Lo que dicen las respuestas de Max Verstappen ante las preguntas sobre Mercedes y 2026

Max Verstappen está manejando todas las preguntas en torno a su futuro, Mercedes y 2026 con respuestas inteligentes y calculadas en Austria. El neerlandés aparentemente mantiene todas las opciones abiertas por ahora, al igual que Toto Wolff.

Ronald Vording
Ronald Vording
Publicado:
Max Verstappen, Red Bull Racing

En el Gran Premio de Austria, las conversaciones fuera de pista en el paddock giran en torno a dos temas clave: las preocupaciones persistentes sobre el reglamento de la Fórmula 1 de 2026, expresadas por Charles Leclerc, y el futuro de Max Verstappen.

Este último ha estado estrechamente ligado a recientes declaraciones de George Russell. El británico mencionó en Montreal que Verstappen estaba "en el radar" de Mercedes y se refirió a "conversaciones" cuando habló con los medios en Spielberg. En ambos casos, agregó que era completamente lógico, ya que cualquier equipo debería considerar a pilotos del calibre de Verstappen.

Como era de esperar, esto ha generado muchas preguntas para las figuras principales involucradas, incluidos Toto Wolff durante la conferencia de jefes de equipo y el propio Verstappen.

Curiosamente, fue exactamente hace un año en este mismo circuito cuando le preguntaron a Verstappen si seguiría conduciendo para Red Bull el año siguiente. En ese momento respondió con un claro "sí", pero en la jornada de prensa de este año, su respuesta fue más calculada.

"Me han hecho esa pregunta antes en mi vida. No creo que tengamos que hablar de eso", dijo el campeón del mundo durante la conferencia de prensa. "No sé, ¿quieren que repita lo que dije el año pasado? No sé. Ni siquiera recuerdo lo que dije el año pasado. Pero de nuevo, no es algo en lo que esté pensando ahora. Solo quiero pilotar bien, tratar de mejorar el rendimiento, y después nos enfocaremos en el año que viene".

¿Esta temporada influye en la decisión de Verstappen?

El tema volvió a surgir durante una sesión informal con medios neerlandeses en el hospitality de Red Bull. Verstappen repitió que su enfoque está en esta temporada, pero añadió algunos comentarios reveladores: "Quiero concentrarme primero en los pasos que todavía podemos dar ahora. El año que viene siempre es una incógnita, y esta temporada no influye realmente en eso. Ya veremos".

La idea de que esta temporada no influye directamente en la próxima es interesante. Por un lado, tiene sentido dado que las regulaciones de 2026 supondrán una transformación total en la F1, tanto en unidades de potencia como en chasis. Por otro lado, se podría argumentar que Red Bull todavía tiene algo que demostrarle a Verstappen, en particular si puede revertir la situación actual —una pérdida de rendimiento— sin Adrian Newey en el equipo técnico.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Photo by: Red Bull Content Pool

Cuando Motorsport.com planteó ese punto a Verstappen, el neerlandés respondió: "Sí, pero si miras el reglamento anterior, Mercedes fue extremadamente fuerte, y fue muy difícil para nosotros revertir eso. En el último año (2021), finalmente nos acercamos. Luego, con el nuevo reglamento, otro equipo —Red Bull— empezó muy fuerte. Con el tiempo, McLaren subió aún más el nivel, pero Mercedes nunca realmente lo hizo. Sí, en algunas carreras, pero nunca a largo plazo como el equipo más rápido. El año que viene es otra incógnita. Que un equipo lo haga bien ahora no significa que seguirá haciéndolo bien el año que viene".

¿El 2026 se definirá por los nuevos motores?

Esa incertidumbre convierte cualquier decisión sobre 2026 en una apuesta, en cierta medida. Un factor clave en esa ecuación es el motor. En el paddock circulan desde hace tiempo comentarios positivos sobre la unidad de potencia de Mercedes, pero ¿también cree Verstappen que la próxima temporada estará definida principalmente por el rendimiento del motor? "Creo que en términos de potencia pura del motor no está tan mal y va a estar bastante parejo. Es solo la batería, y sí, nadie sabe sobre eso. Creo que todos están tratando de sacar el máximo, pero tendremos que esperar y ver en ese sentido".

Esa incógnita convierte en una estrategia sensata el esperar. Verstappen tiene una visión interna de en qué está trabajando Red Bull Powertrains con Ford, mientras que Toto Wolff también tendrá cosas que decir sobre el nuevo motor de Mercedes en las conversaciones privadas —a las que el propio Wolff hizo referencia el viernes.

En este momento, mantener todas las opciones abiertas parece ser la jugada más inteligente —y eso es exactamente lo que están haciendo todas las partes involucradas: Wolff lo manejó muy bien durante la conferencia de prensa en Spielberg, y lo mismo puede decirse de Verstappen.

Más de la Fórmula 2:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Norris lidera la FP3 del GP de Austria de F1 y Colapinto es 19º
Artículo siguiente Franco Colapinto avanza a la Q2 del GP de Austria y arrancará 14

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros