¿Debe Imola continuar en el calendario de la F1 más allá de 2025?

El contrato de Imola con la F1 expira a finales de 2025 y todo apunta a que no se renovará. Entonces, ¿debería ser así y se echará de menos si esto se concreta?

Charles Leclerc, Ferrari SF-24, Carlos Sainz, Ferrari SF-24, Oscar Piastri, McLaren MCL38

La Fórmula 1 vuelve a Imola este fin de semana, en lo que posiblemente sea la última vez que la categoría corra en el famoso circuito de Emilia-Romaña por el momento. 

El contrato de Imola expira a finales de este año, lo que ha suscitado debates sobre la conveniencia de prorrogarlo o no.

Este circuito italiano de la vieja escuela apareció por primera vez en el calendario de la F1 en 1980, tras sustituir a Monza como sede del Gran Premio de Italia de ese año debido a las obras de renovación del Templo de la Velocidad.

Aunque Monza regresó en 1981, Imola siguió en la F1, pero esta vez como sede del Gran Premio de San Marino, iniciando así una estancia de 25 años en el calendario.

Imola desapareció en 2007 antes de regresar durante la campaña 2020, afectada por el Covid cuando era necesario tener carreras en Europa, esta vez como Gran Premio de Emilia Romagna, y así ha permanecido desde entonces.

Pero hay mucho debate sobre si Imola tiene o no cabida en la F1 actual, debido a que los coches son mucho más grandes que antes, mientras que el circuito sigue siendo estrecho y revirado.

Esto ha limitado las oportunidades de adelantamiento en los últimos años y algunos aficionados no están muy satisfechos con el espectáculo de la carrera. Así que, ¿debería prolongarse su contrato más allá de este año y, si no es así, se echará de menos Imola?

Nuestros redactores opinan...

Los circuitos clásicos como Imola son geniales para los pilotos, pero no para los aficionados - Oleg Karpov

Fans show their support for Scuderia Ferrari

Los aficionados muestran su apoyo a la Scuderia Ferrari

Foto: Mark Sutton / Motorsport Images

Hay un gran pensamiento que Paddy Lowe compartió una vez conmigo: "La Fórmula 1 no está ahí para entretener a los pilotos. Los pilotos de Fórmula 1 están para entretenernos".

En realidad, no estaba relacionado con los circuitos: estábamos hablando de cómo los pilotos odian los neumáticos Super-, Ultra-, Hiper- y Freaking- (no estoy seguro de que este último se utilizara) Blandos de Pirelli. Pero el argumento era simple: si a los pilotos no les gusta, pero produce un buen espectáculo, como aficionados no debería importarnos lo que piensen los pilotos.

Esto también se aplica a los circuitos. Odio ver el clamor en las redes sociales sobre cómo la F1 debería tener más circuitos clásicos en el calendario, porque está impulsado principalmente por pilotos que dicen lo mucho que les gustan circuitos como Spa, Suzuka, Zandvoort, Mugello y otros. Cuando Imola volvió al calendario, también hubo una explosión de alegría. Pero la mayoría de los circuitos antiguos son estrechos, no favorecen los adelantamientos y, por mucho que a los pilotos les guste el desafío, no aportan casi nada a los que vemos las carreras. Cuando los coches forman un tren y atraviesan estas eses y curvas bendecidas por la historia, no es necesariamente un gran espectáculo.

Para mí, el mejor circuito del calendario es Bahréin. Nunca he oído a un piloto decir que sea su favorito, pero para mí, como espectador, es sin duda uno de los más esperados. Porque el trazado no sólo ofrece oportunidades de adelantamiento, sino también la posibilidad de largas batallas: desde la frenada de la curva 1 hasta la salida de la curva 4, e incluso hasta la curva 5. Y también está la curva 11. También está la curva 11, e incluso la última curva. Su asfalto abrasivo es duro para los neumáticos, lo que da a los equipos la oportunidad de probar diferentes estrategias. Deberíamos tener más circuitos de este tipo, si me lo permiten.

Imola es fantástico. Estoy seguro de que a los pilotos les encanta toda esa sección que va desde Tosa hasta la chicane Variante Alta (¡oh, los nombres!), con elevaciones, curvas técnicas como Acque Minerali y todo eso... Pero ahí no se puede adelantar, ¿verdad? ¿Y qué hay para los aficionados?

