Declaraciones

Steiner ataca a Elkann; considera no es el líder correcto tras criticas a sus pilotos

Tras las críticas públicas de John Elkann a Hamilton y Leclerc, Günther Steiner reaccionó de forma inusualmente clara y cuestionó su estilo de gestión

Lewis Hamilton,  Charles Leclerc, Ferrari

Lewis Hamilton, Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Ferrari

Tras la decepcionante actuación de Ferrari en el Gran Premio de Brasil , el presidente de Ferrari, John Elkann, ha criticado públicamente el rendimiento de sus dos pilotos de Fórmula 1, Lewis Hamilton y Charles Leclerc. Entre otras cosas, dijo en una entrevista a Sky: "Seguramente tenemos pilotos que deberían concentrarse más en conducir y menos en hablar".

Las declaraciones llamaron mucho la atención y ahora también han dado lugar a claras críticas del ex jefe del equipo Haas, Günther Steiner. En el podcast The Red Flags, calificó las declaraciones de inapropiadas para un directivo de este nivel. Como presidente, Elkann tiene derecho a criticar, pero no en público.

"No es un buen liderazgo decir públicamente: los mecánicos son buenos, los ingenieros son buenos, pero ustedes, los pilotos, son malos. Y ningún comentario sobre Fred [Vasseur; director del equipo]. Me parece extraño que alguien a este nivel de la organización diga algo así", dijo Steiner.

El ex jefe del equipo de Fórmula 1 también subrayó que Leclerc, en particular, siempre muestra un compromiso total. "Charles se entrega en cuerpo y alma a su trabajo. Qué más se puede pedir de él", afirmó Steiner. También se mostró poco comprensivo con las críticas públicas en el caso de Hamilton.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Photo by: Mark Sutton / Formula 1 via Getty Images

Steiner también señaló que el propio Elkann participaba en el proceso de selección de pilotos. "¿Quién elige a los pilotos? A veces hay que mirarse en el espejo. Él debió estar de acuerdo con el fichaje de Lewis. Critico a este piloto, pero yo mismo lo conseguí. Quizá hice algo mal".

Las declaraciones de Elkann también contrastaban con el Campeonato del Mundo de Resistencia de Ferrari, que se celebraba al mismo tiempo. Sin embargo, Steiner advirtió del peligro de trasladar estos éxitos a la Fórmula 1. Aunque felicitó a Ferrari, subrayó que el WEC no es directamente comparable a la Fórmula 1 debido al reglamento con un equilibrio de prestaciones. La Fórmula 1 es un reto completamente diferente".

Tras la carrera de Sao Paulo, en la que se retiraron Leclerc y Hamilton, Ferrari cayó del segundo al cuarto puesto en el campeonato de constructores.

Más de la F1:

Artículo previo ¿Podrá McLaren superar su debilidad en el GP de F1 de Las Vegas?

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros