Lawson no habría respetado banderas amarillas en México en cruce con oficiales
OMDAI, representación de FIA en México y Norteamérica, lanzó un comunicado para informar de lo sucedido en el GP de México con Lawson y los oficiales de pista.
Liam Lawson, Racing Bulls Team
Foto de: Hector Vivas / Getty Images
El análisis oficial posterior al Gran Premio de México 2025 determinó que Liam Lawson, piloto del equipo Racing Bulls, no obedeció las señales de doble bandera amarilla que se mostraban en el sector de la Curva 1 mientras los Oficiales de Pista realizaban labores de limpieza tras su contacto con el monoplaza de Carlos Sainz durante el arranque de la carrera.
El informe lanzado por OMDAI, la representación de la FIA en México, describe que, “derivado del contacto ocurrido en la llegada a la Curva 1 entre el Williams (Carlos Sainz) y el Racing Bulls (Liam Lawson), se desprendieron varias piezas del monoplaza que quedaron esparcidas sobre la pista, requiriendo la intervención de los Oficiales de Pista para su retiro y así garantizar la seguridad del resto de los pilotos en competencia”.
Durante esas maniobras, el piloto neozelandés ingresó a boxes en la vuelta 3 para reparar los daños, y al reincorporarse al circuito, “se encuentra con el panel 3 mostrando ‘doble bandera amarilla’, el equipo notifica al piloto por radio, así como al Puesto de Oficiales de Pista ondeando doble bandera amarilla física, indicando la presencia de peligro y personal trabajando en el circuito”.
De acuerdo con el Apéndice H del Código Deportivo Internacional de la FIA, artículo 2.5.5, la señal de “dos banderas amarillas ondeadas” obliga a que el piloto “reduzca la velocidad significativamente y esté preparado para cambiar de dirección o detenerse”, al existir “un peligro que bloquea total o parcialmente la pista y/o comisarios trabajando en la pista o junto a ella”.
El propio equipo Racing Bulls informó al piloto que “había piezas en la pista y que dicha sección se encontraba bajo régimen de doble bandera amarilla, a fin de que extremara precauciones al transitar por el sector”. Sin embargo, el análisis de la cámara a bordo mostró que Lawson “mantiene el giro del volante de su monoplaza al tomar la Curva 1, sin modificar su trayectoria, aun cuando los Oficiales se encontraban cruzando la pista para retornar a su puesto”.
El informe subraya que esta acción “pone de manifiesto que el piloto no interrumpió su trazada pese a la evidente presencia de los Oficiales en la pista”, incumpliendo así el procedimiento de seguridad vigente.
Aunque en el panel siguiente, ubicado en la Curva 2, ya se mostraba la bandera verde —señal de pista limpia—, el tramo previo “aún debía ser considerado zona de riesgo hasta que el monoplaza de Liam Lawson pasara frente a la bandera verde”.
Con estos elementos, la autoridad determinó que el piloto no cumplió con la reducción de velocidad exigida bajo doble amarilla, incurriendo en una falta de seguridad que podría haber puesto en riesgo al personal de pista.
Desde el departamento central de la FIA se dijo el fin de semana que se iniciaría una investigación sobre lo sucedido, aunque ellos no han emitido una comunicación complementaria.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.