Por qué Hamilton fue penalizado con 10 segundos en Ciudad de México

El informe de los comisarios del Gran Premio de México permite comprender la lógica de la sanción de 10 segundos impuesta a Lewis Hamilton.

Lewis Hamilton, Ferrari, Max Verstappen, Red Bull Racing

En un forcejeo con Max Verstappen al principio de la carrera del Gran Premio de México, Lewis Hamilton sufrió un intento de adelantamiento del piloto de Red Bull que implicó contacto, por el que no hubo penalización. Poco después, el piloto de Ferrari, entonces en tercera posición, bloqueó sus ruedas en otro ataque del holandés, antes de cortar la pista en la hierba y conservar su posición. Se iniciaron dos investigaciones, seguidas de una penalización de 10 segundos. 

Una infracción no sancionada...

El primer punto investigado por los comisarios se refería al hecho de que no había seguido la ruta de vuelta a la pista determinada por las notas del director de carrera. Sin embargo, no se presentaron cargos en esta fase.

"El coche N°44 bloqueó sus frenos en la aproximación a la curva 4 y entró en la zona libre", explicaron en su informe. "Los comisarios determinaron que el coche llegaba con una velocidad demasiado alta para permitir al piloto utilizar el carril de escape prescrito y que, por esta razón, el piloto tenía una justificación válida para no cumplir con la instrucción del director de carrera. Dadas las circunstancias, los comisarios no tomaron ninguna otra medida."

... El otro sí

Le combat a été âpre entre Hamilton et Verstappen.

Fue una batalla muy reñida entre Hamilton y Verstappen.

Foto de: Colin McMaster / LAT Images vía Getty Images

En segundo lugar, la ventaja obtenida por Lewis Hamilton al cortar la pista fue examinada por los comisarios, entre los que este fin de semana se encontraba el expiloto Pedro Lamy. Y en este segundo punto, se consideró que el siete veces campeón del mundo había cometido una infracción. 

"El coche nº 44 bloqueó los frenos, se salió de la pista en la curva 4 y cruzó la zona de hierba en su camino de vuelta hacia la curva 5", señalaba el informe. "Como el piloto no pudo seguir la trayectoria prescrita por el director de carrera a lo largo de la línea amarilla debido al exceso de velocidad, no se encontró ninguna infracción de las notas del director de carrera".

"Sin embargo, al salirse de la pista y cortar la curva, el piloto obtuvo una ventaja duradera, adelantando al coche nº 1 y no devolviendo posteriormente la posición. Por lo tanto, se aplica la penalización estándar por salirse de la pista y obtener una ventaja duradera."

La"penalización estándar" de  elegida por los comisarios fue de 10 segundos, y sigue lo recomendado en las directrices proporcionadas a la FIA para ayudar al panel a tomar su decisión. En el caso de una ventaja duradera obtenida cortando la pista, se notifica que la penalización es de al menos 10 segundos y que sólo puede reducirse a 5 segundos en el caso de "circunstancias atenuantes", que no fueron retenidas por los comisarios en este escenario. 

Más de la F1:
Artículo previo Norris responde a los abucheos en México: "Ignoro todo esto"
Artículo siguiente Piastri tuvo que aplicar un estilo de conducción "no natural" en el GP de México

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros