Renault no sumará otro equipo cliente para McLaren
McLaren tendrá que olvidarse de tener motores Renault el año que viene, a menos que Toro Rosso cambie a Honda y así libere un equipo cliente del fabricante francés.
En un día clave en las conversaciones que deciden el futuro de Honda en la Fórmula 1, McLaren se encuentra esperando noticias de lo que sucede con Toro Rosso antes de definir su situación en cuanto al motor del equipo para 2018.
Los jefes de Red Bull, quienes se encuentran muy involucrados en las charlas entre Toro Rosso y Honda, han puesto como fecha límite esta noche para que se llegue a un acuerdo antes de que consideren que es muy tarde para cambiar de impulsor.
En caso de que Honda finalmente se una a Toro Rosso, liberaría un equipo que hasta ahora lleva motores de Renault, que entonces de esa forma podría proveerle a McLaren.
Sin embargo, si Toro Rosso no puede resolver la situación, seguirá con Renault para 2018, dejando a McLaren en una situación difícil.
No habrá más clientes
Aunque McLaren esperaba que Renault pudiera ser persuadido de expandir su suministro a un cuarto equipo, varias fuentes han sugerido que los franceses han llegado a la conclusión de que tal movimiento es ahora imposible.
Con gran parte de su plan para 2018 ya establecido y partes del mismo ya preparadas, añadir un cliente más a Red Bull, Toro Rosso y su equipo oficial supondría una tensión extra.
Además, parece que la normativa FIA que garantiza un motor para cada equipo no se activará si McLaren rompe con Honda, porque la fecha límite para ese procedimiento ya ha pasado.
Si Toro Rosso se queda como está, entonces McLaren afrontaría un escenario en el que se vería obligado a seguir con Honda o tratar de encontrar un acuerdo de última hora si decide que seguir con los japoneses no es posible.
Preocupaciones sobre la fiabilidad
El director ejecutivo de Renault F1, Cyril Abiteboul, dijo que la reticencia de su compañía a suministrar a un cuarto equipo se debe a los recientes problemas de fiabilidad que han afrontado.
Abiteboul dice que necesitan centrarse en los tres acuerdos que ya tienen después de haber encontrado varias causas tras los problemas de su unidad motora.
"Afectan a diferentes áreas del motor y pueden llegar de diferentes tipos de suministradores o en diferentes áreas del diseño a la producción, de la construcción del motor...", dijo a Motorsport.com. "Son muchas pequeñas cosas que necesitamos solucionar. Es todo en general lo que tiene que ser mejorado en cuanto a calidad, pero tengo confianza en que la estructura de gestión lo hará. Y, sinceramente, esta es una de las razones por las que no queremos tener más clientes de los que ya tenemos".
"No queremos diluir el esfuerzo para el año que viene y que el motor de 2018 no sea diseñado de una manera muy fiable. Fue un año muy complicado porque todo cambió. El año que viene habrá una gran mejora en cuanto a rendimiento, pero la arquitectura será la misma que la de este" dijo el dirigente de Renault.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.