Por qué McLaren considera que frenar el desarrollo de su F1 2025 fue lo correcto
A pesar del ataque final de Max Verstappen, McLaren cree que tomó la decisión correcta al detener anticipadamente el desarrollo de su coche de Fórmula 1 para 2025.
McLaren explicó por qué sigue respaldando su decisión de interrumpir el desarrollo de su monoplaza 2025, lo que dejó la puerta abierta para que Red Bull tomara la delantera.
El equipo de Woking mejoró el mejor coche de 2024 con un enfoque innovador durante el invierno europeo, retomando su papel como escudería dominante antes de la pausa veraniega. Además, lo perfeccionó con importantes mejoras introducidas en Canadá, Austria y Gran Bretaña. Pero tras la renovación del suelo en Silverstone, el equipo de Woking trasladó completamente su atención a 2026, salvo por pequeñas ganancias de eficiencia logradas con el alerón y el suelo usados en Monza, además de otros elementos específicos para ciertos circuitos.
La ventaja de McLaren a comienzos de temporada fue suficiente para asegurar cómodamente su segundo título consecutivo de constructores en el Gran Premio de Singapur. Sin embargo, al mismo tiempo comenzó a ser alcanzado por un revitalizado equipo Red Bull, que introdujo un nuevo suelo en su RB21 para la cita de Monza y volvió a cambiarlo para el Gran Premio de México.
Eso le permitió a Max Verstappen montar un ataque por el título, reduciendo la diferencia con el líder Oscar Piastri a solo 40 puntos con cinco carreras por disputarse. Pero el jefe del equipo McLaren, Andrea Stella, asegura que no hay arrepentimiento alguno por la estrategia adoptada, ya que habían llegado al límite del desarrollo posible con el coche actual en comparación con el gran potencial de progreso que están encontrando con el proyecto 2026.
"El proyecto de 2026 habría quedado gravemente comprometido", explicó Stella cuando se le preguntó cuál habría sido el impacto de continuar con el desarrollo del coche 2025. "Hemos sido muy cuidadosos al elegir el momento adecuado para trasladar todos nuestros recursos a 2026.
"Desde el punto de vista aerodinámico, nuestro coche ya estaba bastante maduro. Nos lleva semanas añadir un solo punto de eficiencia aerodinámica, porque llegamos a una meseta en el desarrollo aerodinámico".
Andrea Stella, McLaren
Foto: Simon Galloway / LAT Images vía Getty Images
"En el coche de 2026, cada semana añadimos mucha carga aerodinámica. Así que, con la mejor información disponible, hay que tomar una decisión. Estábamos en una zona de rendimientos decrecientes, así que teníamos que ser realistas y centrar nuestra atención en 2026".
De hecho, las Restricciones de Pruebas Aerodinámicas de la F1 facilitaron la toma de decisiones, ya que limitan el uso del túnel de viento y la simulación CFD en función del éxito obtenido por cada equipo durante los seis meses anteriores.
Por ello, McLaren es el equipo con menos tiempo de desarrollo disponible entre los diez: "Tampoco hay que olvidar que, al ser los campeones, somos los más restringidos por la normativa en cuanto a uso del túnel de viento y CFD. Así que no es que tengamos recursos ilimitados", añadió Stella.
Restricciones de Pruebas Aerodinámicas de la F1 (julio-diciembre de 2025)
| Posición | Equipo | Multiplicador | Pruebas en el túnel de viento (#) | Tiempo de viento (horas) | Ocupación del túnel de viento (horas) | Geometrías (#) | Resolución CFD (MAuh) |
| 1 | McLaren | 70% | 224 | 56 | 280 | 1400 | 4.2 |
| 2 | Mercedes | 75% | 240 | 60 | 300 | 1500 | 4.5 |
| 3 | Ferrari | 80% | 256 | 64 | 320 | 1600 | 4.8 |
| 4 | Red Bull | 85% | 272 | 68 | 340 | 1700 | 5.1 |
| 5 | Williams | 90% | 288 | 72 | 360 | 1800 | 5.4 |
| 6 | Haas | 95% | 304 | 76 | 380 | 1900 | 5.7 |
| 7 | Racing Bulls | 100% | 320 | 80 | 400 | 2000 | 6.0 |
| 8 | Aston Martin | 105% | 336 | 84 | 420 | 2100 | 6.3 |
| 9 | Sauber | 110% | 352 | 88 | 440 | 2200 | 6.6 |
| 10 | Alpine | 115% | 368 | 92 | 460 | 2400 | 6.9 |
| Cadillac | 115% | 368 | 92 | 460 | 2300 | 6.9 |
Stella también señaló que, a diferencia de la meseta de desarrollo de McLaren, Red Bull tuvo inicialmente problemas importantes para hacer funcionar su coche dentro de la ventana de reglajes adecuada. El equipo solo recientemente logró rodar con las alturas óptimas sin comprometer la carga aerodinámica ni el equilibrio del coche, lo que significa que todavía tenía más margen de mejora que McLaren en esta etapa final del reglamento.
También sugirió que Red Bull podría estar más dispuesto a comprometer su proyecto 2026 porque "pueden tener otros problemas", en referencia, probablemente, a la introducción de su propio motor interno con las nuevas regulaciones.
"Cuando observamos a Red Bull y consideramos algunas de las quejas que tuvieron al inicio de la temporada, quizá ellos tenían más margen para desarrollarse de manera eficiente, concentrándose en 2025", añadió. "Y tal vez estén más dispuestos a sacrificar un poco de 2026 porque podrían tener otros problemas para 2026, por lo que dirán: 'Concentrémonos en 2025'".
Red Bull trajo a México su último desarrollo de piso mientras Max Verstappen persigue a Oscar Piastri y Lando Norris en el campeonato de pilotos
Foto por: Filip Cleeren
Red Bull llevó su más reciente evolución del suelo a México, mientras Max Verstappen persigue a Oscar Piastri y Lando Norris en el campeonato de pilotos.
Por lo tanto, McLaren no habría hecho nada distinto con el beneficio de la retrospectiva, incluso si sus pilotos Piastri y Lando Norris acaban perdiendo el título de pilotos.
"En absoluto, porque no es que si paso tres semanas más en el coche de 2025 vaya a ganar una décima por vuelta. Simplemente estábamos estancados", afirmó Stella.
"De hecho, producir las mejoras que presentamos a mitad de temporada fue una tarea enorme. Nos preguntábamos: '¿Deberíamos realmente finalizar estas piezas?' Porque nos costaba mejorar un proyecto que ya era bastante maduro.
"Creo que es mucho más fácil desarrollar cuando tienes problemas concretos. Red Bull, por ejemplo, comentó en ocasiones que tenía dificultades para equilibrar el coche con el alerón delantero cuando usaban grandes alerones traseros. En ese caso es más sencillo encontrar tiempo por vuelta, porque básicamente estás corrigiendo algo, en lugar de intentar mejorar algo que ya funciona bien."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.