Creo que a veces el mundo es demasiado duro con Hermann Tilke; en realidad no se lo reconoce lo suficiente el mérito de haber creado algunos de los grandes circuitos del calendario de F1, Bahréin incluido. Y circuitos como Bakú, Shanghái o Austin son mucho más adecuados para ofrecer oportunidades de buenas carreras que circuitos como Imola o Suzuka. Así que si el Autodromo Enzo e Dino Ferrari es sustituido por un "tilkedrome" como Sepang, no estoy seguro de que personalmente vaya a echar de menos todas las rivazzas y piratellas.

Imola es perfecto para el romanticismo de la F1, pero se queda en el pasado - Jake Boxall-Legge

Imola circuit overview

Vista general del circuito de Imola

Foto: Shameem Fahath

Una burbuja de brisa parece soplar en un radio de unos 30 kilómetros alrededor del circuito de Imola. Cuando pisas con inquietud los diminutos adoquines de los pueblecitos de la región de Emilia-Romaña, o pasas en coche junto a viñedos y melocotoneros pulcramente cuidados, te preguntas si realmente podría celebrarse aquí un evento de Fórmula 1... sí, aquí.

Aunque el hilo del romanticismo del automovilismo se entrelaza perfectamente con el entorno, la imagen más contemporánea de la F1 y su moderna tecnología parecen chocar. En realidad, no hay nada que "parezca": hay una yuxtaposición muy clara entre las dos "estéticas".

Hoy en día, los coches son demasiado grandes para el circuito, a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años para modificar el perfil de las curvas. No se puede negar que es una epopeya de conducción, sobre todo el sector medio, cuando se pasa de Piratella a la compresión de Acque Minerali, pero, como ha argumentado Oleg, un circuito para pilotos no suele ser sinónimo de un buen espectáculo de carreras.

¿Sería Imola fantástico si los coches fueran más pequeños? Sin duda; adelantar seguiría siendo un reto, pero no imposible, que es el equilibrio que uno quiere de una carrera de F1. Pero con los barcos actuales, que sólo están diseñados para carreras de alta velocidad... Todo el trabajo se hace el sábado y, a tenor de lo visto hasta ahora en la temporada 2025, no necesitamos otra carrera que esté determinada por el orden de clasificación.

Imola es maravilloso, pero es un circuito que está fuera de tiempo.

Es hora de sustituir la procesión de Imola por algo más moderno - Stuart Codling

Logan Sargeant, Williams Racing FW46

Logan Sargeant, Williams Racing FW46

Foto: Williams

Las cosas no son lo que eran, son lo que son - y la realidad de Imola es que recorta una presencia tristemente anacrónica en el calendario de F1. El circuito rápido y fluido es un reto, sí, los aficionados locales son fantásticamente conocedores y apasionados, de hecho... y, por supuesto, tratándose de la región italiana de Emilia-Romagna, los placeres de la mesa son sencillamente incomparables.

Y, sin embargo, renunciaría a todo esto por una pista en la que los coches de F1 contemporáneos puedan correr de verdad en lugar de dar vueltas en formación hasta que alguien comete un error.

Para mí, el problema de Imola es que es fundamentalmente inadecuado para esta generación de coches. Una vuelta rápida aquí requiere que los pilotos se suban a los bordillos, lo que no es una misión beneficiosa para estos coches corpulentos y de muelles rígidos que desprecian los baches. Es realmente desalentador ver a los mejores pilotos del mundo ejercer su talento para evitar los bordillos.

Tener que tratar los límites de la pista con la circunspección con la que se trataría a una cobra escupidora significa que la variedad de posibles líneas de carrera disminuye y, con ella, la posibilidad de competir.

Así que, ciao Imola - volveremos cuando los coches de F1 permitan correr allí.

Más de la Fórmula 1:

Watch: Entrevista Colapinto antes de su debut con Alpine: "Se vienen cosas buenas"

Artículo previo Panel F1: ¿Es hora de que McLaren dé prioridad a Oscar Piastri?
Artículo siguiente Cinco cosas a tener en cuenta en el GP de Emiia Romaña de F1 en Imola

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros