Quién durmió mejor anoche tras el GP de Italia: Mattia Binotto

Gabriel Bortoleto volvió a rendir para Sauber, terminando octavo en Monza, y reforzando la creencia dentro del equipo de que es una futura superestrella.

Gabriel Bortoleto, Sauber, Mattia Binotto, Sauber

Con un año de distancia, parece algo totalmente obvio, por lo que resulta incluso difícil imaginar que Mattia Binotto pudiera haber pasado por alto a Gabriel Bortoleto en favor de cualquier otro a través de sus prismáticos. Sin embargo, en realidad no fue así.

Fue alrededor de Monza en 2024 cuando empezaron a circular rumores por el paddock de que Bortoleto estaba en el radar de Audi, incluso antes de su impresionante victoria "del último al primero" en F2. Aunque por aquel entonces era sólo un aspirante al título, no un campeón, parecía sin duda un talento prometedor, pero el éxito en la F2 nunca es una garantía para la F1.

¿Cuántos pilotos jóvenes y prometedores había para elegir hace un año?

Sentado en el banquillo, Sauber tenía a uno de ellos, una antigua "futura superestrella" Theo Pourchaire (a diferencia de Bortoleto en aquel momento, ya era campeón de F2) que, según afirman personas cercanas al equipo, ni siquiera fue considerado para una promoción. El hecho de que el equipo utilizara a Robert Shwartzman (que se pasó a la IndyCar en 2025) para las salidas de FP1 el año pasado habla por sí solo.

Y hablando de los que no cumplen sus enormes promesas, el piloto ruso convertido en israelí -del que el propio Binotto era un gran admirador- también parecía una estrella del rock en su campaña debut en la Fórmula 2. Sin embargo, apenas un año después, y a pesar de haber logrado la pole position en las 500 Millas de Indianápolis hace apenas unos meses, Shwartzman ha desaparecido casi por completo del radar de la F1.

Y estos han sido sólo dos ejemplos, ambos delante de los ojos de los italianos.

Es casi de dominio público en el paddock que Valtteri Bottas llegó a firmar una ampliación de contrato con Sauber a principios de otoño, sólo para entregársela al nuevo jefe del equipo, que hizo esperar al finlandés. Ese trozo de papel firmado probablemente estuvo en el escritorio de Binotto durante un tiempo - tal vez incluso sintió, en algún momento, ganas de coger un bolígrafo y firmarlo - pero a medida que avanzaban las discusiones con Bortoleto, y con las actuaciones del brasileño mejorando cada vez más en la F2, debe haber cogido primero polvo, luego se hundió bajo una pila de documentos sobre sugerencias útiles para mejorar las paradas en boxes del equipo - finalmente terminó en el fondo de la pila.

Para cuando la F1 llegó al GP de Brasil, la extensión del contrato de Bottas sin duda había sido cuidadosamente archivada en una trituradora.

Valtteri Bottas, Stake F1 Team KICK Sauber

Valtteri Bottas, Stake F1 Team KICK Sauber

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

Nunca se sabrá con todo detalle de qué trataban estas conversaciones con Bortoleto, pero no cometas el error de pensar que la decisión final sólo tenía que ver con sus títulos. Nunca lo es en la F1. Los resultados demuestran el talento excepcional de Gabriel. Pero su lugar en el selecto club de los que ganaron tanto la F3 como la F2 al primer intento sólo se selló cuando ya tenía su asiento en la F1. Aun así, los resultados no habrían sido la única razón de Binotto.

Pregúntale a Carlos Sainz y te dirá lo sorprendido que se quedó al saber que Ferrari había estudiado toda la carrera de Binotto, hasta sus actuaciones en karting, antes de acercarse a él en 2020. Era su ética de trabajo, su enfoque metódico lo que buscaba el italiano para sustituir a Sebastian Vettel.

En este caso, puede que fueran las ganas de aprender de Bortoleto y su capacidad para absorber información como una esponja lo que realmente convenció al nuevo hombre al timón del proyecto de F1 de Audi, y quizás también la simpatía personal de Gabriel.

Fue en Bahrein, durante los entrenamientos de pretemporada, cuando una conversación con el mánager de Nico Hulkenbergme pilló desprevenido. "Raoul Spanger, la mano derecha del piloto alemán, dijo en lo que era una conversación privada: normalmente, con el manager de cualquier piloto nunca oirías una sola palabra amable sobre el tipo que está al otro lado del garaje. Sentado con un periodista, querrías aprovechar la oportunidad para impulsar la narrativa de tu piloto. Así es como va. Minutos después, Gabi apareció para darle a Spanger un abrazo como Dios manda y decirle: "Tío, de mayor quiero ser como tú".

Los dos hombres, que sólo se conocían desde hacía un par de meses, estallaron en carcajadas.

Todavía en Bahréin, Bortoleto corrió a la habitación de Hulkenberg en cuanto se enteró de que su sesión se había interrumpido porque a Nico se le había metido en el ojo una minúscula mota de carbono, producto del trabajo a la antigua usanza de los mecánicos con una amoladora angular. Gabi llevó su propio botiquín para intentar rescatar a su nuevo compañero de equipo, que ni siquiera asistió a la primera rueda de prensa del año, tan grave era la lesión...

No fue Binotto quien tomó la decisión de contratar a Hulkenberg, pero ahora es casi la pareja de pilotos más armoniosa. Lo sientes cuando los ves dándose palmaditas en el hombro en el corralito de los medios después de la clasificación o las carreras; incluso lo sientes viendo los tontos clips de Sauber en las redes sociales, con las constantes bromas sobre que Hulk es "demasiado viejo". Lo sientes cuando hablas con gente del equipo. Lo pudiste ver en Bortoleto corriendo por el parc fermé de Silverstone para ser el primero en felicitar a Hulk por su podio.

Gabriel Bortoleto, Sauber, Mattia Binotto, Sauber

Gabriel Bortoleto, Sauber, Mattia Binotto, Sauber

Foto: Guido De Bortoli / LAT Images vía Getty Images

Bortoleto es un tipo casi demasiado amable, hasta el punto de que uno se pregunta si no será sólo una táctica para extraer todo el conocimiento posible de cualquier persona del paddock de la F1. Y eso no sólo con Hulk. También es amigo de Max Verstappen, y el holandés dice abiertamente que no le importa compartir no sólo sus configuraciones de simulación con el joven, sino también algunos consejos prácticos de F1.

Y eso antes de mencionar que una figura clave para gestionar su carrera es el bicampeón del mundo de F1 Fernando Alonso, propietario de A14 Management.

Bortoleto está en la F1 para aprender de cada interacción con cualquiera. Y vaya si aprende rápido.

En las últimas siete sesiones de clasificación, incluida la del sprint de Spa, Bortoleto ha sido más rápido que Hulkenberg, un piloto con fama de ser uno de los más rápidos a una vuelta.

También es bastante reveladora la reacción del propio alemán ante ese hecho.

"¿Crees que Gabi te lleva ventaja en este momento?", le preguntaron el sábado, después de clasificarse P12, mientras que su compañero de equipo más joven volvió a alcanzar la Q3.

Hay un millón de maneras de que un piloto de F1 responda a una pregunta así. Tendrías que mencionar el equilibrio, por supuesto, algunas características del coche que todavía tienes que clavar, alguna "inestabilidad" o "sensación rara". Después de todo, puedes decir que necesitas un estilo de conducción "alienígena" para conseguir el tiempo por vuelta.

Nico Hulkenberg, Sauber

Nico Hulkenberg, Sauber

Foto de: Andy Hone / LAT Images vía Getty Images

Hulkenberg no necesitó nada de eso. Tal vez porque siempre ha hablado claro, tal vez porque no está en la etapa de su carrera en la que necesita excusas. Pero seguramente también porque no tiene miedo de elogiar a Bortoleto.

"Está haciendo un gran trabajo", dice Nico. "Es una máquina. Produce vueltas como una impresora que nunca se queda sin tinta. Es bastante sorprendente, ya sabes, y creo que llegarás a ver [más en el futuro] quién es y cómo conduce.

"Sabes, apenas comete errores para ser un novato, y hace y produce las vueltas muy cómodamente. Por lo tanto, está haciendo un muy buen trabajo, y es fuerte.

"Él está en una curva de aprendizaje empinada, obviamente, naturalmente, como cualquier novato en el primer año. Hay mucho que asimilar, mucho que procesar, pero sí, todo lo que puedo decir es que es uno de los del futuro".

¿Cuándo fue la última vez que escuchó a un piloto de F1 hablar así de su compañero de equipo?

El inicio de temporada de Bortoleto no ha sido tan espectacular como, por ejemplo, el de Antonelli. Y todavía no ha tenido un pico como el de Isack Hadjaren Zandvoort. Pero lo realmente impresionante del brasileño es su trayectoria. No sólo sigue mejorando su ritmo en clasificación, sino que cada vez se siente más a gusto luchando entre los 10 primeros en las carreras.

Probablemente aún se abstendría de calificar su fin de semana en Monza como un "10 sobre 10" -diciendo que podría haberlo hecho mejor pisando los frenos tan tarde como lo hizo Alonso al entrar en boxes-, pero ése es casi el único percance visible durante el GP de Italia. El resto fue impecable, al menos a ojos de este observador.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Gabriel Bortoleto, Sauber

Max Verstappen, Red Bull Racing, Gabriel Bortoleto, Sauber

Foto de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images

Seguramente, Mattia Binotto tiene más idea de lo rápido que está evolucionando Bortoleto, pero no se necesita mucha más perspicacia para ver que su decisión -una de las primeras para el propio Binotto después de haber sido descartado en el equipo en apuros- ya está dando sus frutos. El fin de semana de Monza debe de haber disipado cualquier duda, si es que el italiano tenía alguna.

La trayectoria futura de Bortoleto dependerá en gran medida de lo que haga el departamento de motores de Audi en Neuburg el año que viene.

Pero eso no cambia el hecho de que Binotto, si las cosas van como quiere Audi, tiene una superestrella en potencia en torno a la que construir el equipo.

Artículo previo Russell no entiende cómo Verstappen se recuperó en Monza y Mercedes no puede
Artículo siguiente Quién durmió peor anoche tras el GP de Italia 2025: Yuki Tsunoda

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros