Horner: Verstappen "más sensible" a las críticas de 2024 de lo que dejó entrever

El jefe del equipo Red Bull revela que Max Verstappen fue más susceptible a las críticas externas de lo que mostró en público.

Max Verstappen, con Christian Horner, Director de Red Bull Racing

El director del equipo Red Bull de Fórmula 1, Christian Horner, ha revelado que Max Verstappen era "más sensible" a las críticas por su conducción agresiva de lo que dejaba entrever en público.

En Las Vegas, Verstappen logró su cuarto título consecutivo a falta de dos rondas, tras haber sido el piloto más destacado en 2024 al volante de un Red Bull que comenzó dominando pero que no fue el coche más rápido durante una parte significativa de la temporada.

Verstappen se vio presionado por su rival más cercano , Lando Norris, y ambos mantuvieron una serie de intensas batallas rueda con rueda.

Se enredaron en Austria, lo que dañó gravemente el McLaren de Norris y le valió a Verstappen una penalización de 10 segundos, antes de que el holandés fuera criticado por varias maniobras agresivas contra el británico en Austin y México.

Verstappen pareció desentenderse de las críticas de los medios, los aficionados y sus compañeros en ese momento, pero según su jefe de equipo estaba más afectado de lo que parecía.

"Es más sensible de lo que crees", dijo Horner. "Inevitablemente es consciente de las críticas y algunas de ellas, creo, son muy infundadas".

Race winner Max Verstappen, Red Bull Racing, Christian Horner, Team Principal, Red Bull Racing

El ganador de la carrera Max Verstappen, Red Bull Racing, Christian Horner, director del equipo, Red Bull Racing.

Foto de: Red Bull Content Pool

"Es un piloto que conduce agresivamente; es un piloto de ataque. Pero también lo fue [Ayrton] Senna, también lo fue [Michael] Schumacher, también lo fue [Lewis] Hamilton, y todos ellos estuvieron bajo el mismo tipo de foco en varios momentos de sus carreras."

Verstappen y Red Bull se arrastraron a través de una difícil segunda mitad de la campaña, en la que el cazador se convirtió en el cazado y Verstappen y su equipo cavaron profundamente para desarrollar su camino fuera de los problemas de manejo paralizantes del RB20 durante una racha de 10 carreras sin victorias.

Junto con las críticas que recibió, ese esfuerzo para mantener a raya a Norris y McLaren explica en cierta medida la emoción de Verstappen al ver la bandera a cuadros en Las Vegas.

"Significa mucho para él", añadió Horner. "No es un tipo al que la fama le siente bien. No [ansía] la adulación. Simplemente le encanta conducir coches rápidos".

"Entre bastidores, se ha esforzado mucho con los ingenieros y diseñadores y en el simulador, más que en los años anteriores.

"La forma en que se ha comportado, la forma en que ha trabajado con los ingenieros y todo el personal técnico ha sido fenomenal.

"Ha sido el mejor piloto de la parrilla de la Fórmula 1. Y lo que ha hecho este año ha consolidado su posición entre los grandes de este deporte".

Más de la F1:
Artículo previo ¿Qué pilotos podría tener el equipo Cadillac de F1 en 2026?
Artículo siguiente ¿Qué queda por jugarse en las dos últimas carreras de F1 en 2024?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros