¿Ferrari al borde de la ilegalidad en Hungría? Leclerc niega a responder a Russell

Unas semanas después de su repentina pérdida de rendimiento en el Gran Premio de Hungría, Charles Leclerc se negó a entrar en el debate sobre los comentarios realizados tras la carrera por George Russell, quien consideraba que Ferrari estaba corriendo "cerca de la ilegalidad".

Charles Leclerc, Ferrari

Tras el Gran Premio de Hungría, George Russell expuso una teoría sobre la repentina pérdida de ritmo de Charles Leclerc durante la carrera magiar. En opinión del británico, fueron los riesgos asumidos por Ferrari en cuanto a la altura de pilotaje los que obligaron a la escudería italiana a hacer un replanteamiento urgente durante la carrera para evitar la descalificación, lo que al mismo tiempo afectó al ritmo del monegasco.

"La única explicación que se nos ocurre es que llevaban el coche demasiado bajo y tuvieron que aumentar la presión de los neumáticos para el último stint, porque utilizaban un modo de motor que hacía que éste fuera más lento al final de la recta, donde el desgaste del neumático era mayor", explicó Russell a Sky Sports nada más terminar la carrera en Hungaroring, mientras que Leclerc apuntó a un "problema de chasis".

"No te va a decir que están cerca de ser ilegales", reaccionó Russell cuando se le dio esta explicación. "Es lo único que puedes imaginar basándote en los tiempos por vuelta, el modo de motor que estaban usando y ese tipo de detalles".

Leclerc pasa a un segundo plano en Hungría

Charles Leclerc (Ferrari)

Charles Leclerc (Ferrari)

Foto de: Andrea Diodato / NurPhoto vía Getty Images

Poco más de tres semanas después, en el paddock de Zandvoort, que acoge el regreso de la F1 tras el parón veraniego, Leclerc fue obviamente preguntado por el asunto y la teoría esgrimida por su rival, que le robó el podio al final de la carrera. Pero el piloto de Ferrari se negó a entrar en un debate basado en lo que describió como una cuestión "más compleja" .

"No voy a hacer comentarios sobre eso", respondió Leclerc cuando se le preguntó si había algo de cierto en los comentarios de Russell. "No me importa lo que George dijo después de la carrera. Creo que la situación es mucho más compleja de lo que él describió, pero no voy a entrar en eso."

"Y creo que, como dijimos después de Budapest, no vamos a entrar en los detalles de lo que pasó exactamente y demás. Es algo que estamos intentando corregir y en lo que todos estamos trabajando. Pero lo único que puedo decir es que es mucho más complejo que eso".

Complejo hasta el punto de que, según Leclerc, es probable que estos problemas sigan perturbando el progreso de Ferrari: "Sí, creo que siempre estarán ahí. Pero estamos intentando corregirlos y afrontarlos de otra manera."

Al mismo tiempo, Ferrari confirmó a que una investigación sobre el asunto no había revelado ningún fallo en el SF-25 y que era la adición de cambios realizados durante la última parada lo que parecía estar en el origen de la pérdida de ritmo. Según The Race, un aumento de la presión de los neumáticos en el último juego de neumáticos parecía estar en el menú de estas modificaciones, presumiblemente con vistas a proteger el tablero bajo el coche, así como un retoque más habitual en el alerón delantero.

Con información de Oleg Karpov

Artículo previo Norris no se arrepiente de China y Canadá, pero admite pudo ser más "inteligente"
Artículo siguiente Alonso defiende elección de Checo Pérez y Bottas: La F1 no es beneficencia

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros