La regla de dos paradas "destruirá" la carrera de F1 en Qatar, según Ayao Komatsu
El jefe del equipo Haas critica la decisión de Pirelli de limitar la duración de los stints en la carrera de Losail.
Haas F1 team perform for practicing of changing tires
Foto de: Tayfun Coskun / Anadolu via Getty Images
El director del equipo Haas, Ayao Komatsu, afirma que la regla de dos paradas implementada por Pirelli para el Gran Premio de Qatar de este año "destruirá" la próxima carrera de Fórmula 1.
Los coches podrán cubrir un máximo de 25 vueltas por stint durante la carrera de 57 vueltas, lo que la convierte efectivamente en una carrera de dos paradas, aunque mantiene cierto grado de variación estratégica, debido a la preocupación por el desgaste de los neumáticos.
Es la segunda vez que se imponen estrategias específicas para la carrera de Losail después de 2023, aunque en aquel momento se debió a que los pianos causaban microcortes en la goma, lo que provocaba pinchazos.
La decisión se tomó en acuerdo con la F1, la FIA y los equipos, pero Komatsu está totalmente en desacuerdo con ella.
"No estoy de acuerdo con esos límites artificiales", dijo el japonés, "pero supongo que Pirelli está asustado por lo del año pasado, ¿verdad? Carrera a una parada, y Pirelli probablemente pensó: 'Seguramente esta vez no lo van a hacer. Oh no, lo están haciendo.' Así que simplemente pusieron este límite artificial para que sea imposible hacer una carrera a una parada.
"Pero para mí, no creo que esté bien que tengamos que hacer eso en un deporte. Ya sabes, hablamos bastante de evitar las carreras a una parada; pero poner algo artificial, como viste en Mónaco y viste en Qatar un año, creo que destruirá la carrera.
Ayao Komatsu, Haas F1 Team
Photo by: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images
"Para mí el problema no es solo la parada única. El problema es que, bueno, viste Brasil y México. No necesitas mirar más allá de eso para ver qué tipo de carrera emocionante puedes tener cuando el rendimiento del neumático está al límite entre una o dos paradas, o dos o tres paradas. Ya sabes, cuando las dos estrategias pueden funcionar, es cuando ocurre una carrera emocionante. Así que, para mí, eso es a lo que Pirelli debe apuntar."
En 2023, la duración máxima de los stints fue de 18 vueltas, lo que significó que los autos tuvieron que parar tres veces para completar las 57 vueltas.
No todos pararon en el mismo momento, pero la variación no modificó de manera dramática el desarrollo de la carrera.
"Esa carrera fue mala, ¿no es así?", señaló Komatsu. "Ya sabes, la ventana de parada en boxes de todos exactamente igual. Así que, cuando haces algo artificial... Nadie es estúpido, ¿verdad? La gente llega básicamente a la misma conclusión.
"Así que no creo que esas cosas vayan a funcionar. Lo viste también en Mónaco este año", agregó, después de que la regla obligatoria de dos paradas recibiera opiniones divididas en el Principado. "Ya sabes, estás intentando forzar algo de manera realmente artificial, y lo empeoraste."
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.