Quién durmió mejor anoche tras el GP de Singapur 2025: Andrea Stella

Por segundo año consecutivo, McLaren, con Andrea Stella a la cabeza, se proclama campeón de constructores de Fórmula 1.

Andrea Stella, McLaren

A veces son los detalles más pequeños, casi imperceptibles, los que más nos hablan de una persona. Cada vez que veas a Andrea Stella en el paddock un domingo de carrera, con la equipación de la escudería -una chaqueta color papaya o un polo-, es posible que veas una insignia en su pecho, siempre en el lado izquierdo. Es un casco de Gil de Ferran.

"Gil fue la primera persona con la que hablé cuando surgió la propuesta de convertirme en director del equipo", nos dijo Stella el año pasado en Abu Dhabi, después de que McLaren consiguiera su primer título de constructores desde 1998. "Por su amistad, por su sabiduría y por sus increíbles cualidades a nivel humano, su inteligencia, y era y ha sido siempre un gran piloto.

"Fue la primera persona a la que consulté y para mí estaba muy claro que lo que fuera a construir, lo iba a construir con Gil".

No estaba previsto que celebraran juntos el éxito. De Ferran, que trabajó en McLaren como director deportivo y luego pasó a ser asesor, falleció a finales de diciembre de 2023, cuando se cumplía un año de la etapa de Stella como director del equipo.

"Gil siempre ha estado de mi lado, era mi consejero, mi asesor personal y si implementamos una cultura, si creamos la creencia, si aumentamos los estándares al nivel que se requería, entonces esto también se debe a que Gil fue parte del proceso."

Andrea Stella, McLaren

Andrea Stella, McLaren

Foto: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images

Es fácil considerar a Stella como la figura instrumental en el renacimiento de McLaren desde entonces. Cuando Andrea se hizo cargo, el equipo empezó una nueva temporada con uno de los coches más lentos de la parrilla y rozó brevemente el fondo de la clasificación de constructores.

Después llegó una increíble serie de mejoras: el reestructurado departamento técnico dio grandes pasos uno tras otro. Cada vez que McLaren sacaba algo a la pista, no era sólo un paso significativo, sino un gran salto adelante.

En el mundo reactivo de hoy en día, es tentador trazar una línea recta: Stella es la diferencia.

Es una afirmación con la que él no estaría de acuerdo, y mucho. Y es una explicación demasiado simple. Si hubiera que destacar un elemento del éxito de McLaren en los últimos años, no sería el propio Stella. Es la cultura del equipo que ayudó a construir, aunque suene un poco pomposo o exagerado. Son los valores del equipo, su mentalidad, su espíritu, después de todo. Incluso si la punta de esa cultura - las ahora famosas "reglas de la papaya" - ha adquirido una imagen ligeramente caricaturesca.

Es inevitable que McLaren siga recibiendo críticas por cómo está llevando la lucha por el título. El enfoque de "el equipo primero" puede ser genial para McLaren, pero es mucho menos emocionante para los espectadores que los compañeros de equipo que van a la guerra por el mayor premio: golpeando ruedas, empujándose unos a otros fuera de la pista, disparando a los medios de comunicación, dividiendo el garaje en dos bandos, ocultando la telemetría, tal vez incluso estropeando las carreras de clasificación de los demás por quedarse en el box.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Foto: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images

Es inevitable que los medios de comunicación -incluidos los llamados "sociales", por alguna razón- exijan que McLaren deje a Lando Norris y Oscar Piastri sin correa y se peleen sin reglas de ningún color. Es inevitable que cada pequeña chispa se convierta en llama: un mensaje de radio picante, una parada un poco lenta. Todos podemos seguir diciéndole a McLaren que incluso deje de intentar controlarlo, porque la presión del campeonato lo hará estallar de todos modos. Pero Stella no se lo creerá. Y hay que respetar lo coherente e insistente que es a la hora de mantenerse fiel a los valores del equipo.

Es admirable con qué calma y sin esfuerzo se deshace de cualquier intento de interferencia externa en los asuntos de McLaren.

Incluso se ha convertido en un ritual. Cada vez que se enfrenta a los medios de comunicación después de la calificación o la carrera, se sienta detrás de una mesa llena de dispositivos de grabación y pasa un minuto o dos reorganizándolos en una cuadrícula ordenada, hasta el punto de que los periodistas ahora acuden a estas sesiones informativas tratando de pre-alinear sus teléfonos y otros dispositivos, ahora un poco anticuados. Todavía arreglará algunas imperfecciones, soltando algún chiste sobre la marcha, y luego responderá a preguntas más o menos agudas con la voz de un profesor universitario que se dirige a sus alumnos.

¿Los mensajes de radio de Óscar? No, no es un problema, dice, sino todo lo contrario. Eso es exactamente lo que el equipo pide a sus miembros, conductores incluidos: hablar, plantear preguntas, abrir el debate. No se trata de que Piastri levante la voz en señal de desafío, sino de que hace exactamente lo correcto, de acuerdo con los valores del equipo.

Eso fue coherente con lo que Stella dijo también después de Silverstone, cuando el australiano preguntó si el equipo consideraría un intercambio en pista debido a una penalización injusta.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images

Puede que no esté de acuerdo con lo que pasó en Monza. Puede que no esté de acuerdo con la forma en que McLaren manejó Hungría el año pasado. Cualquiera con un apodo gracioso en cualquier plataforma social puede burlarse de su enfoque. Sin embargo, siempre - insiste Stella con calma - será decisión de McLaren cómo proceder. Y esa decisión siempre llegará después de que "hablen abiertamente" y "aprendan" para "ser más fuertes".

Promo App

Promo App

Por aburrido y poco espectacular que pueda sonar ese mantra, también es encomiable. Porque puede que sea el único elemento que hace que este grupo de personas -a las que Stella siempre llama "los hombres y mujeres de McLaren"- sea tan fuerte y tenga tanto éxito. No sólo Stella.

Uno puede seguir desaprobando los métodos y la forma en que McLaren controla a sus pilotos, hasta el punto de que parecen casi privados del derecho a elaborar sus mensajes vocales por radio cuando están fuera del coche, enfrentándose ellos mismos a dispositivos de grabación.

Sin embargo, hay algo que importa: el resultado. McLaren no sólo ha ganado un segundo campeonato del mundo consecutivo, sino que lo ha hecho este año a falta de seis pruebas. Y es casi inevitable que uno de los miembros de su equipo se proclame también campeón de pilotos.

Seguro que Gil está orgulloso.

Más de la F1:
Artículo previo ¿Se está volviendo en contra de McLaren la equidad entre Norris y Piastri?
Artículo siguiente Quién durmió peor anoche tras el GP de Singapur 2025: Oscar Piastri

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros