Análisis

Por qué el fichaje de Colapinto con Alpine influirá en el 2026 y 2027

Con una combinación de rendimiento estabilizado y respaldo comercial, Franco Colapinto se ha ganado su permanencia en la Fórmula 1 en 2026 en Alpine. Lo que suceda después es más interesante

Franco Colapinto, Alpine

Tal y como se esperaba, Franco Colapinto volverá a pilotar el próximo año el coche azul y rosa #43 en Alpine. Durante el fin de semana del Gran Premio de Brasil se confirmó que el mandamás de Alpine, Flavio Briatore, sigue confiando en el argentino como compañero del incondicional del equipo Pierre Gasly para la decisiva temporada 2026.

Cuando Alpine había reducido su elección entre Colapinto o empezar de nuevo con otro debutante - el muy valorado pero no probado Paul Aron - las mejores actuaciones del piloto de 22 años frente a Gasly en las últimas cinco o seis carreras han convencido a Alpine de no tirar el bebé con el agua de la bañera una vez más. Después de todo, Alpine ya había pasado por el doloroso proceso de deshacerse de Jack Doohan.

"La temporada 2026 será mi primera temporada completa en la F1, y eso me da mucha tranquilidad", dijo Colapinto a algunos medios, entre ellos Motorsport.com. "Obviamente estoy contento y deseando que llegue 2026, sé que va a ser un año mucho mejor que 2025, el coche es mucho más prometedor y tiene soluciones a los problemas que estamos teniendo este año."

Cara a cara de la clasificación de Alpine

PIERRE GASLY

11-5

(9-5 sin sprints)

FRANCO COLAPINTO
10 Italy Emilia Romagna

15

(sin crono en Q2 - caída en Q1)

18 Monaco Mónaco

20

(+0.603s en Q1)

8 Spain España

19

(+0,253s en el 1T)

20

(+0,433s en el 1T)

Canada Canadá

12

10

Austria Austria

14

(+0.442s en Q2)

10

United Kingdom Gran Bretaña

20

(+0.732s en Q1 - crash)

8

Belgium Bélgica (sprint)

19

(+0.416s en SQ1)

13 Belgium Bélgica

17

(+0.222s en Q1)

17

(+0,091s en el 1T)

Hungary Hungría

14

14 Netherlands Países Bajos

16

(+0.210s en Q1)

19

(+0,111s en el 1T)

Italy Italia

18

18

(+0,360s en el 1T)

Azerbaijan Azerbaiyán

16

18

(+0.279s en Q1 - fallo técnico)

Singapore Singapur

16

13

United States Estados Unidos (sprint)

 17
(+0.102s en SQ1)

14

United States Estados Unidos

15
(+0.393s en Q2)

 18

Mexico México

20

(+0.124s en Q1)

 

Brazil Brasil (sprint)

 

La apuesta de Alpine para 2026 abre un interesante mercado de pilotos para 2027

La horrible temporada 2025 de Alpine demuestra sin duda que tiene problemas más importantes que resolver que su alineación de pilotos, ya que el equipo está destinado a terminar en una lejana última posición con un coche que apenas ha visto mejoras. Pero si nos alejamos por un segundo, también hay cuestiones mucho más importantes en juego que la identidad de su segundo piloto para 2026.

Pierre Gasly, Alpine, Franco Colapinto, Alpine

Pierre Gasly, Alpine, Franco Colapinto, Alpine

Fotografía de: James Sutton / LAT Images vía Getty Images

Sí, ha habido una escasez de alternativas probadas, aunque Alpine tal vez podría haber hecho una jugada por Yuki Tsunoda. Pero la continuidad es importante, ya que los equipos cambiarán radicalmente de reglamento en 2026. Hay una razón por la que la mayoría de los equipos han querido mantener la misma alineación de pilotos entre 2025 y 2026. Hay más que suficientes variables con las que los equipos tienen que lidiar entre el nuevo hardware de la unidad de potencia y la forma en que esos motores tendrán que ser desplegados, la aerodinámica sustancialmente diferente y un límite de peso agresivo que muchos equipos tendrán dificultades para alcanzar.

Y con la curva de forma de 2026 siendo una completa incógnita en estos momentos, tampoco es ningún secreto que tanto en el lado de los equipos como en el de los pilotos habrá muchos acuerdos u opciones que expiren antes de 2027. Los pilotos querrán echar un buen vistazo a quién ha dado en el clavo con la nueva normativa y quién no, por lo que son libres de abandonar el barco. Al mismo tiempo, los equipos que han sacrificado 2025 con la esperanza de dar un paso de gigante el próximo año - y hay varios de ellos - esperan que un aumento de la competitividad también les pueda dar una ventaja en lo que será un intrigante mercado de pilotos 2027, que se pondrá en marcha tan pronto como el polvo se haya asentado sobre las carreras de apertura de la temporada 2026 y no haya lugar para esconderse.

Ese tiovivo será dictado e iniciado por la parte superior de la cadena alimentaria, así que espere que las historias sobre las opciones de Max Verstappen comiencen de nuevo si la unidad de potencia de Red Bull termina siendo un desastre.

Pero aquí es donde Alpine se pone interesante. Está abandonando sus poco competitivas unidades de potencia internas por motores cliente de Mercedes y también está llevando una caja de cambios cliente durante una temporada. Y al ser ostensiblemente la escudería que más ha sacrificado la temporada actual para poner todos los huevos en la cesta del año que viene, la gente de Enstone es discretamente optimista en cuanto a que su coche se convertirá en una propuesta mucho más competitiva el año que viene, y con ello, también más atractiva para los pilotos de alto perfil.

Los ases que antes no estaban disponibles o que simplemente no estaban interesados en el asiento de Alpine junto a Gasly, que se ha comprometido recientemente con Enstone hasta 2028, podrían pensárselo de nuevo si el equipo, que antes no era favorito, se aupara a lo más alto del centro del campo el año que viene.

Esto también explica por qué tiene sentido no volver a cambiar su alineación de pilotos para 2026. Lo que Alpine necesita es tanta estabilidad como sea posible, para que pueda desviar toda su atención hacia la próxima temporada y demostrar que puede ser una fuerza a tener en cuenta una vez más.

Si Alpine lo consigue, no habrá mejor cebo para atraer a peces más grandes. Mientras tanto, Colapinto deberá demostrar que también puede ser ese hombre y no una lucrativa solución provisional.

Más de la F1:
Artículo previo Colapinto, confirmado en Alpine: "Sé que 2026 será mucho mejor que 2025"
Artículo siguiente F1 GP Brasil 2025: Norris lidera la práctica sobre Piastri, Colapinto en 16

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros