazo, Haas tendrá que prepararse para 2026 con sus arreglos actuales.

"En términos de preparación para 2026, seguimos trabajando con lo que tenemos ahora, usando el simulador de Ferrari", dijo Komatsu.

"Eso es una limitación, sin duda. No estoy diciendo nada en contra del simulador de Ferrari, pero en cuanto a ubicación, acceso, cantidad de horas que podemos hacer, eficacia de costos, etc., si lo tienes en casa, es mucho mejor".

"Esta unidad de potencia es un gran desafío en términos de recuperación y despliegue de energía. Eso significa que el piloto está completamente involucrado. Entonces, el simulador juega un papel mucho mayor".

"Esa es el área en la que estamos atrasados".

Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo La FIA responde a las críticas de que los coches de F1 2026 son demasiado complejos
Artículo siguiente Pirelli celebra 500 GP en F1 con un logo especial en Zandvoort y neumáticos más blandos

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros