La F1 tendrá en Canadá una mujer entre los comisarios por tercera vez en la historia
Natalie Corsmit debutará como comisaria de Fórmula 1 en el Gran Premio de Canadá. Esta es su historia.
Este fin de semana, Corsmit entrará como comisaria en una carrera de Fórmula 1 por primera vez. A finales de año, también participará en los Grandes Premios de Singapur y México a petición de la FIA. En el Gran Premio de Países Bajos, también formará parte del panel de comisarios, pero en nombre de la KNAF, que envía un comisario nacional cada año para la carrera de F1 en el circuito de Zandvoort.
Además, Corsmit participa en otros dos Grandes Premios esta temporada, aunque en otras categorías. Por ejemplo, fue comisaria en la Fórmula 3 en Barcelona recientemente y viajará a Abu Dhabi para la Fórmula 2 a finales de año.
Corsmit, nieta del ex comisario y director de carrera de F1 John Corsmit, lleva 20 años en activo como comisaria deportiva. Desde 2021, también ha trabajado a nivel internacional como comisaria, en eventos de Fórmula 2 y Fórmula 3. Que ahora también pueda actuar en la Fórmula 1 la hace sentirse -aunque ella misma no quiere recalcarlo demasiado- especialmente orgullosa.
"He trabajado mucho para poder dar este paso", explica a Motorsport.com. "Desde que de pequeña iba a la Fórmula 1 con mi abuelo, quería esto, y el hecho de que esté sucediendo ahora me da muy buenas sensaciones".
Debe su paso a la categoría reina del automovilismo en parte a su participación en el Programa de Alto Rendimiento, creado hace dos años por la FIA para formar a una nueva generación de directores de carrera y comisarios deportivos. "Pero también se analiza cómo trabajas con tus colegas de F2 y F3, y cómo lo haces durante los seminarios organizados por la FIA para comisarios", explicó Corsmit. "En función de los pasos que das en tu formación, y de los conocimientos y la habilidad que demuestras en las carreras, al final te pueden ascender".
Corsmit dice que se prepara para un fin de semana de Fórmula 1 de la misma manera que lo hace para un evento de Fórmula 2 o Fórmula 3. "Me preparo para un fin de semana repasando el reglamento, leyendo los documentos de esa carrera un año antes y mirando hacia atrás las imágenes de los incidentes", dijo Corsmit, que obviamente tiene acceso a los sistemas de la FIA para este fin.
Natalie Corsmit en el pit lane de Barcelona.
Mujeres comisarias
Corsmit será la tercera mujer que ejerce de comisaria en la Fórmula 1. La española Silvia Bellot fue la primera en 2011. A principios de este año, en el GP de Australia, la alemana Tanja Geilhausen fue la segunda. Según Corsmit, no es casualidad que haya dos comisarias en activo en la F1 esta temporada. "Han seleccionado a cuatro comisarias y cuatro comisarios para el HPP. Creo que les gustaría ver a más mujeres en este papel", afirma. "Pero al final, por supuesto, nos eligieron en función de lo que demostramos". Geilhausen también trabajó en F2 y F3 el año pasado.
Así que, además de Canadá, Corsmit también se encargará de Singapur y México para la FIA, mientras que Geilhausen seguirá ocupándose de Brasil. Estos son los Grandes Premios en los que la FIA está desplegando un comisario extra este año. Normalmente, en la Fórmula 1, el panel está formado por tres comisarios -incluido un comisario piloto- más un comisario designado por la federación local de automovilismo. Sin embargo, tras un análisis, la FIA ha decidido incorporar un comisario adicional en seis carreras este año: Australia, China, Canadá, Singapur, México y Brasil. Durante estos Grandes Premios, la carga de trabajo de los comisarios será elevada, por lo que un oficial adicional podría ayudar a distribuir el trabajo de manera más eficiente.
Carrera en casa
Desde que Zandvoort volvió al calendario de la F1, un comisario neerlandés ha estado activo en el Gran Premio de Países Bajos cada año en nombre de la KNAF, el ente local. Peter Oord, Marc van Geel, Marc Boonman y Arie Kroeze tuvieron el honor en ediciones anteriores. Este año es el turno de Corsmit, exactamente 40 años después de que su abuelo fuera comisario en el GP de Holanda de 1985. "Es muy bonito y especial", dice al respecto. "Y es agradable ver que tanto la FIA como la KNAF confían en mí".
Corsmit compagina su trabajo como comisaria no remunerada con una ajetreada vida familiar -tiene cuatro hijos- y un empleo como responsable de educación en MBO Amersfoort. "Mi marido y mis hijos también están superorgullosos de que lo haya conseguido", dice. "Me han apoyado en los últimos años dándome el espacio necesario para poder hacer esto. Así que en parte es gracias a ellos que esto es posible".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.