Todo lo que debes saber sobre las paradas en boxes obligatorias de la F1 en Mónaco

Los pilotos están obligados a hacer al menos dos cambios de neumáticos en el Gran Premio de Mónaco de este año, pero ¿significa eso realmente dos paradas en boxes obligatorias? ¿Servirá para animar la carrera? Así funciona la norma especial de la F1 para este domingo.

Práctica de pitstop de Alpine

"Esto no tiene nada que ver con las carreras", concluyó Max Verstappen tras el Gran Premio de Mónaco del año pasado. Se ajusta a un patrón: Los sábados son espectaculares en el principado, pero los domingos tienden a ofrecer poca o casi ninguna acción. Esto se debe, obviamente, a que los adelantamientos con los grandes F1 actuales son prácticamente imposibles por las calles de Montecarlo.

En la carrera de 2024, una bandera roja temprana agravó la situación. Dio a todos los pilotos un cambio de neumáticos gratuito, después del cual todos pudieron correr hasta el final sin más paradas, debido a la baja degradación de los neumáticos de Mónaco. Normalmente, estas paradas en boxes son la única oportunidad de agitar las cosas en Mónaco, pero incluso ese aspecto desapareció en 2024.

¿Cómo funciona la nueva regla de Mónaco?

Para evitar que se repita ese escenario, se han introducido cambios. Los ajustes de trazado son difíciles en las estrechas calles de Mónaco, por lo que se necesitaba un enfoque diferente. El resultado fue una regla especial para Mónaco, comúnmente conocida como regla de las dos paradas en boxes.

Sin embargo, esa expresión no es del todo exacta. Según ha confirmado la FIA, la norma no significa necesariamente que los equipos tengan que hacer dos paradas en boxes. Establece que los pilotos deben utilizar tres juegos diferentes de neumáticos, y esa es una diferencia importante, especialmente si hay otra bandera roja como el año pasado. Durante una carrera normal, los equipos pueden cumplir con el reglamento de neumáticos cambiando de compuesto en condiciones de bandera roja, lo que significa que no necesitan volver a parar. La misma regla se aplica durante una bandera roja en el Gran Premio de Mónaco de este año. Así que si los equipos cambian de compuestos durante una pausa por bandera roja, sigue contando como una parada libre. En ese caso, sólo se requeriría una parada regular.

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Esteban Ocon, Haas F1 Team

Foto de: Peter Fox / Getty Images

Ese es un riesgo potencial para todo el plan: si hay una bandera roja temprana y todos los equipos cambian los compuestos, el resto de la carrera podría convertirse en un típico Mónaco de una sola parada - haciendo que todas las conversaciones del paddock sobre esta nueva regla queden en nada. Sin embargo, incluso en ese caso, evitaría que se repitiera lo del año pasado, que era uno de los principales objetivos del cambio.

Vale la pena señalar que la FIA ya ha cerrado varias lagunas potenciales. Por ejemplo, las paradas en boxes al final de la vuelta de formación no cuentan, después de que algunos equipos preguntaran al respecto. Un equipo no puede meterse en boxes antes de que empiece oficialmente la carrera para hacer una parada. La FIA ha aclarado que sólo los neumáticos con los que un piloto empieza la carrera (ya sea desde la parrilla o desde el pitlane) contarán como primer juego para la carrera.

¿Por qué no se exige a los equipos que utilicen los tres compuestos?

Con la norma que exige tres juegos de neumáticos, cabe preguntarse por qué la FIA y Pirelli no exigen el uso de los tres compuestos en lugar de sólo dos. Haría la estrategia aún más compleja para los equipos y potencialmente más interesante para los aficionados. Pero como el desgaste de los neumáticos en Mónaco es extremadamente bajo, Pirelli cree que no habría mucha diferencia.

"No, no creo que hubiera cambiado demasiado. Hemos visto que algunos equipos ya han usado un juego del compuesto duro en los entrenamientos, así que básicamente no están guardando los duros porque tienen miedo del kilometraje que pueden hacer los neumáticos", respondió Simone Berra, de Pirelli, al ser preguntado por Motorsport.com. "También el C6 podría estar bien en un stint bastante largo, estamos hablando de 20 o 30 vueltas, el C6 puede hacer eso".

Dicho esto, ninguno de los pilotos punteros de McLaren, Ferrari y Red Bull tiene un juego nuevo de blandos para la carrera, sólo tres o cuatro juegos usados. Aparte de Lewis Hamilton (cuyos neumáticos medios se utilizaron durante dos vueltas en la clasificación), todos los pilotos de los equipos antes mencionados todavía tienen un juego nuevo de medios. Los McLaren son los únicos pilotos de cabeza a los que les quedan dos juegos nuevos de neumáticos duros; Verstappen y Leclerc tienen cada uno un juego nuevo de neumáticos de pared blanca.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Peter Fox / Getty Images

¿Cuáles son los escenarios más probables para equipos y pilotos?

La pregunta clave, por supuesto, es: ¿qué significará todo esto en la pista? En primer lugar, muchas más variables y, por tanto, más dolores de cabeza estratégicos para todos los equipos. "Hay un grupo de ingenieros que dicen: ¿por qué nos han hecho esto a nosotros? Pero estamos en la industria del entretenimiento", comentó Any Cowell, CEO de Aston Martin. "Será más entretenido porque habrá 10 equipos enfocándolo de forma ligeramente diferente".

El director del equipo McLaren, Andrea Stella, sonrió durante la sesión técnica con los medios del viernes: "A medida que se acercaba el fin de semana de la carrera y nuestros estrategas empezaban a pensar en las implicaciones, éstas resultaron ser mucho mayores de lo que pensábamos en la Comisión de F1. Todavía nos estamos rascando la cabeza para considerar todas las opciones".

La regla especial de Mónaco es interesante en dos sentidos. En primer lugar, los equipos fuera de los puntos pueden optar por apostar - al menos con un coche. En teoría, esto podría significar completar las dos paradas en boxes en las primeras vueltas, pero parece poco probable. La explicación es sencilla: si el coche de seguridad sale después, cualquiera que no haya entrado en boxes tendrá una parada gratis y los que apuesten antes saldrán perdiendo.

"He oído algunos comentarios o preguntas sobre la posibilidad de que los coches hagan las dos paradas al principio de la carrera. No está prohibido, obviamente, así que es algo que cualquier piloto y cualquier equipo podría planear. Pero en mi opinión no es realmente una opción", coincide Mario Isola, de Pirelli.

"Porque aquí, el coche de seguridad, el coche de seguridad virtual y la bandera roja son bastante comunes. Y si utilizas las dos paradas en boxes al principio y luego tienes un coche de seguridad, perjudicas tu carrera, básicamente. Porque pagas el tiempo completo de la parada en boxes y no obtienes ninguna ventaja de un coche de seguridad o un coche de seguridad virtual".

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing pitstop

Yuki Tsunoda, parada en boxes de Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

En cambio, Isola apunta a otro escenario interesante si hay un largo período de coche de seguridad - como las ocho vueltas en Imola. "Entonces todo el mundo entrará dos veces en dos vueltas. Tiene sentido, porque no tienes más obligación para el resto de la carrera. Pero el problema es que 20 coches en este pitlane no son realmente... No estoy seguro de que tengan suficiente espacio".

Además de las posibilidades de juego en la parte trasera, la regla también tiene implicaciones en la delantera. Dos paradas en boxes suelen significar dos oportunidades de undercut, pero ese aspecto es mucho más difícil de predecir. Como señaló Helmut Marko, Lando Norris tiene la llave en ese aspecto. El resto tendrá que reaccionar a la estrategia de McLaren. "Vamos a ver cómo es la carrera con Norris, ¿va rápido o va a velocidad de crucero? El año pasado iban de cuatro a a cinco segundos más lentos, así que eran casi más lentos que un coche de Fórmula 2. Como no estamos delante, no podemos influir en eso".

Si Norris mantiene el liderato en la salida, tiene el control estratégico. Si conduce despacio, el grupo sigue agrupado, lo que dificulta que otros intenten un undercut, ya que se reincorporarían en medio del tráfico. Norris puede jugar con esto, según Marko. "En la F2 vimos que (Arvid) Lindblad era tres segundos más rápido que el de delante, pero aun así no había forma de adelantar. Y un coche de Fórmula 2 es un poco más pequeño que uno de Fórmula 1, así que aunque seas cinco segundos más rápido no puedes adelantar aquí".

En otras palabras, si McLaren lidera en la curva 1, tiene el control y los otros equipos deben adaptarse. Esto hace que la estrategia sea extremadamente difícil de predecir, incluso para los propios equipos. "Puede ser una lotería", reconoce Verstappen. "Puede ser positivo para ti o negativo, es imposible saberlo en este momento. Pero definitivamente hace que sea más complicado hacerlo bien. Tienes que esperar y ver qué pasa mañana, sólo tienes que estar preparado para cualquier tipo de escenario".

Esas últimas palabras son el resumen perfecto tanto para los equipos como para los pilotos: hay tantos escenarios posibles que al menos una parte se reducirá a la improvisación y a la toma de decisiones sobre el terreno: reaccionar eficazmente a lo que se desarrolle en la pista y a lo que haga Norris. Quien lo haga mejor el domingo por la tarde podría llevarse el premio gordo en Mónaco.

Más de la Fórmula 1:

Watch: ¡NORRIS MAGISTRAL VENCE EN LA POLE A LECLERC! Colapinto fue 20°

Artículo previo Así están los duelos entre compañeros tras la clasificación de Mónaco
Artículo siguiente Newey: Lance Stroll es "mucho mejor de lo que la gente cree"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros