Russell asegura que Verstappen desconocía la protesta de Red Bull

George Russell se ha mostrado sorprendido ante la protesta que presentó Red Bull Racing tras su victoria en el Gran Premio de Canadá.

Max Verstappen, Red Bull Racing, George Russell, Mercedes

El resultado del Gran Premio de Canadá no fue definitivo hasta más de cinco horas después de la caída de la bandera a cuadros.

Red Bull Racing presentó dos protestas contra el ganador de la carrera, George Russell, y ambas fueron desestimadas por los comisarios de carrera. Sin embargo, ambas partes fueron convocadas a una reunión, que acabó durando unos 45 minutos. Stephen Knowles, Gianpiero Lambiase y Max Verstappen estuvieron presentes en representación de Red Bull.

Russell se mostró amargado por la acción de su equipo rival y la pérdida de tiempo asociada, afirmando que ni siquiera Verstappen tenía conocimiento de la protesta presentada. 

"Max ni siquiera sabía que se había presentado una protesta, así que no sé lo que estaba pasando o lo que estaban pensando. Me alegro de que no haya cambiado nada", dijo Russell en conversación con Sky Sports F1.

La conclusión del comité de carrera fue clara: se desestimaron todas las protestas y el resultado se mantuvo. Por lo tanto, Russell es claro sobre toda la situación: "Fue una pérdida de tiempo para todos. Shov y Ron (Andrew Shovlin y Ron Meadows, ed.) perdieron sus vuelos anoche. Ha sido una molestia para todos, pero ya ha pasado. Volvemos a estar ilusionados". 

Antes, el jefe del equipo Mercedes F1, Toto Wolff, también criticó la acción de Red Bull Racing. La calificó de "mezquina y vergonzosa".

El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, sin embargo, indicó que sigue apoyando la decisión de presentar una protesta.

"No, en absoluto. Quiero decir que es un derecho del equipo hacerlo", explicó el jefe de Red Bull a Sky Sports F1 sobre si lamentaba las protestas. "Vimos algo que no nos pareció del todo correcto, y tienes la posibilidad de ponerlo delante de los comisarios. Así que eso es lo que decidimos hacer. No me arrepiento en absoluto".

Más de la Fórmula 1:

Watch: CINCO CLAVES QUE DEJÓ EL GP DE CANADÁ 2025

Artículo previo El paddock de la F1 celebra la victoria de Robert Kubica en Le Mans
Artículo siguiente Oscar Piastri: "McLaren necesitaba que el GP de Canadá fuera a 100 vueltas"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros